Duda Hyundai Tucson 2024 TGDI 160CV

Pitulingo

Forero Novato
Hola!
Tengo un Hyundai i30 Fastback de 120CV gasolina y me han hecho muy buena oferta (creo) por un Hyundai Tucson de 2024 160CV Gasolina Manual MAXX (se me queda en 14.000€ con la recompra de mi coche). Tengo una duda.
En principio, quiero cambiar este i30 Fastback no porque no esté contento, sino porque creo que le falta un poco de tirón a la hora de adelantar o en incorporaciones rápidas. Es un gasolina con 3 cilindros y es para conducir normal, como yo conduzco, pero para mi gusto le falta un poco de chicha.
Estoy leyendo y viendo mucho acerca del Tucson 2024 y aunque éste tenga 160CV, tengo la sensación por lo que dicen que me va a pasar un poco lo mismo.
No quiero una conducción deportiva, conduzco muy tranquilo, pero me da miedo cambiar uno por otro y que tenga la misma sensación.
No quiero que me eche para atrás al acelerar porque sé que es un coche que no está hecho para eso, pero tampoco quiero gastarme ese dinero para no notar mucha diferencia.
Me preocupa eso y los consumos en ciudad. Hago un par de viajes al año y alguna salida algún fin de semana, nada más. El resto, ciudad.
Creeis que es buen cambio? Qué me podéis decir de este Tucson? Notaré la diferencia?
Qué me decís también de la estabilidad de este SUV? Veo y leo también que en autovía se comporta bien pero si le exiges un poco (adelantamiento, etc) el coche "se mueve", se va un poco, como que cuesta hacerse con el coche porque tiende a "irse"
Muchísimas gracias a todos. Saludos!
 
Última edición:
Hola!
Tengo un Hyundai i30 Fastback de 120CV gasolina y me han hecho muy buena oferta (creo) por un Hyundai Tucson de 2024 160CV Gasolina Manual MAXX (se me queda en 14.000€ con la recompra de mi coche). Tengo una duda.
En principio, quiero cambiar este i30 Fastback no porque no esté contento, sino porque creo que le falta un poco de tirón a la hora de adelantar o en incorporaciones rápidas. Es un gasolina con 3 cilindros y es para conducir normal, como yo conduzco, pero para mi gusto le falta un poco de chicha.
Estoy leyendo y viendo mucho acerca del Tucson 2024 y aunque éste tenga 160CV, tengo la sensación por lo que dicen que me va a pasar un poco lo mismo.
No quiero una conducción deportiva, conduzco muy tranquilo, pero me da miedo cambiar uno por otro y que tenga la misma sensación.
No quiero que me eche para atrás al acelerar porque sé que es un coche que no está hecho para eso, pero tampoco quiero gastarme ese dinero para no notar mucha diferencia.
Me preocupa eso y los consumos en ciudad. Hago un par de viajes al año y alguna salida algún fin de semana, nada más. El resto, ciudad.
Creeis que es buen cambio? Qué me podéis decir de este Tucson? Notaré la diferencia?
Qué me decís también de la estabilidad de este SUV? Veo y leo también que en autovía se comporta bien pero si le exiges un poco (adelantamiento, etc) el coche "se mueve", se va un poco, como que cuesta hacerse con el coche porque tiende a "irse"
Muchísimas gracias a todos. Saludos!

Hay algo que los concesionarios ofrecen o deben ofrecer a sus potenciales clientes: Una prueba de conduccion del vehiculo que desean vender y el cliente considera comprar; para eso estan los vehículos de prueba.

Nadie mejor que tu para descubrir y comparar el comportamiento y las sensaciones que transmite tu actual coche y el Tucson, asi experimentaras y determinaras si el cambio cumple o no tus expectativas, planteale tus dudas al vendedor, que te acompañe durante la prueba.

Podemos aportarte nuestra particular opinion, excelente, buena, pésima; etc., lo que es bueno para uno es MUY malo para otro.

Mi impresion particular no es valida, mi Tucson es un PHEV, pero si te puedo apuntar un par de cosas / diferencias a tener en cuenta
  • Las diferencias de peso: mas peso x CV
  • Altura de carrocería,
  • Espacio interior.
  • Accesibilidad,
Saludos,
 
Hay algo que los concesionarios ofrecen o deben ofrecer a sus potenciales clientes: Una prueba de conduccion del vehiculo que desean vender y el cliente considera comprar; para eso estan los vehículos de prueba.

Nadie mejor que tu para descubrir y comparar el comportamiento y las sensaciones que transmite tu actual coche y el Tucson, asi experimentaras y determinaras si el cambio cumple o no tus expectativas, planteale tus dudas al vendedor, que te acompañe durante la prueba.

Podemos aportarte nuestra particular opinion, excelente, buena, pésima; etc., lo que es bueno para uno es MUY malo para otro.

Mi impresion particular no es valida, mi Tucson es un PHEV, pero si te puedo apuntar un par de cosas / diferencias a tener en cuenta
  • Las diferencias de peso: mas peso x CV
  • Altura de carrocería,
  • Espacio interior.
  • Accesibilidad,
Saludos,

Hola! Muchísimas gracias por tu respuesta.
Creo también que la compra más inteligente (por unos 4000€ más) es cogerse el híbrido gasolina automático.
Ya son 215CV, los consumos serán mucho mejores ya que tirará del motor eléctrico en ciudad. Pero son 4000€ más...
Ése lo probé un poquito y me gustó, la verdad. Tiene la respuesta que yo busco.
No sé, elegir estas cosas de tanta pasta a veces es un quebradero de cabeza!
Gracias de nuevo. =)
 
Última edición:
Hola, yo he tenido un H. Fastback de 120 cv Tecno y he cambiado por un Tucson de 160 cv de hibridación ligera Tecno Sky. No tiene nada que ver. En mi humilde opinion el híbrido convencional es perfecto cuando te mueves mucho por la ciudad. Entonces si merece mucho la pena por que evidentemente consume mucho menos. Mis desplazamientos son como minimo 80% por autovia pues el hibtido convencional da prácticamente igual. Los consumos que tengo son alrededor de 6,6 litros en España. Este verano hice un viaje de 6000 km. incluida la Alemania con velocidades maximas de 181 km. por hora y la media me ha salido de 7.2 (sin multas y limites de velocidad- Autobahn) pues creo que no consume demasiado. Saludos
 

Adjuntos

  • IMG_8831.PNG
    IMG_8831.PNG
    73 KB · Visitas: 31
Hola, yo he tenido un H. Fastback de 120 cv Tecno y he cambiado por un Tucson de 160 cv de hibridación ligera Tecno Sky. No tiene nada que ver. En mi humilde opinion el híbrido convencional es perfecto cuando te mueves mucho por la ciudad. Entonces si merece mucho la pena por que evidentemente consume mucho menos. Mis desplazamientos son como minimo 80% por autovia pues el hibtido convencional da prácticamente igual. Los consumos que tengo son alrededor de 6,6 litros en España. Este verano hice un viaje de 6000 km. incluida la Alemania con velocidades maximas de 181 km. por hora y la media me ha salido de 7.2 (sin multas y limites de velocidad- Autobahn) pues creo que no consume demasiado. Saludos

Hola! Muchísimas gracias por la respuesta.
Sí, creo que tienes razón y por ahí deberían ir los tiros. Decidirme por el 160CV Automático Híbrido No Enchufable Gasolina (que no sé si es el mismo que el de hibridación ligera???), que si no me equivoco, junto con el motor eléctrico dan 215CV combinados, no?
Así arreglo el tema del consumo en ciudad y de la potencia en comparación con el i30 Fastback 120Cv y me llevo una etiqueta ECO que no es un asunto menos importante.
Por lo que pones, el consumo es bastante bueno, pero no sé si con hibridación ligera te refieres al mismo modelo que digo yo, híbrido no enchufable.
Luego habrá que ver el tema de acabados y qué precio puede hacerme el concesionario, porque vienen bastante completos todos los modelos y los extras en los diferentes acabados no son cosas que me llamen mucho la atención o que vea que marquen una diferencia sustancial.
Gracias. Saludos!
 
Última edición:
Mi opinión según tus costumbres de conducción es que te pases directamente a un HEV/PHEV y si no te quedes como estás. Y si eres de conducción tranquila como comentas pues el HEV te iría muy bien. Yo solo te puedo hablar del HEV 230cv que es el que tengo. Como te preocupa el consumo, llevo 11.000 km con 5.4 litros de media. Si quieres algo más exacto, desde el último repostaje llevo unos 250km (25% ciudad, 50% carretera, 25% autovía, esto más o menos a ojo), y tengo 4,7 litros de media. Cuando empieza a subir el consumo es en autovía a partir de 110 km/h más o menos. Ahhh ... y el coche tiene pegada, en modo ECO menos pero si poner el Sport liberas a la bestia :) . Yo estoy encantado y vengo de un compacto TurboDiesel, como no soy ningún "carrerista" pues de estabilidad estoy contento, ningún problema, aunque siempre un compacto será mejor casi siempre que cualquier SUV de cualquier marca.
 
Si quieres notar la diferencia de potencia no te lo pienses, como mínimo el HEV y te ahorras enchufarlo, no solo funciona en eléctrico en ciudad también en carretera, yo he llegado a ir en eléctrico en autopista a 120 Km. hora, cuando le coges el truco aprovechas mejor el modo Hybrid y en modo deportivo una bestia.
 
Gracias a los 2! Vale, yo creo que a ese es a por el que iré, el HEV de 215.
Todos hablan maravillas de él y dicen que en el de 2024 han mejorado el motor también con respecto al del año anterior.
Los consumos que ponéis me parecen muy muy buenos y, sobre todo, para rodar por ciudad, ahora es lo que más me interesa, que no sea un pozo sin fondo.
Ahora habrá que ver cuánto me descuentan por el fastback (que está impoluto) y si sale bien de precio este HEV.
Ya os contaré! Gracias de nuevo, da gusto entrar en un foro así y que la gente aporte su puntos de vista. =)
Saludos!
 
La diferencia entre hibridación ligera y el HEV y el PHEV es la capacidad de la batería, la ligera es para arrancar tener la etiqueta ECO y poco más.
Ligera poco o nada, HEV 8 o 9 Km pero puedes hacer más si dependiendo del modo de conducción y aprovechando freno motor y mecánico vas recargando batería, PHEV con carga completa enchufándolo unos 62 Km además como el HEV también se recarga en marcha.
 
La diferencia entre hibridación ligera y el HEV y el PHEV es la capacidad de la batería, la ligera es para arrancar tener la etiqueta ECO y poco más.
Ligera poco o nada, HEV 8 o 9 Km pero puedes hacer más si dependiendo del modo de conducción y aprovechando freno motor y mecánico vas recargando batería, PHEV con carga completa enchufándolo unos 62 Km además como el HEV también se recarga en marcha.

Hola! El HEV sólo 8 o 9 km? Qué poquitos. Tenía entendido que hacía más kilómetros.
Sí tenía claro que el híbrido enchufable hacía alrededores de 60 Km pero pensaba que el híbrido no enchufable hacía alrededor de 20-25km...
Gracias.
 
8 o 9 km en EV puede que se hagan en las condiciones más favorables, es decir, con la batería llena y en llano/descenso. Pero no te obsesiones con eso, el tema no es hacer muchos kilometros seguidos en EV, si no que el coche va gastando en eléctrico conforme se va llenando la batería y se alternan ambos sistemas.
 
Volver
Arriba