Fallo sistema hibrido 48V

Modo Eco, ciudad, modo Normal en carretera, aunque, no es exactamente así, yo lo llevo muchas veces en modo Eco en carretera. Hasta que se pone en punto muerto, y como no me gusta una mierda, paso a modo normal..
 
Buenas tardes perdonar mi ignorancia aún no tengo el coche por lo que leo estoy un poco liado. En modo vela no consume, es mejor llevarlo en modo eco o en normal .
Para gustos, colores. Yo lo llevo siempre en modo ECO, y él se pone en punto muerto (modo vela) cuando detecta las condiciones adecuadas. Cuando voy a hacer algún adelantamiento que quiero que sea rápido, meto el modo SPORT, así además de un mapa de motor más cañero, entra el motor eléctrico a apoyar al de combustión.

Vamos, que creo por tu pregunta que crees que hay un modo vela, no es así, es una función que se activa sola en modo ECO.
Los modos son tres: ECO, NORMAL y SPORT.

Saludos
 
Gracias por las repuestas. Ya se que el modo vela no es una forma de conducción este fin de semana he estado el fin de semana en la península y en el trayecto de Algeciras a Cádiz en el seat Ibiza de mi mujer en cuesta bajo manteniendo la velocidad sin pisar el acelerador me marcaba el ordenador 0 en consumo. Mi cuñado con un Toyota rav4 híbrido me comenta que lo lleva en normal porque le gustamas. He leído que en modo normal el coche funciona mejor y tiene menor consumo por eso mi confusión porque debería ser en modo eco.
 
De hecho un coche con la marcha engranada y soltando el acelerador el consumo es 0 patatero, un coche en modo vela o como mierda lo quieran llamar, tiene consumo y contaminación, xq el consumo nunca es 0...no se exactamente si el el nuestro es así, porque como digo no le doy tiempo a espero experimentar si se apaga el motor, o simplemente se desconecta la caja de cambios y se pone en N.. Hablo de motores de combustión pura y dura... No de los híbridos.
 
De hecho un coche con la marcha engranada y soltando el acelerador el consumo es 0 patatero, un coche en modo vela o como mierda lo quieran llamar, tiene consumo y contaminación, xq el consumo nunca es 0...no se exactamente si el el nuestro es así, porque como digo no le doy tiempo a espero experimentar si se apaga el motor, o simplemente se desconecta la caja de cambios y se pone en N.. Hablo de motores de combustión pura y dura... No de los híbridos.
Cierto, con una marcha engranada y soltando el acelerador el consumo es cero, pero el coche va perdiendo velocidad por la retención del motor y para mantenerla constante debes acelerar ligeramente, con lo cual el consumo deja de ser cero.
En el modo vela (ojo en los gasolina al menos, que tú tienes un diesel y no sé si el funcionamiento es igual) el motor se para (rpm=0) y se activa el embrague, ya que la marcha continúa engranada, consumo=0 --> contaminación=0.

Solo hace falta que pongas en marcha el ventilador del habitáculo para que el coche anule la función de vela.

Cuento mi caso, 1.6 TGDi 150 CV 48V y con caja manual.

De hecho, yo en mis coches anteriores nunca paraba el motor inmediatamente por aquello de preservar el turbo, y tampoco estaba con el embrague pisado más que el tiempo necesario para cambiar de marcha. Sin embargo, éste hace todas esas cosas... quiero creer que todo esto estará resuelto en estos coches modernos.

Saludos
 
Gracias por las repuestas. Ya se que el modo vela no es una forma de conducción este fin de semana he estado el fin de semana en la península y en el trayecto de Algeciras a Cádiz en el seat Ibiza de mi mujer en cuesta bajo manteniendo la velocidad sin pisar el acelerador me marcaba el ordenador 0 en consumo. Mi cuñado con un Toyota rav4 híbrido me comenta que lo lleva en normal porque le gustamas. He leído que en modo normal el coche funciona mejor y tiene menor consumo por eso mi confusión porque debería ser en modo eco.

Yo creo que el hecho de que en modo NORMAL aparentemente consume menos que en modo ECO es precisamente porque la centralita no tiene en cuenta los km hechos con motor parado (modo vela) que se realiza en modo ECO.

Yo controlo la gasolina que meto en el depósito y los km que hago, y mis medias salen entre 0,3 y 0,5 l/100km menos que las que me calcula el coche.

Saludos
 
Buenas tardes, soy propietario de un Tucson 48v y últimamente tengo este fallo cuando hay temperaturas superiores a 35 grados en exterior. Sabeis q puede ser, porque en el taller no encuentran el error, después de haber cambiado tensor de correa y piñón de cigüeñal.
 

Adjuntos

  • IMG20230810191757.jpg
    IMG20230810191757.jpg
    101 KB · Visitas: 47
Buenas tardes, soy propietario de un Tucson 48v y últimamente tengo este fallo cuando hay temperaturas superiores a 35 grados en exterior. Sabeis q puede ser, porque en el taller no encuentran el error, después de haber cambiado tensor de correa y piñón de cigüeñal.

Yo revisaría la salud / estado de la bateria de 12V, MUY dependiente del sistema de 48V.

Hasta donde llega mi conocimiento la bateria de 12V se carga a través de un cargador DC/DC conectado a la bateria de 48V, un fallo de la baleria de 12V obliga al sistema a recurrir a la de 48V. Bastaría un borne sucio o flojo para dar fallo.

Saludos,
 
Volver
Arriba