Carreteras con Pendientes > 7%

tucson123

Forero Activo
Motor NX4
1.6 TGDi 230 CV HEV 6AT
Versión NX4
Tecno
Color NX4
Teal
Estos dias por carreteras de subidas y bajadas, en pendientes grandes en el modo Eco noto que sube las revoluciones rápidamente a mas de 4000...parece que siempre intenta ir en muy baja marcha y de primeras lo siento superrevolucionado de esa forma. En modo Sport se mitiga un poco esta sensación pero la mejor forma que veia era jugar con las levas para ir cambiando de marchas.

Hablo del HEV 230CV, no se si es algo normal en como funciona frente a estas pendientes.
 
Estos dias por carreteras de subidas y bajadas, en pendientes grandes en el modo Eco noto que sube las revoluciones rápidamente a mas de 4000...parece que siempre intenta ir en muy baja marcha y de primeras lo siento superrevolucionado de esa forma. En modo Sport se mitiga un poco esta sensación pero la mejor forma que veia era jugar con las levas para ir cambiando de marchas.

Hablo del HEV 230CV, no se si es algo normal en como funciona frente a estas pendientes.
Es normal. Para mi gusto le falta un modo manual al coche cómo el que tienen los que llevan el cambio de doble embrague. El modo manual nuestro dura poco rato.
 
Es normal. A mi me ha pasado varias veces, al subir una pendiente pronunciada o incluso al pegar alguna aceleración fuerte para adelantar.. Cuando noto el coche revolucionado (4000 o mas) simplemente subo una marcha con las levas y arreglado. Luego ya gestiona el coche bien.
 
A mi me ocurre lo mismo
Directamente subo una marcha con las levas y solucionado
Saludos
 
Si la pendiente es muy larga el modo manual en eco dura muy poco, aunque subáis la marcha con las levas, enseguida vuelve almodo auto. Si ponéis el modo sport, el modo manual de levas se mantiene. De todas formas no siempre es mejor subir la marcha, depende mucho de la pendiente, yo soy de Asturias y por aquí hay muchas subidas y bajadas. Si subís la marcha hay veces que aunque no reboluciene más, inyecta más gasolina y se dispara el consumo.
 
Tener en cuenta que es un motor de gasolina con un par motor relativamente bajo y a unas rpm altas no penséis que a 2500rpm vais a subir bien como ocurre con los diésel…
 
Para mí es lo mismo cuando agoto la batería y voy en modo HEV. En cuestas pronunciadas o al acelerar al adelantar, mantiene una marcha baja y se pone a vueltas muy altas. Como dice @Vagner , yo vengo de un diésel (Santa Fe) y quizás estaba acostumbrado a otra cosa.
De todas formas, hay que tener en cuenta que la "potencia que aparece en las especificaciones" es la combinada motor eléctrico+gasolina, y si la batería está descargada y se pide al coche potencia, sí o sí deberá ir a vueltas altas.
No sabía que yendo en "cambio automático" podía darle a la palanca del volante, aumentar la marcha y que el coche volvía solo al automático (la verdad es que todavía no he probado muchas cosas). Gracias por la idea @jesubelar , @Litus , @Guss , @kris_syc ...
 
Para mí es lo mismo cuando agoto la batería y voy en modo HEV. En cuestas pronunciadas o al acelerar al adelantar, mantiene una marcha baja y se pone a vueltas muy altas. Como dice @Vagner , yo vengo de un diésel (Santa Fe) y quizás estaba acostumbrado a otra cosa.
De todas formas, hay que tener en cuenta que la "potencia que aparece en las especificaciones" es la combinada motor eléctrico+gasolina, y si la batería está descargada y se pide al coche potencia, sí o sí deberá ir a vueltas altas.
No sabía que yendo en "cambio automático" podía darle a la palanca del volante, aumentar la marcha y que el coche volvía solo al automático (la verdad es que todavía no he probado muchas cosas). Gracias por la idea @jesubelar , @Litus , @Guss , @kris_syc ...
Sí, si le das a las levas, puedes cambiar la marcha. Vuelve sólo a automático si mantienes el acelerador con la misma intensidad durante unos segundos, si vas en modo SPORT tarda un poco más en volver a automático.
Otra manera de pasar a automático cuando has tocado la leva es dejarla apretada unos segundos.
Para mi el HEV tiene 2 fallos gordos en este tema.
El primero que no se pueda mantener el modo manual siempre y el segundo que no indique la marcha cuando está en automático… no les costaría nada poner un número al lado de la D, cómo el resto de coches.
Saludos!
 
Yo he experimentado lo mismo que dice tucson123 y no me ha gustado nada la sensación de ir con marcha más corta que la que debería y revolucionando inútilmente. Lo he solucionado como decís, subiendo de marcha con la leva y poniéndolo en Sport para que se aguante un rato. Pero acordareis que esos tejemanejes distraen mucho y no te dejan estar pendiente de la carretera.

Además, en estas carreteras sinuosas y con desniveles, ocurre otra cosa. Frenas para coger la curva, y al darle al acelerador para salir de ella, ¡Sorpresa! No hay potencia disponible durante un segundo . Es como si el cambio no hubiese detectado la deceleración y no se haya puesto a tiempo en 1ª o 2ª para seguir. Muy molesta la sensación. Hablo del modo ECO, HEV y batería EV vacía. Cabe esperar que con el modo SPORT eso no ocurra.

Suelo leer comentarios negativos acerca de los cambios CVT principalmente por ser ruidosos, cierto, pero el hecho es que con mi anterior RAV4 HEV, cosas así NUNCA me han ocurrido. En cualquier circunstancia, especialmente carreteras de montaña, tenias siempre la potencia precisa y con respuesta rápida. Y con la palanca tradicional en modo manual/secuencial, podías subir y bajar las marchas y éstas se mantenían el tiempo que quisieras, a tu criterio.

Considero que con el Tucson he mejorado en muchos aspectos, pero he ido para atrás en lo que se refiere al cambio automático. ‍♂️
 
Yo he experimentado lo mismo que dice tucson123 y no me ha gustado nada la sensación de ir con marcha más corta que la que debería y revolucionando inútilmente. Lo he solucionado como decís, subiendo de marcha con la leva y poniéndolo en Sport para que se aguante un rato. Pero acordareis que esos tejemanejes distraen mucho y no te dejan estar pendiente de la carretera.

Además, en estas carreteras sinuosas y con desniveles, ocurre otra cosa. Frenas para coger la curva, y al darle al acelerador para salir de ella, ¡Sorpresa! No hay potencia disponible durante un segundo . Es como si el cambio no hubiese detectado la deceleración y no se haya puesto a tiempo en 1ª o 2ª para seguir. Muy molesta la sensación. Hablo del modo ECO, HEV y batería EV vacía. Cabe esperar que con el modo SPORT eso no ocurra.

Suelo leer comentarios negativos acerca de los cambios CVT principalmente por ser ruidosos, cierto, pero el hecho es que con mi anterior RAV4 HEV, cosas así NUNCA me han ocurrido. En cualquier circunstancia, especialmente carreteras de montaña, tenias siempre la potencia precisa y con respuesta rápida. Y con la palanca tradicional en modo manual/secuencial, podías subir y bajar las marchas y éstas se mantenían el tiempo que quisieras, a tu criterio.

Considero que con el Tucson he mejorado en muchos aspectos, pero he ido para atrás en lo que se refiere al cambio automático. ‍♂
Totalmente de acuerdo contigo, el modo ECO en carreteras tipo puerto de montaña no acaba de ir fino fino, ya que cuando viene la curva y desaceleras se activa el modo EV , y cuando estás saliendo de ella , cómo necesita el térmico por la potencia pues se nota la transición.
Yo creo que esto es por culpa del cambio que es lento , en el DCT no pasa, a parte que puedes ponerlo en manual todo el rato.
Saludos!
 
Creo que le estáis pidiendo al coche algo que no sabe gestionar, el otro día me fui por un puerto con muchas curvas subí en modo Eco sin problemas esto si nada de acelerones por no hablar de que por las curvas si vas a más de 50 te matas he estado frenando antes de las curvas si entra el EV pero al tocar el acelerador en segunda se pone el térmico esto si sin necesidad de una aceleración grande, ahora si es subida donde puedes exigir le potencia al coche os recomiendo poner modo SPORT que para esto está y veréis el cambio, no se puede pedir conducción Ecológica en un puerto con exigencias! De hecho me he dado cuenta como a veces subiendo en Eco se quedaba en una velocidad alta y aguantando incluso demás y es porque se pone a trabajar en tándem con el eléctrico que na vez que la batería baje o yo acelero si baja una velocidad y sigue su marcha, os digo vengo de un gasolina con el mismo cambio y no le veo fallo ninguno se comporta como mi anterior coche
 
Creo que le estáis pidiendo al coche algo que no sabe gestionar, el otro día me fui por un puerto con muchas curvas subí en modo Eco sin problemas esto si nada de acelerones por no hablar de que por las curvas si vas a más de 50 te matas he estado frenando antes de las curvas si entra el EV pero al tocar el acelerador en segunda se pone el térmico esto si sin necesidad de una aceleración grande, ahora si es subida donde puedes exigir le potencia al coche os recomiendo poner modo SPORT que para esto está y veréis el cambio, no se puede pedir conducción Ecológica en un puerto con exigencias! De hecho me he dado cuenta como a veces subiendo en Eco se quedaba en una velocidad alta y aguantando incluso demás y es porque se pone a trabajar en tándem con el eléctrico que na vez que la batería baje o yo acelero si baja una velocidad y sigue su marcha, os digo vengo de un gasolina con el mismo cambio y no le veo fallo ninguno se comporta como mi anterior coche

Gracias por el comentario. Deduzco que el problema no es el cambio automático en si, sino la configuración electrónica del modo ECO que, como dices, no está preparado para según qué circunstancia o demanda. A saber que con mi anterior coche, no recuerdo haber usado el modo SPORT más que en muy raras ocasiones porque el modo ECO servia realmente para todo.
 
Totalmente de acuerdo contigo, el modo ECO en carreteras tipo puerto de montaña no acaba de ir fino fino, ya que cuando viene la curva y desaceleras se activa el modo EV , y cuando estás saliendo de ella , cómo necesita el térmico por la potencia pues se nota la transición.
Yo creo que esto es por culpa del cambio que es lento , en el DCT no pasa, a parte que puedes ponerlo en manual todo el rato.
Saludos!

Gracias. La verdad no puedo precisar si el corto vacío de potencia se debe a lo que dices porque la transición EV a HEV y vice versa (en modo HEV) la hace con rapidez y sin “huecos” . Yo más bien he llegado a pensar que a raíz de una deceleración fuerte, el cambio se pone automáticamente en punto muerto y por eso tarda en volver a la D. Me ha pasado también en ciudad. Frenas fuerte al acercarte a un semáforo en rojo y cuando estás casi a su altura y todavía sin detenerte, éste se pone en verde, quieres proseguir con rapidez, pero el coche tarda algo en acelerar. No siempre son curvas de montaña.
 
Gracias por el comentario. Deduzco que el problema no es el cambio automático en si, sino la configuración electrónica del modo ECO que, como dices, no está preparado para según qué circunstancia o demanda. A saber que con mi anterior coche, no recuerdo haber usado el modo SPORT más que en muy raras ocasiones porque el modo ECO servia realmente para todo.
Allí está la gracia y la eficiencia de este coche,te habrás dado cuenta de que en Eco puedes ir a altas velocidades que tienes buena aceleración pero si le pones SPORT es prácticamente otro coche … en el CVT estas sensaciones no existen y lo vi un cambio muy poco eficiente en cuanto a la economía ya que cada vez que le aceleras subía de vueltas sin necesidad realmente y por esto tal vez no notarás diferencia en los diferentes modos de conducción
 
Volver
Arriba