Aire acondicionado

burgmancar

Forero Activo
Ubicación
Benidorm
Motor TL
1.6 TGDi 176 CV
Versión TL
Kosmo 7DCT
Color TL
White Sand
Hola,al comienzo de esta primavera y con los primeros calores al conectar el clima en frio , me doy cuenta de que no enfria ,lo llevo al concesionario y me confirman que el compresor esta gripado (roto) y hay que cambiarlo ¡¡¡¡ 1000€ ¡¡¡ , le ha pasado a alguien ? que os parece la averia con 60000KM ? alguna alternativa ? gracias
 
alguna alternativa ? gracias
Si, llevalo a un taller especializado, eso hice yo y me ahorre una buena pasta.
En mi peugeot con clima bizona y con 17 años (ahora 19) no enfriaba nada, el compresor se ponía en marcha pero solo aire, me dieron presupuesto unos 800 € ya que lo primero que dicen es el compresor, lo lleve a otro y me dijeron que querían comprobar una cosa que les dejara el coche sin prisa, era una sonda de las 4 que llevaba.
Pueden ser muchas cosas y dependiendo si se pone el compresor en marcha ó no, es facil verlo, si no sabes te indicare mas menos donde lo puedes ver si se pone, es un acople que lleva la correa de servicio:
Definición wiki:

La correa de servicio, también conocida como correa auxiliar o serpentina, es una pieza de goma que transmite el movimiento de la polea del cigüeñal a los accesorios del motor, como el alternador, la bomba de dirección asistida y el compresor del aire acondicionado
 
Hola,al comienzo de esta primavera y con los primeros calores al conectar el clima en frio , me doy cuenta de que no enfria ,lo llevo al concesionario y me confirman que el compresor esta gripado (roto) y hay que cambiarlo ¡¡¡¡ 1000€ ¡¡¡ , le ha pasado a alguien ? que os parece la averia con 60000KM ? alguna alternativa ? gracias
“Gripado”, entendido en el argot habitual significaría que no gira, que al conectar el A/C, acoplando el embrague del compresor a la polea, apreciarías un ruido fuerte, el que hace la correa auxiliar al patinar sobre ella; si no ocurre nada puede ser simplemente que el embrague del compresor esta defectuoso o no le llega tension.

Identifica el fusible del aire acondicionado y revisa si esta bien.

Como indica el compañero lo ideal es que te acerques a un taller especializado y que hagan una diagnosis de los sensores, estanqueidad del circuito y carga de gas.
 
Identifica el fusible del aire acondicionado y revisa si esta bien.

Pues mira al leer esto me he acordado de un coche que tuve hace muchos años, un fiat tempra 2.0 con clima automatico (que bueno era y adelantado a su tiempo ) Y tambien algo parecido lo primero metieron gas y ya cuando querian desmontar todose dieron cuenta que solo era el puñetero fusible fundido
 
.................................
 
Muchas gracias por los apuntes ,antes de llevar el coche al concesionario le pase la diagnosis y no salia ningun fallo , despues revise los fusibles y estan todos bien , cuando enciendo el aire noto un cambio de regimen en las revoluciones ,pero no enfria,no hace ruido de correas o rodamientos al girar.El concesionario dice que la carga de gas esta bien .Lo llevare a un taller especializado que me han recomendado y os contare lo ocurrido,saludos.
 
Hola, si no tas cambio de revoluciones es porque el compresor se pone en marcha y ruido a correas ó rodamientos no tiene porque, lo que si se nota fuera del coche es un "clak" cuando el compresor se conecta.
Ya nos cuentas a ver que te dicen, esto de los AA es un mundo y puede ser cualquier chorrada, suerte
 
Hola,al comienzo de esta primavera y con los primeros calores al conectar el clima en frio , me doy cuenta de que no enfria ,lo llevo al concesionario y me confirman que el compresor esta gripado (roto) y hay que cambiarlo ¡¡¡¡ 1000€ ¡¡¡ , le ha pasado a alguien ? que os parece la averia con 60000KM ? alguna alternativa ? gracias
Te han dado presupuesto detallado o solo te han dicho que son 1000€ clavados?
 
En realidad he redondeado , la cifra exacta son1.087,51€ IVA Incl. con presupuesto por escrito
Esto me suena a: “Vamos a cambiar todo, al ponerlo nuevo casi seguro que funciona”, tipica estrategia de aquel mecanico que no tiene la mas remota idea del origen real del fallo y opta por “cambiar” piezas hasta que “milagrosamente” el fallo desaparece y cruza los dedos para que no vuelva a repetirse el fallo dentro del plazo que cubre su mano de obra.
 
jajajajajaja , me gusta tu forma de expresarlo , tal cual literal , mañana tengo cita para verificar y recibir otro diagnostico a ver si coinciden , ire contando.
 
Volver
Arriba