Carga de batería nunca llega a 100% en HEV

aleksdj

Forero Novato
Hola buenas, acabo de comprar un Tucson HEV 230cv de segunda mano (pocos km), y bajando un puerto en modo ECO (frenando todo el rato básicamente) nunca he conseguido que la carga de la batería llegue al 1 (100%) siempre le queda un pequeño trocito al final. Es esto normal, o es que la salud de la batería no esta al 100% y por eso no llega hasta el final? Os pasa eso a vosotros ? Hay alguna forma de ver el % de "salud" de la batería?
Gracias
 
La única forma que tengo yo de llevar la batería al 100% es conduciendo en modo sport un rato sin darle demasiada caña, de otra forma no me sube nunca más del 75% y por lo general lo llevo al 50-60 aunque baje cuestas largas.

Supongo que la regeneración por frenadas o inercias no es tan efectiva como la carga del motor térmico.
 
En mi casi Igual, he intentado cargar mi nuevo Tucson de 215 CV, pero el último tramo de la carga no se completa.Creo que es normal, ya que la batería se sigue utilizando mientras se carga.
 
Es normal. Todas las baterías para que tengan la máxima duración es llevarlas entre el 20% y el 80%. Por eso nunca te llega al 100, a no ser sue pilles una bajada muy larga o en SPORT a veces casi se llena. En ECO nunca.
Cuando la batería está al 100% aunque sea de bajada, se activa el motor térmico, ya que la batería ya no puede retener.
Saludos!
 
Es normal, no te preocupes
 
Wow, muchas gracias por las rápidas y extensas respuestas...

@kris_syc puedes explicar un poco más esta frase "Cuando la batería está al 100% aunque sea de bajada, se activa el motor térmico, ya que la batería ya no puede retener."?

Te lo pregunto porque efectivamente en el concesionario al propietario le dijeron que cuando se llenaba al 100% se encendía el motor término "porque era una medida de seguridad por tema de calentamiento de la batería", pero intuyo que no es del todo (o nada) correcto esa respuesta?
 
Una batería llena ya no se puede llenar más (obvio) por lo tanto se desactiva la frenada regenerativa y solo usaría los frenos de discos.

Lo de encender el motor no lo hace en otras marcas.
 
Una batería llena ya no se puede llenar más (obvio) por lo tanto se desactiva la frenada regenerativa y solo usaría los frenos de discos.

Lo de encender el motor no lo hace en otras marcas.
Lo que hace es acoplar el motor térmico pero sin inyección de combustible (consumo cero), utilizando la compresión del motor como elemento de retención, muy similar a lo que ocurre en los vehículos térmicos sin hibridación.
 
Exacto, como dice el compañero @johanlubek , cuando está llena ya no puede usar la frenada regenerativa y entra el motor de combustión para retener.
 
Volver
Arriba