FALLA Bloqueo diferencial , Tucson 2011

Miguel RS

Forero Novato
Buenas ,
Tengo una Tucson 4WD 2011, al querer acoplar el Bloqueo diferencial el mismo no se acopla y no tienen tracción el eje trasero.Se comprobó todo el sistema de Cableado y no se detectó falla ni corte, El Scanner tampoco detecta falla de ningún tipo para orientar al taller dónde estaría el problema,.Puede haber una vinculación en el MODULO??? , es lo que me comenta el mecánico, No se cual sería el problema no se le encuentra la solución.
Gracias por aportar experiencia o conocimiento.
Sds
 
Buenas ,
Tengo una Tucson 4WD 2011, al querer acoplar el Bloqueo diferencial el mismo no se acopla y no tienen tracción el eje trasero.Se comprobó todo el sistema de Cableado y no se detectó falla ni corte, El Scanner tampoco detecta falla de ningún tipo para orientar al taller dónde estaría el problema,.Puede haber una vinculación en el MODULO??? , es lo que me comenta el mecánico, No se cual sería el problema no se le encuentra la solución.
Gracias por aportar experiencia o conocimiento.
Sds
Yo optaría por vaciar el aceite, limpiar y rellenar con aceite nuevo, el recomendado y especifico, y no el que le suene apropiado al del taller.

Hay una creencia ridícula o concepto estupido de que los aceites lubricantes de transmisiones son eternos , incluso dicen “llenado de por vida” y/o que solo se cambian al cabo de cientos de miles de kilómetros; los lubricantes se degradan, generan depósitos / residuos (lodos) que dificultan el funcionamiento de los elementos de control y accionamiento de cajas de cambios y diferenciales.

Recuerdo el caso de un amigo que compro un Porsche Boxter MUY barato porque la caja de cambios estaba “estropeada” (solo funcionaban dos marchas) ……….. basto vaciar el aceite, cambiar el filtro y llenar con el aceite especifico fresco y …….. milagro, la caja funcionaba perfectamente.

Saludos,
 
Hola , Muchas gracias por tu aporte , le haré la observación al mecánico para que evalúe el cambio.
Sds
 
Yo optaría por vaciar el aceite, limpiar y rellenar con aceite nuevo, el recomendado y especifico, y no el que le suene apropiado al del taller.

Hay una creencia ridícula o concepto estupido de que los aceites lubricantes de transmisiones son eternos , incluso dicen “llenado de por vida” y/o que solo se cambian al cabo de cientos de miles de kilómetros; los lubricantes se degradan, generan depósitos / residuos (lodos) que dificultan el funcionamiento de los elementos de control y accionamiento de cajas de cambios y diferenciales.

Recuerdo el caso de un amigo que compro un Porsche Boxter MUY barato porque la caja de cambios estaba “estropeada” (solo funcionaban dos marchas) ……….. basto vaciar el aceite, cambiar el filtro y llenar con el aceite especifico fresco y …….. milagro, la caja funcionaba perfectamente.

Saludos,
Si si es necesario cambiarlo también


Una pegunta si la sabéis porque hay dos depósitos uno abajo claro y otro negro en vertical
Dice la traducción aceite trasmisión inyectado


 
Última edición:
Volver
Arriba