¿Gasolina microhibrido o Diesel microhibrido?

agustin77

Forero Activo
Motor NX4
1.6 TGDi 150 CV 48V
Color NX4
Polar White
Buenas a todos!!!.
Evaluando los consumos que presentan tanto el microhibrido de gasolina de 150cv con apoyo de bateria 48v, y el diesel microhibrido de 136cv tambien con batería de apoyo de 48v. Ambos con etiqueta Eco.
¿Con cual os quedais?.
Se agradece la participación para que nuevos usuarios puedan decidir sobre su futura adquisición. Saludos!!!!
 
Para mí la decisión está en los kilómetros que haces al año. Con los precios prácticamente iguales de gasolina y diesel has de hacer al menos 25-30 mil al año para compensar la diferencia en el precio de compra que hay en contra del diesel.
 
Buenas a todos!!!.
Evaluando los consumos que presentan tanto el microhibrido de gasolina de 150cv con apoyo de bateria 48v, y el diesel microhibrido de 136cv tambien con batería de apoyo de 48v. Ambos con etiqueta Eco.
¿Con cual os quedais?.
Se agradece la participación para que nuevos usuarios puedan decidir sobre su futura adquisición. Saludos!!!!
yo opté por él gasolina pues como dice el compañero si pasas los 20.000 igual se compensa algo . yo le hecho 12.600 y estoy y contento con él gasolina
 
Yo como reza en mi perfil soy de Diésel, y hasta ahora súper contento. Tengo un consumo de 5,1..con 300km apenas. Cogí un 150 cv de gasolina, lo probé y nooooo me gustó nada, lo siento, pero es que llevo con Diésel desde el principio de los tiempos.
 
Yo como reza en mi perfil soy de Diésel, y hasta ahora súper contento. Tengo un consumo de 5,1..con 300km apenas. Cogí un 150 cv de gasolina, lo probé y nooooo me gustó nada, lo siento, pero es que llevo con Diésel desde el principio de los tiempos.
Ese consumo de 5.1 desde luego que es realmente espectacular para el segmento del vehiculo del que se trata.
En mi caso suelo hacer unos 18.000kms al año y estoy con la duda de cual me compro, a pesar de como comentan los compañeros que el precio del gasoil se ha equiparado al de la gasolina, incluso se prevee que en meses el litro de gasolina sea mas barato que el gasoil. Y ahi estoy con la duda.....
 
Yo como siempre he dicho. A igualdad de precio el Diésel siempre te va a consumir bastante menos.

Es cierto que el precio del coche es mayor

A mi el funcionamiento de un gasolina en salidas o recuperaciónes no me gusta nada, o te vas a un motor súper gordo, o para mi esa falta de potencia a bajas revoluciones no me van..

Como dije, llevo toda la vida con Diesel, probé este mismo en gasolina, y como dije, no me impacto nada. Aparte yo tenía claro que si, o si quería Diésel. De momento muy contento.
 
Nosotros elegimos diésel también sobre todo por durabilidad del motor y consumo (concretamente el modelo Microhíbrido). Todos los coches que mi familia o yo hemos tenido y han sido diésel jamás han dado un problema de motor, mientras que los de gasolina sí (lo mismo es casualidad).
Por nuestra cuentas calculando (en un caso ficticio de que gasolina y diésel costarán igual) la inversión se recuperaba entre 3-6 años de uso del coche (según kilometraje) y esperamos que nos dure 15 al menos :)
 
Yo vengo de 20 años con diesel y me compre el gasolina porque actualmente hago al año unos escasos 5-7 mil km.

Como bien dice el compañero, los gasolina a bajas revoluciones y en salidas se comportan muy distinto y ademas si coges el manual(48V) vas a tener un periodo de adaptación porque el embrague y acelerador son muy especialitos. Al menos el embrague es electronico con un punto de friccion muy alto y el acelerador es muy nervioso.

En consumos....suele rondar los 7-8 litros, algo logico para un suv con estas dimensiones y peso. Y si mimas el acelerador veras menos de 7 litros....yo he llegado a ver menos de 6 litros en algun trayecto.....pero vamos, pisando huevos no, lo siguiente.

Ten en cuenta también que los mantenimientos y reparaciones en motores gasolina suelen ser mas baratos.
 
Trabajo indirectamente el sector y ahí va mi opinión.

  • El precio de Diesel no va a volver a ser nunca inferior al de la gasolina
  • Si las cosas siguen poniéndose feas geopolíticamente no descartéis restricciones al diesel de consumo privado (no profesional) en menos de 4 años. (Y la gasolina a medio plazo seguirá el mismo camino).
 
Por no abrir otro tema y como o esta ahora en cabeza del foro los consumos de los compañeros con los PHEV y LOS HEV.los que tenemos el Diesel que creo que somos muy pocos... no ponemos cifras de consumos ,pero vamos ya os lo pongo yo las mías con 3600km y sin ningún viaje largo aun hecho. Todo Por Madrid y alrededores y como digo siempre conducción alegre ,la gran mayoría en Eco ,hasta que se pone en modo vela mas de 2 veces seguidas ,que paso a modo normal. Pues mi media y de ahí no lo bajo ,es de 5.5 ..Y así lleva desde que lo tengo.

Sinceramente si lo coge otra persona con una conducción mas tranquila creo que lo baja a 5 litros .pero creo que no esta nada mal. Aun así me hubiera cogido el PHEV lo sigo diciendo ...je ,je
 
Yo meti la pata con el Ford Kuga en Diesel en su dia.. porque sabia que no iba hacer ni 5mil al año.. y aun asi me tire al Diesel.. Esta vez no he caido en el Diesel y como sabia que los 20mil al año no se los iba a hacer, tire al microhibrido con gasolina. Eso si.. el que pueda, hibrido convencional con gasolina, de cabeza.
 
Yo porque soy un inconsciente y ojo que llevo con Diésel desde mi último Ford sierra xr4 de gasolina... El problema hoy en día? Yo si le puedo hacer fácilmente 20.000 al año o no depende? El caso que pensando y haciendo las cosas bien, yo con el Phev, me hubiera movido semanalmente en eléctrico, el gasto hubiera sido menor, mucho menor, y el resto de viajes que antes hacía más, con llevar un cierto control de la velocidad, hubiera compensado el gasto de gasolina en un viaje largo, con el gasto semanal...

Lo que no hubiera cogido hubiera sido el micro híbrido 150 cv de gasolina, lo probé y no me gustó nada la salida. Para mi poco par en bajas, y quizás fuera la costumbre de llevar con Diésel desde toda la vida. Pero oye contento con mi Diésel je je.. A ver si lo saco de viaje y veo consumos. Luego esta el valor de reventa y esas cosas, que al Diésel lo han demonizado ya sabes.
 
Contando que el microhibrido solo sirve para arrancar y tener la etiqueta eco y es un coche normal al uso (Por cierto, este modelo se lo van a pulir dentro de nada) yo optaría por diésel (siempre consumirá menos que un gasolina) No soy partidario de los microhibridos (son un: ni comen ni dejan comer)
 
Lo hacen única y exclusivamente por la etiqueta eco.. No tiene más. Ahora mazda ha presentado un Diésel de 6 cilindros en línea, unos o si no, el mejor motor en cuanto a rendimiento y funcionamiento.. Y lo saca en Diésel y micro híbrido.. También.. De momento dicen que a lo mejor más adelante lo meten más batería. Pero de momento lo sacan a finales, y con la etiqueta eco.
 
Yo porque soy un inconsciente y ojo que llevo con Diésel desde mi último Ford sierra xr4 de gasolina... El problema hoy en día? Yo si le puedo hacer fácilmente 20.000 al año o no depende? El caso que pensando y haciendo las cosas bien, yo con el Phev, me hubiera movido semanalmente en eléctrico, el gasto hubiera sido menor, mucho menor, y el resto de viajes que antes hacía más, con llevar un cierto control de la velocidad, hubiera compensado el gasto de gasolina en un viaje largo, con el gasto semanal...

Lo que no hubiera cogido hubiera sido el micro híbrido 150 cv de gasolina, lo probé y no me gustó nada la salida. Para mi poco par en bajas, y quizás fuera la costumbre de llevar con Diésel desde toda la vida. Pero oye contento con mi Diésel je je.. A ver si lo saco de viaje y veo consumos. Luego esta el valor de reventa y esas cosas, que al Diésel lo han demonizado ya sabes.
El microhibrido en modo eco como seas de los que te gusta pisarle, no mola mucho.. Yo tengo el microhibrido en 180cv 4x4 y en modo eco.. es para ir super tranquilo y las salidas igual..
De echo.. para salir de un ceda.. o un stop, muchas veces cambio al modo "normal" para que la salida no se eternice.. en modo eco como te digo las salidas son muy flojas.. Incluso para mi gusto a veces algo peligrosas por la lentitud del acelerador en ese modo eco.
Me hubiera gustado que Hyundai.. nos dejara elegir con que modo arranca el coche.. y no tener que estar cambiandolo al modo normal..
Dejar elegir al usuario, deberia ser la norma y no el modo eco por defecto.
 
Lo de que los microhibridos lo hacen solo por la etiqueta ECO es cierto, pero yo precisamente estoy dudando por eso. Porque pienso que en dos o tres años va a ser muy importante tener esa etiqueta parar poder circular sin problema
 
Pues yo la verdad es que no tengo problemas en la salida, aceleración, respuesta a la hora de adelantar, etc. La verdad es que estoy contentísimo.
 
Pues yo la verdad es que no tengo problemas en la salida, aceleración, respuesta a la hora de adelantar, etc. La verdad es que estoy contentísimo.
Problemas no. Pero se le nota al modo eco que como si pesara 4 toneladas el coche. En normal va perfecto (o como me gusta a mi) en las salidas.
La faena es tener ese pedazo bateria de 48v en el maletero, ocupando sitio.. Pero bueno.. entre esa pegatina eco, es interesante.. tanto por el precio del Impuesto Vehículos Tracción Mecánica, que es inmensamente mas barato que en el otro coche que tenia y que tienes un plus de movilidad en caso de restricciones.. tb te ahorras problemas con el motor de arranque ya que la bateria hace ese trabajo.
 
Yo opté por él gasolina hago unos 10.000 al año , me compensa mas.
 
Volver
Arriba