Móviles chinos, "compatibles" con el sistema multimedia (Tucson 2020)?

  • Autor de tema Autor de tema MAGO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

MAGO

Forero Novato
Ubicación
01002
Motor TL
1.6 TGDI 177 CV
Versión TL
N Line
Color TL
Phantom Black
Hola a todos.
Ya que mi móvil está bastante obsoleto y que tengo un TUCSON recién estrenado, estaba pensando en comprarme un nuevo móvil y así poder sacarle mayor rendimiento al sistema multimedia del TUCSON. Estaba pensando en móviles chinos conocidos y de gama "media-alta".
Mi sorpresa ha sido, que desde el mismo concesionario, me han recomendado que evite los móviles chinos, porque no terminan de ir "del todo bien" (?).
Y concretamente, me han señalado a los XIAOMI y los HUAWEI, que son precisamente, los que yo estaba mirando.
Me han dicho que no es tanto la CARGA INALÁMBRICA (que si debe funcionar), sino algunas de las aplicaciones en pantalla (Google Maps por ejemplo).
Alguién ha tenido problemas con móviles de dichas marcas?
 
Hola, yo utilizo un xiaomi redmi note 7 y va perfectamente.... UN saludo.
 
Buenas yo tengo el Xiaomi note 10 y no tengo ningún problema .. saludos
 
Xiaomi Mi 9 y ahora sin problema (Android 10 y MIUI 11.0.5.9) digo ahora porque con la version 9 de Android no funcionaba bien.
 
Decir tan a la ligera que esas marcas dan problemas no me parece muy profesional.Yo ya he probado dos Huawei (P8 Lite y P30 Lite) uno con Android 6 y otro actualizado recientemente a Android 10 y no dan ningún problema. Lo que sí es recomendable es que el cable para conectarlos sea de calidad. Yo con el que venía con el móvil y con otros que compré en amazon todo funciona perfectamente. Por bluetooth tampoco he detectado ningún error. Antes tenía un BQ con Android 7 y todo ok.
 
Última edición:
Muchas gracias a todos.
Yo también creo que es una txorrada. A alguién por el motivo que fuera en un momento dado le fué mal y ahora se cubren en el Concesionario para evitar reclamaciones...
Andaba detrás de un Xiaomi Mi 9 (por aprovechar la Carga Inalámbrica)..., pero igual me lo replanteo.
Gracias de nuevo
 
El gadget de la carga inhalambrica que viene de fabrica es una solemne estafa y está mas que desfasado. Yo lo utilizo para cargar unos auriculares inhalambricos Airpods, con estuche de carga inhalambrica, bueno unos chinos pero para el caso es lo mismo y tengo que quitarles la funda para los detecte...y a veces ni eso.
Pero el problema es mas grave, porque supongo que el gadget en si ya tendra unos añitos. Tecnologicamente hablando eso es un mundo. ¿por que lo digo? pues porque tendra poco amperaje, quizas menos de 2A... por cierto ¿donde se averigua esto? y eso significa que si cargas un movil asi la recarga sera muy lenta. Ahora para los moviles mas recientes directamente te obligan a cargadores tanto de cable como inhalambricos de mayor amperaje para una carga rapida, cosa que dudo tenga el gadget original. Vamos, el tipico gadget que se ha quedado anticuado antes de que compres el coche. Ocurre mucho en la industria de la automocion.
 
Han pasado unos días y ya lo tengo claro. Voy a seguir mirando alguno de los móviles chinos que tenía pensado y no condicionarlo tampoco, a que tenga o no QI.
Con Android 9.0 ó 10 entiendo que las Apps no deberían dar ningún problema y si necesito cargarlo en el coche, le pongo el cable USB y a correr.
Muchas gracias de nuevo
 
Volver
Arriba