Red2pepper
Forero Activo
Muchas son las críticas sobre el sistema de navegación y los servicios TomTom Live incluidos. En esta entrada me gustaría hacer una réplica positiva en base a la experiencia de mi último viaje realizado a la Provenza Francesa.
Primero de todo, y teniendo en cuenta que nuestro dispositivo necesita estar conectado, he incorporado un modem 3G con una multiSIM permanentemente conectado en el coche. Este aparato me permite olvidarme de ir conectando en todo momento mi teléfono al coche ya que tiene una autonomía de funcionamiento de 7 horas y además lo puedes dejar conectado a una de las salidas USB para que siempre tenga energía.

El gasto de datos. Los servicios de datos suelen consumir aproximadamente entre 1 a 3 Mb. / hora o sea que funcionando ‘todo el día’ no llegan a consumir más de 30-40 Mb.
Itinerancia. Importante tener en cuenta los sobrecostes de los datos en itinerancia, aunque a partir del 15 de junio del 2017 estos desaparecerán en la zona europea, hay que controlarlos. En mi caso, mi compañía me ofrece 100Mb al día por 1€, por lo que el margen es bastante amplio.
Los Mapas. Sí que es verdad que hay alguna desactualización, pero no son muy críticas. Durante el viaje me encontré con 1 carretera que no existía, alguna rotonda que no la marcaba, pero por general nada que sea excesivamente reprochable, en comparación con otros sistemas similares (en mi anterior coche las actualizaciones las realizaba yo mismo y siempre había alguna información no actualizada). Es verdad que con un Google Maps siempre lo llevas todo actualizado, pero también consumes más datos.
En Ruta. El sistema funciona bastante bien, es verdad que cuando planificas una ruta y seleccionas la más rápida, tiende a marcarte una serie ‘atajos’ por secundarias que en más de una ocasión pueden ser complicadas y es preferible evitar. Es recomendable realizar una supervisión de la ruta y prescindir de estos ‘atajos’ ya que lo más práctico es seguir por la carretera principal de turno, aunque eso represente perder 1 minuto. Todos los navegadores tienen esta ‘‘virtud’’ pero en cierta medida se pueden configurar para evitarlos. En nuestro modelo, todavía no lo he conseguido.
El asistente de ruta por voz es bastante exacto, avisando con suficiente tiempo e indicando exactamente el momento que debes realizar la maniobra (muy práctico en las rotondas o en los desvíos).
El sistema Live de datos Tom Tom encontré que funciona bastante bien, te da información a tiempo real de los atascos, accidentes, los tiempos máximos de retención, la posibilidad de recalcular la ruta para evitar el incidente con la posibilidad de mostrarte la ruta actual y la ruta recalculada para que puedas elegir la mejor opción. Te informa del tiempo en tu posición y en el lugar de destino.
Si no quieres consumir datos, el sistema cuando estas en ruta, conecta con los servicios de tráfico vía radio y te da la información, aunque no es tan exacta ni tan actualizada.

Los radares, a diferencia de España que te avisan con 300mts de antelación, en Francia te avisaban 3-4 kms. antes, lo cual es perfecto para estar al tanto y no pasarte. El aviso es acústico y debajo del dibujo de la cámara te indica la distancia. También me sorprendió porque en Francia la posición de los radares te los indicaba en el mapa con un triángulo y un símbolo de admiración.
En España no se muestran en el mapa (al menos hasta la fecha no los he conseguido ver). Me sorprende que existan tantas diferencias en un mismo servicio entre países, la verdad.

En conclusión, no es un sistema perfecto, pero funciona de una manera bastante aceptable si comparamos con sistemas similares. ¿Los sistemas con Android Car o Apple Car son sistemas más evolucionados? Pues la respuesta es evidente, pero estos sistemas también consumen más datos y si viajas al extranjero esto tiene un sobrecoste adicional que hay que tener en cuenta.
Si tuviese que darle una valoración le daría perfectamente un 7/10.
Primero de todo, y teniendo en cuenta que nuestro dispositivo necesita estar conectado, he incorporado un modem 3G con una multiSIM permanentemente conectado en el coche. Este aparato me permite olvidarme de ir conectando en todo momento mi teléfono al coche ya que tiene una autonomía de funcionamiento de 7 horas y además lo puedes dejar conectado a una de las salidas USB para que siempre tenga energía.

El gasto de datos. Los servicios de datos suelen consumir aproximadamente entre 1 a 3 Mb. / hora o sea que funcionando ‘todo el día’ no llegan a consumir más de 30-40 Mb.
Itinerancia. Importante tener en cuenta los sobrecostes de los datos en itinerancia, aunque a partir del 15 de junio del 2017 estos desaparecerán en la zona europea, hay que controlarlos. En mi caso, mi compañía me ofrece 100Mb al día por 1€, por lo que el margen es bastante amplio.
Los Mapas. Sí que es verdad que hay alguna desactualización, pero no son muy críticas. Durante el viaje me encontré con 1 carretera que no existía, alguna rotonda que no la marcaba, pero por general nada que sea excesivamente reprochable, en comparación con otros sistemas similares (en mi anterior coche las actualizaciones las realizaba yo mismo y siempre había alguna información no actualizada). Es verdad que con un Google Maps siempre lo llevas todo actualizado, pero también consumes más datos.
En Ruta. El sistema funciona bastante bien, es verdad que cuando planificas una ruta y seleccionas la más rápida, tiende a marcarte una serie ‘atajos’ por secundarias que en más de una ocasión pueden ser complicadas y es preferible evitar. Es recomendable realizar una supervisión de la ruta y prescindir de estos ‘atajos’ ya que lo más práctico es seguir por la carretera principal de turno, aunque eso represente perder 1 minuto. Todos los navegadores tienen esta ‘‘virtud’’ pero en cierta medida se pueden configurar para evitarlos. En nuestro modelo, todavía no lo he conseguido.
El asistente de ruta por voz es bastante exacto, avisando con suficiente tiempo e indicando exactamente el momento que debes realizar la maniobra (muy práctico en las rotondas o en los desvíos).
El sistema Live de datos Tom Tom encontré que funciona bastante bien, te da información a tiempo real de los atascos, accidentes, los tiempos máximos de retención, la posibilidad de recalcular la ruta para evitar el incidente con la posibilidad de mostrarte la ruta actual y la ruta recalculada para que puedas elegir la mejor opción. Te informa del tiempo en tu posición y en el lugar de destino.
Si no quieres consumir datos, el sistema cuando estas en ruta, conecta con los servicios de tráfico vía radio y te da la información, aunque no es tan exacta ni tan actualizada.

Los radares, a diferencia de España que te avisan con 300mts de antelación, en Francia te avisaban 3-4 kms. antes, lo cual es perfecto para estar al tanto y no pasarte. El aviso es acústico y debajo del dibujo de la cámara te indica la distancia. También me sorprendió porque en Francia la posición de los radares te los indicaba en el mapa con un triángulo y un símbolo de admiración.
En España no se muestran en el mapa (al menos hasta la fecha no los he conseguido ver). Me sorprende que existan tantas diferencias en un mismo servicio entre países, la verdad.

En conclusión, no es un sistema perfecto, pero funciona de una manera bastante aceptable si comparamos con sistemas similares. ¿Los sistemas con Android Car o Apple Car son sistemas más evolucionados? Pues la respuesta es evidente, pero estos sistemas también consumen más datos y si viajas al extranjero esto tiene un sobrecoste adicional que hay que tener en cuenta.
Si tuviese que darle una valoración le daría perfectamente un 7/10.
Última edición: