Avería de embrague a los 24.000 km. y menos de un año y medio

rob.vazg

Forero Novato
Motor TL
2.0 CRDi 136 CV
Versión TL
Style 4x4
Color TL
Phantom Black
Pues bien, os cuento lo que me ha pasado por si a alguno también le ha sucedido o para estar alerta.
Tengo la versión Style 4x4 de 136 cv y cambio manual. He tenido otros cuatro coches antes que este y por motivos de trabajo conduzco otros modelos y marcas, o sea que, antes de nada, aclarar que el problema no es de conducción ni malas prácticas con el coche, ya que con ninguno me ha pasado nada similar.

Después de casi un año y medio y 24.000km. satisfecho con el coche, (excepto un ruido de vibración hacia el salpicadero cuando el coche está a ralentí y el dichoso fuerte olor al principio que se supone que es de la parafina y del filtro antipartículas al combustionar por primera vez), no al ir en autorvía a 110 km/h aproximadamente en 5 ó 6 que se me sobrerevoluciona el coche ocasionalmente. Lo llevo al taller oficial y me dicen que es el embrague que patina. Lo desmontan y ven que el disco y la maza del embrague están quemados (para el arrastre vamos). Dicen que cursan la incidencia con la casa para ver si cubre la garantía, ya que son piezas de desgaste. Aparentemente el resto de mecanismos del embrague y caja de cambios están perfectos, ni fugas, ni nada por el estilo.
Con lo cual, teniendo en cuenta que hago una conducción normal y que el coche sólo pasa por mis manos, no entiendo porqué se puede haber producido esa avería o "desgaste". Los del taller tampoco lo saben.

Como me esperaba, NO lo cubre la garantía. El concesionario y su servicio al cliente me dicen que como atención al cliente van a asumir ellos la mano de obra al 100% y las piezas al 50%. O sea que de una reparación de algo más de 900€ tendré que abonar 395€. Entiendo los esfuerzos de la concesionaria y agradecido estoy. Lo que ya no me gusta es que no se haya hecho cargo la casa, ya que no es normal con esos kilómetros, tan poco tiempo y con una conducción normal (como vine haciendo en todos los coches que tuve y que nunca me dieron problema de embrague) se haya quemado el embrague de esa forma.
Mi temor es que sea un defecto de fabricación de esa unidad y esté siempre quemando embrague cada poco.
Espero que al repararlo ya no vuelva a suceder, pero sigo sin saber el motivo por el cual se ha quemado y ya no estoy tranquilo con el coche.
¿A alguien le ha pasado algo similar? ¿A que puede ser debido?

Me lo darán el jueves próximo. Ya os iré contando "tucsoneros".

Creo que "me tocó la china".

Saludos a todos.
 
Lamento mucho lo que te ha sucedido, en mi opinión y atendiendo a lo que relatos en mi humilde opinión diría que es defecto de fábrica, son muy pocos kilómetros para que un disco de embrague se queme, puede que sea por un mal montaje del mismo. Me parece increíble pero es el pan de cada día lo de la garantía de Hyundai deberían haber hecho lo que te ha hecho el concesionario, como mínimo pero a la vista esta que la garantía va a dar muchos quebraderos de cabeza a los clientes.
En mi humilde opinión hasta que no se le achuche a hyundai de manera seria pasaran de todos nosotros. Esto puede ser solo el principio.

Solo añadir rob.vazg que chapo por tu concesionario, otros conces deberían aprender!!! Y espero que cuando te lo den el jueves todo vaya bien y todo quede en el olvido y disfrutes de esa maquina!!!
 
Última edición por un moderador:
Buenas siento lo que te ha ocurrido . Yo de ti hablaría con Hyundai España independientemente que empieces a reparar ya que a pesar de ser una pieza de desgaste no es normal ese desgaste y porsupuesto pide la pieza al cocesionario. Y si no entran amenaza de demanda a consumo y el juzgado, es más si tienes seguro de hogar suele entrar asistencia juridica y en el seguro del voche también. Consúltalo yo creo que merece la pena. No devemos callarnos siempre .
Un saludo.
 
Ni haciendo la peor conducción del mundo lo quemas con 24 mil km. Ellos lo deben saber que no fue tu culpa. Qué rabia
 
Eso me pasaba a mi cada 30.000 km en un Ford mierda Scort 1.2 hace la tira de tiempo. Le llegué a poner 3 discos en 100.000 km pero para mí eran dos cosas....
1ª el sistema de auto aproximación del disco de embrague al volante del motor se hacía mediante una cremallera de plastico barato que no merecía ninguna confianza. Es mas, al soltar el pedal del embrague, al cabo de 1 segundo el pedal te golpeaba en el pié acompañado de un chasquido. Lo que indicaba que el el disco no completaba el recorrido hasta que no se producía el chasquido.
2ª la primera vez que cambiaron el disco de embrague y viendo el estado de los remaches del mismo ,imaginé el estado del volante motor todo rayado, con surcos e irregular y al preguntarles si lo habian llebado a rectificar me dijeron que no, que no se suelen rectificar los volantes.
Con lo cual, a los 28.000 km tube que pasar nuevamente por el taller a cambiar otra vez el disco de marras.

Conclusión...si el disco está solo quemado entiendo que el volante motor no está afectado, pero si os cambian un disco y este está hecho harina, quiere decir que el volante motor está marcado y si no se mecaniza os hará harina el disco nuevo.

He tenido un Opel Vectra B y lo he jubilado con 375.000 km sin cambiarle el hembrague.
En la actualidad tengo un Renault Megane (hasta que me entreguen mi Tucson Kosmo) que tiene 410.000 km sin cambiarle el embrague.

Si tienes que cambiar un disco hantes de 350.000 km (en un vehiculo moderno) es que algo está pasando, vien sea manias de conducción o defectos de fabricación.

Saludos.
 
Pues bien, os cuento lo que me ha pasado por si a alguno también le ha sucedido o para estar alerta.
Tengo la versión Style 4x4 de 136 cv y cambio manual. He tenido otros cuatro coches antes que este y por motivos de trabajo conduzco otros modelos y marcas, o sea que, antes de nada, aclarar que el problema no es de conducción ni malas prácticas con el coche, ya que con ninguno me ha pasado nada similar.

Después de casi un año y medio y 24.000km. satisfecho con el coche, (excepto un ruido de vibración hacia el salpicadero cuando el coche está a ralentí y el dichoso fuerte olor al principio que se supone que es de la parafina y del filtro antipartículas al combustionar por primera vez), no al ir en autorvía a 110 km/h aproximadamente en 5 ó 6 que se me sobrerevoluciona el coche ocasionalmente. Lo llevo al taller oficial y me dicen que es el embrague que patina. Lo desmontan y ven que el disco y la maza del embrague están quemados (para el arrastre vamos). Dicen que cursan la incidencia con la casa para ver si cubre la garantía, ya que son piezas de desgaste. Aparentemente el resto de mecanismos del embrague y caja de cambios están perfectos, ni fugas, ni nada por el estilo.
Con lo cual, teniendo en cuenta que hago una conducción normal y que el coche sólo pasa por mis manos, no entiendo porqué se puede haber producido esa avería o "desgaste". Los del taller tampoco lo saben.

Como me esperaba, NO lo cubre la garantía. El concesionario y su servicio al cliente me dicen que como atención al cliente van a asumir ellos la mano de obra al 100% y las piezas al 50%. O sea que de una reparación de algo más de 900€ tendré que abonar 395€. Entiendo los esfuerzos de la concesionaria y agradecido estoy. Lo que ya no me gusta es que no se haya hecho cargo la casa, ya que no es normal con esos kilómetros, tan poco tiempo y con una conducción normal (como vine haciendo en todos los coches que tuve y que nunca me dieron problema de embrague) se haya quemado el embrague de esa forma.
Mi temor es que sea un defecto de fabricación de esa unidad y esté siempre quemando embrague cada poco.
Espero que al repararlo ya no vuelva a suceder, pero sigo sin saber el motivo por el cual se ha quemado y ya no estoy tranquilo con el coche.
¿A alguien le ha pasado algo similar? ¿A que puede ser debido?

Me lo darán el jueves próximo. Ya os iré contando "tucsoneros".

Creo que "me tocó la china".

Saludos a todos.

Me ha ocurrido lo mismo, 26000 KM y 2 años y medio, se desentienden del asunto, encima en taller reconocen que ya les ha ocurrido en otros pero que los que estan dentro de los 2 años si los cubren en garantia a partir de ahi no quieren saber nada, increible que se quemen los embragues con tan pocos KM y se laven las manos, lo voy a reparar lo vendo y Hyundai nunca mas. He tenido 5 coches y todos los he dejado sin cambiar embrague.
 
Salvo malos hábitos, un embrague debe durar mucho más. En mis dos coches anteriores con casi 200.000Km no tuve que cambiarlos. Vas notando el desgaste porque es más brusca la actuación del embrague y notas en el pedal que la primera parte del recorrido no actúa, pero salvo que se sea muy animal con el pedal (llevarlo siempre el pie apoyado, quemarlo continuamente en arrancadas o rampas) o tenga defecto de fábrica, debería durar muchos más kilómetros.
 
El mío está en el taller desde el día 3 de Diciembre por un ruido en la zona del embrague. Lo peor es que el 31/7 de este año justo antes de los 2 años me cambiaron el embrague por el mismo ruido. Tenía 38.000 km y ahora tiene 44.000 km.
 
Pues bien, os cuento lo que me ha pasado por si a alguno también le ha sucedido o para estar alerta.
Tengo la versión Style 4x4 de 136 cv y cambio manual. He tenido otros cuatro coches antes que este y por motivos de trabajo conduzco otros modelos y marcas, o sea que, antes de nada, aclarar que el problema no es de conducción ni malas prácticas con el coche, ya que con ninguno me ha pasado nada similar.

Después de casi un año y medio y 24.000km. satisfecho con el coche, (excepto un ruido de vibración hacia el salpicadero cuando el coche está a ralentí y el dichoso fuerte olor al principio que se supone que es de la parafina y del filtro antipartículas al combustionar por primera vez), no al ir en autorvía a 110 km/h aproximadamente en 5 ó 6 que se me sobrerevoluciona el coche ocasionalmente. Lo llevo al taller oficial y me dicen que es el embrague que patina. Lo desmontan y ven que el disco y la maza del embrague están quemados (para el arrastre vamos). Dicen que cursan la incidencia con la casa para ver si cubre la garantía, ya que son piezas de desgaste. Aparentemente el resto de mecanismos del embrague y caja de cambios están perfectos, ni fugas, ni nada por el estilo.
Con lo cual, teniendo en cuenta que hago una conducción normal y que el coche sólo pasa por mis manos, no entiendo porqué se puede haber producido esa avería o "desgaste". Los del taller tampoco lo saben.

Como me esperaba, NO lo cubre la garantía. El concesionario y su servicio al cliente me dicen que como atención al cliente van a asumir ellos la mano de obra al 100% y las piezas al 50%. O sea que de una reparación de algo más de 900€ tendré que abonar 395€. Entiendo los esfuerzos de la concesionaria y agradecido estoy. Lo que ya no me gusta es que no se haya hecho cargo la casa, ya que no es normal con esos kilómetros, tan poco tiempo y con una conducción normal (como vine haciendo en todos los coches que tuve y que nunca me dieron problema de embrague) se haya quemado el embrague de esa forma.
Mi temor es que sea un defecto de fabricación de esa unidad y esté siempre quemando embrague cada poco.
Espero que al repararlo ya no vuelva a suceder, pero sigo sin saber el motivo por el cual se ha quemado y ya no estoy tranquilo con el coche.
¿A alguien le ha pasado algo similar? ¿A que puede ser debido?

Me lo darán el jueves próximo. Ya os iré contando "tucsoneros".

Creo que "me tocó la china".

Saludos a todos.

Lo mismito me ha pasado a mí estas Navidades. Con casi 19.000 km y 1 año y medio. No me han dado más detalles pero me han dicho que me cambian el embrague. Si no hay sorpresas la semana que viene me lo dan ya reparado.
Sólo rezo para que no me dé más problemas de éstos, este tipo de reparaciones a tan pronta edad del vehículo no me inspiran confianza.
Ya os contaré el resultado.

Un saludo a todos
 
El mío está en el taller desde el día 3 de Diciembre por un ruido en la zona del embrague. Lo peor es que el 31/7 de este año justo antes de los 2 años me cambiaron el embrague por el mismo ruido. Tenía 38.000 km y ahora tiene 44.000 km.
 
Hola te digo la ley .. si te han cambiado el embrague. Esa pieza tiene otros dos años de garantía
 
Acabo de llevar mi coche al taller, ¿qué garantía tiene la reparación de mi vehículo?

Las reparaciones de un vehículo a motor tienen una garantía de tres meses o dos mil kilómetros recorridos, es decir, lo que antes suceda. La pieza nueva instalada tendrá además el plazo de garantía general de dos años.

La garantía de la reparación debe cubrir también las posibles averías inicialmente ya reparadas o aquellos defectos que hayan sido causados como consecuencia de la propia reparación realizada en el taller. Asimismo, la cobertura incluirá la mano de obra, piezas, impuestos, remolque o cualquier otro coste que pueda originarse. Por ello, el taller deberá repararte de nuevo y gratuitamente la avería del vehículo e informarte en todo momento sobre el traslado del coche a otro taller distinto si fuera necesario.

Tus derechos: Talleres de vehículos
 
Acabo de llevar mi coche al taller, ¿qué garantía tiene la reparación de mi vehículo?

Las reparaciones de un vehículo a motor tienen una garantía de tres meses o dos mil kilómetros recorridos, es decir, lo que antes suceda. La pieza nueva instalada tendrá además el plazo de garantía general de dos años.

La garantía de la reparación debe cubrir también las posibles averías inicialmente ya reparadas o aquellos defectos que hayan sido causados como consecuencia de la propia reparación realizada en el taller. Asimismo, la cobertura incluirá la mano de obra, piezas, impuestos, remolque o cualquier otro coste que pueda originarse. Por ello, el taller deberá repararte de nuevo y gratuitamente la avería del vehículo e informarte en todo momento sobre el traslado del coche a otro taller distinto si fuera necesario.

Tus derechos: Talleres de vehículos
En el caso de que pagues la reparación sí.
 
En el caso de que pagues la reparación sí.
No estoy de acuerdo contigo, tiene razón el Sr Bartolomé.
Aunque no lo abones porque está en garantía si es pieza nueva como en este caso es el disco de embrague, vuelve a tener 2 años.
 
No estoy de acuerdo contigo, tiene razón el Sr Bartolomé.
Aunque no lo abones porque está en garantía si es pieza nueva como en este caso es el disco de embrague, vuelve a tener 2 años.
Te voy a poner un ejemplo, imagínate que te cambian una lavadora con 18 meses , la nueva no vuelve a tener 2 años de garantía.
 
Trabajo en tiendas....si el producto que te cambian por otro, es nuevo, tienen la garantía desde el principio...no coge la garantía de la anterior, lo mismo pasa con piezas nuevas, al contrario de reparadas, cierro el tema.
 
Volver
Arriba