Duda - Emisiones ondas electromagneticas interior - asientos traseros Tucso HEV

Kike888

Forero Activo
Motor NX4
1.6 TGDi 230 CV HEV 6AT
Versión NX4
Tecno
Color NX4
Sunset Red
Buenas, leyendo el manual del propietario, en la página 44 hay un aviso de que el sistema híbrido puede emitir ondas electromagneticas. Partiendo de que habrán superado todos los controles y la homologación europea, pues me ha quedado la duda y he intentado investigar un poco.

He probado a medir emisiones y hay que destacar que en la parte delantera no llegan, es 0 pero sí que existen en los asientos traseros.
Haciendo diferentes pruebas he comprobado que:
El coche parado o en modo eléctrico no emite nada, pero cuando sale a carretera, se activa el motor de gasolina y se auto-recarga la batería es cuando aparecen. Dejando el medidor encima de los asientos traseros, llega a medir 15 microTeslas
Creo que la normativa europea, dice que el riesgo puede empezar a partir de 100 y que muchos electrodomésticos con los que convivimos tienen muchas más emisiones, puntualizando que el tiempo que pasas cerca de ellos no es comparable con un viaje largo de 5h encima de las baterías que están en continua carga.

En fin, escribo este asunto por si a alguien más le ha entrado la duda y si alguien tiene verdadera información al respecto.
También he lanzado la consulta al concesionario ya que no he encontrado mucha información del Tucson.

IMG_7136.jpg
Muchas gracias
 
Joder, vaya movida no? Yo tengo el micro híbrido Diésel, pero eso que has descubierto es una cosa seria, más cuando normalmente atrás suelen ir niños.
 
Yo creo que alguien que entienda de esto, podrá asegurarnos que es totalmente seguro y que 15 es un valor desperciable para la seguridad, pero ... eso espero
 
Si tanto os preocupa este tema, investigad cuanta radiación emite un microondas o el mismísimo televisor y a lo mejor os metéis en una burbuja desconectando todos los equipos eléctricos.
 
Precisamente me he intentado explicar poniendo el ejemplo de que hay cosas de casa que emiten muchas mas para evitar esa respuesta facil de vete a una burbuja etc etc, pero no hay manera.
 
Si tanto os preocupa este tema, investigad cuanta radiación emite un microondas o el mismísimo televisor y a lo mejor os metéis en una burbuja desconectando todos los equipos eléctricos.


Hombre yo no me siento, ni encina de la televisión, ni encima del microondas! Durante mucho tiempo, ni mucho rato. Y que conste que yo no tengo ese problema, mi coche no es PHEV.
 
Ese tipo de ondas electromagneticas es no-ionizante, su longitud de onda es demasiado larga como para dañarnos. Mejor preocuparnos por cosas mucho más peligrosas, como las ondas que recibimos del sol (y eso que las necesitamos para vivir) o las distracciones al volante por culpa de las pantallas
 
Interesante tema y curioso que alguien tenga un medidor de campo para hacer la prueba, nunca se me habría pasado por la cabeza investigar esto.

A ver en teoría, son radiaciones no ionizantes, como la mayoría a las que estamos expuestos cada dia. Que pasa con ellas? Que no son malas. Pero hay truco, no son perjudiciales pero a la hora de trabajar con ellas, se miden y se establecen unos limites.

Por lo que he mirado en la pagina del INSHT, los problemas empiezan cuando hay campos magnéticos mucho mayores. De hecho habla en sitios públicos, que si es menor que 40mT se considera seguro. El medidor marca 15 uT. Que es 2700 veces menor que el limite que nos estan marcando como seguro. Con lo que no debe haber ningún problema.
 
Si lee este hilo mi mujer me vende el coche :P
 
Por si a alguien le interesase este tema.. he hechos más pruebas en otros coches nuevos e hibridos como un Jeep Renegade y un Mercedes clase C y también salta el medidor, más alto o más bajo pero en todos salta.
 
El límite legal serán 100 microteslas pero varios estudios demuestran que exposiciones superiores a 0,4 microteslas continuadas en el tiempo aumentan la probabilidad de sufrir por ejemplo leucemia infantil, de hecho tu medidor dispara la alarma cuando supera una medición de 0,4 microteslas precisamente. El vehículo en ocasiones emitirá 15 microteslas y en otras ocasiones 0, durante el día la exposición es muy corta. Los vehículos de gasolina también emiten radiaciones electromagnéticas por el sistema de encendido o por la simple rotación de las ruedas. Probablemente sea más peligroso viajar en avión (por la dosis de radiación gamma), estar frente a una pantalla y un ordenador durante 8 horas al día y 5 días a la semana rodeado de wifis y wlans o dormir con tu manta eléctrica que irte de viaje con tu Tucson.

 
Volver
Arriba