descarga batteria 12v RESUELTO

PapaPitufo

Forero Novato
Ubicación
Las Rozas de Madrid
Motor NX4
1.6 TGDi 252 CV PHEV 6AT 4X4
Versión NX4
N Line Style
Color NX4
Ecotronic Gray
Versión TL
Style 4x4
Tucson PHEV 4x4 NLINE STILE con algo más de 8.000 Kms con cargador V2C.

Mi coche descargaba la bateria de 12v por las noches. suelo enchufar el coche al cargador por las noches, y a partir de hace unas semanas me encuentro el coche por las mañanas con la bateria de 12v a 0 v y la batería grande al 100%. Ya sabéis, coñazo de abrir la puerta con el espadín, meter arrancador, etc.

Llevé el coche al concesionario y lo primero que me dijeron es que los circuitos de ambas baterias son independientes, y por tanto se centraron únicamente en la batería de 12V. Hicieron mil pruebas y al final optaron por cambiarla, aunque dicen no haber podido reproducir el fallo.

Tras un mes con salidas y entradas al día siguiente en el taller decidieron hacer la prueba que llevaba tiempo solicitando: dejarlo conectado en carga toda la noche, y tampoco les fallaba. Fué entonces cuando decidí hablar con los del cargador y me dijeron que no tenía sentido, de hecho cargaba bien, pero no pusieron objecciones a mi petición de cambiar placa base (la que va en la puerta del cargador), y ¡¡SORPRESA!!, ya funciona.

Supongo que la comunicación entre el coche y el gargador no debía ir muy fina, y cuando la baería grande ya estaba cargada el cargador no se enteraba y algo en el coche seguía funcinando y consumiendo la baería de 12v. ¿módulo de comunicaciones?, ¿refrigeración de batería?, no lo sé (ni HYUNDAI), pero la presunción de que "el coche manda y da por finalizada la carga" parece que no es del todo cierta, que se limita a decir al cargador que deje de enviar energía, y si no se entienden sucede esto.

SOLUCIUÓN Si a laguien le pasa revisar el cargador. La avería es difícil de diagnosticar y no se sabe porqué sucede, pero es así.

saludos
 
Gracias, a tener en cuenta.
Por cierto, ¿Qué marca es el cargador?

Un saludo
 
Tucson PHEV 4x4 NLINE STILE con algo más de 8.000 Kms con cargador V2C.

Mi coche descargaba la bateria de 12v por las noches. suelo enchufar el coche al cargador por las noches, y a partir de hace unas semanas me encuentro el coche por las mañanas con la bateria de 12v a 0 v y la batería grande al 100%. Ya sabéis, coñazo de abrir la puerta con el espadín, meter arrancador, etc.

Llevé el coche al concesionario y lo primero que me dijeron es que los circuitos de ambas baterias son independientes, y por tanto se centraron únicamente en la batería de 12V. Hicieron mil pruebas y al final optaron por cambiarla, aunque dicen no haber podido reproducir el fallo.

Tras un mes con salidas y entradas al día siguiente en el taller decidieron hacer la prueba que llevaba tiempo solicitando: dejarlo conectado en carga toda la noche, y tampoco les fallaba. Fué entonces cuando decidí hablar con los del cargador y me dijeron que no tenía sentido, de hecho cargaba bien, pero no pusieron objecciones a mi petición de cambiar placa base (la que va en la puerta del cargador), y ¡¡SORPRESA!!, ya funciona.

Supongo que la comunicación entre el coche y el gargador no debía ir muy fina, y cuando la baería grande ya estaba cargada el cargador no se enteraba y algo en el coche seguía funcinando y consumiendo la baería de 12v. ¿módulo de comunicaciones?, ¿refrigeración de batería?, no lo sé (ni HYUNDAI), pero la presunción de que "el coche manda y da por finalizada la carga" parece que no es del todo cierta, que se limita a decir al cargador que deje de enviar energía, y si no se entienden sucede esto.

SOLUCIUÓN Si a laguien le pasa revisar el cargador. La avería es difícil de diagnosticar y no se sabe porqué sucede, pero es así.

saludos
Es curiosa la afirmacion del taller del concesionario de que NO existe comunicación entre la bateria de alta tensión (tracción) y la auxiliar de 12V, ya que existe un convertidor DC/DC que conecta ambas y cuya función es mantener y/o asistir la carga de la bateria auxiliar de 12V.

He comprobado que mientras se carga la bateria de tracción del vehiculo la tension en los bornes de la bateria auxiliar de 12V se incrementa en aprox 0,6 voltios, valor que desaparece en el momento que suspendemos la carga de la bateria de tracción y/o la misma alcanza el 100%, prueba evidente de que existe vinculación entre ambos circuitos.

Yo he sufrido el fallo de la bateria auxiliar cuando el coche tenia algo menos de año y medio, según los expertos del concesionario la bateria estaba en perfecto estado y que el origen del problema era el mal uso que hacia del vehículo:
  • Circular continuamente en modo electrico (EV).
  • Hacer uso intensivo del climatizador, sistema infoentretenimiento, iluminación; etc que se alimentan del circuito de 12V.
  • Por haber dejado aparcado el vehículo durante un periodo superior a dos semanas.
  • Apuntaron también que el fallo de la bateria era habitual en todos los vehículos eléctricos e híbridos enchufables comercializados por Hyundai cuando superaban los dos años de antiguedad.
Con algun que otro fallo intermitente y gracias al uso de un arrancador, hice frente a varios fallos mas hasta que un dia al poco de cumplir el coche dos años, experimente un fallo algo mas “severo”: todo el cuadro de mandos se convirtió en un festival de colores, luces intermitentes, mensajes de fallos catastróficos, no quería reconocer la llave electrónica; etc. Después de varios intentos fui capaz de volver a poner en marcha el coche y me dirigí inmediatamente al taller del concesionario, lo revisaron y dieron su veredicto: La bateria de 12V esta en mal estado, hay que cambiarla, la tienes que pagar: 360€, ya que acaba de cumplir dos años y no lo cubre la garantia.

Retire el vehiculo del concesionario y sustituí la batería por mi cuenta por una del tipo AGM de iguales e incluso mejores caracteristicas a la de origen Hyundai. Cabe señalar que cuando sufrí el primer fallo realize el diagnostico de la bateria, a traves de un especialista, y resulto que el voltaje en bordes a plena carga era de 12,2 voltios y que su capacidad de acumular carga habia disminuido en casi un 20%, cuando la sustituí la tensión en bornes, a plena carga, era de 11,6 voltios y su capacidad de acumular carga era del 66%.

Desde que cambie la batería monitorizo su tensión y el sistema de carga del coche, tanto en parado como en marcha, a través de un dispositivo medidor instalado en ella y conectado a través de Bluetooth en una APP instalada en mi móvil.

Queda claro, al menos para mi, que el fallo no ha tenido nada que ver con el punto de carga, la solucion ha sido poner la bateria nueva, asi de simple y alabar la buena suerte que has tenido en que te cambien la batería en garantía.
 
Volver
Arriba