Gasolineras Low Cost ¿sí o no?

Pedrito

Forero Novato
Motor NX4
1.6 TGDi 150 CV 48V
Versión NX4
Tecno
Color NX4
Engine Red
Buenas!!! Hasta ahora siempre he repostado en gasolineras "low cost", tipo Eroski, excepto cuando salgo de viaje largo que suelo elegir Repsol...Nunca he notado ningún cambio apreciable ni en prestaciones ni en consumo....pero ahora con el nuevo bicho en casa, me da cosa echarle "low cost" por lo menos al principio. ¿Opiniones?
Gracias,
 
La gasolina es la misma, la única diferencia son los aditivos.
Yo creo que es más importante tener en cuenta el porcentaje de etanol.
Algunas son E5 (5% máximo de etanol) y otras son E10 (10% máximo de etanol), el problema es que de las más caras, muchas tienen E10.

Por lo general voy a carrefour que la 95 es E5 y cada x kilómetros o tiempo utilizo yo el aditivo que crea más oportuno.
 
En Alcampo por ejemplo la gasolina la suministra Repsol y es 12 a 15 ctmos mas barata, es E5 yo hace tiempo que la uso y va estupendo
 
En Alcampo por ejemplo la gasolina la suministra Repsol y es 12 a 15 ctmos mas barata, es E5 yo hace tiempo que la uso y va estupendo
Eso no quiere decir que sea lo mismo que repostar en repsol.
El camión cisterna es el mismo, pero después de llenar los depósitos, cada gasolinera añade los aditivos propios a esta gasolina, o no añade nada.
 
Hola!! Me adhiero a lo que dice cacher. Y además quiero decir que las gasolineras de Eroski, de alcampo y otras son unos céntimos más baratas xq así atraen a la gente a comprar al súper, pero no por eso la gasolina es peor.
 
Es un tema típico de todos los foros. La realidad, que el combustible sale todo del mismo sitio (en este país sólo existe un suministrador autorizado), como bien dicen los compañeros luego cada gasolinera añade los aditivos que quiere (supongo que cada marca exigirá a sus franquicias a cumplir y poner los aditivos que corresponde según sus exigencias). Luego hay que valorar cosas que no se tienen en cuenta normalmente y es lo que genera más problemas (gasolineras con un mal aislamiento en el depósito que pueden tener humedades, otras con poco mercado que está el combustible demasiado tiempo sin renovar y por supuesto la honradez del dueño de la explotación y sus posibles adulteraciones).
Al final que cada uno repueste donde le parezca bien y si le aparecen problemas demostrables (filtros obstruidos, tirones extraños, ...) que cambie de suministrador.

Pd: eso sí, si luego tenéis problemas con los filtros o tirones nunca digáis al taller del concesionario oficial que habéis repostado low cost, es la excusa perfecta para escurrir el bulto (comprobado, si dices low cost culpa tuya, si dices Repsol buscan más a fondo la causa).
 
En mi anterior coche, un Toyota Verso, reposté casi desde el principio en Carrefour, por aquello del descuento. Alrededor de los 150000km me dio problemas de inyectores y de válvula egr, que nunca asociaron al tipo de combustible sino a que era una avería que en este tipo de motor ocurría a veces (2.0 D4D diesel de 126cv). Al final me pedían casi 3000€ por repararlo todo y decidí cambiarlo a los 170000km por el Tucson. Con éste y desde que tengo la tarjeta visa Repsol y la aplicación Waylet, pongo siempre en gasolineras Repsol, que con los descuentos que te hacen casi compensa la diferencia con las low-cost (no del todo). De momento llevo 85000km y ningún problema pero supongo que las averías que puedan tener que ver con una mala calidad del combustible aparecen con más kilómetros. En mi opinión, no creo que las low-cost te fastidien el motor, aunque quizás los aditivos de las de tipo Repsol o Cepsa mejoren algo. Personalmente si he de repostar en una low-cost no le doy muchas vueltas.
 
Eroski gasolineras dice: "El operador petrolífero BP actúa como proveedor único de todas nuestras estaciones de servicio, a las cuales suministra a través del operador logístico CLH, por lo que todo el combustible que comercializamos procede de refinerías españolas ". Yo particularmente siempre he repostado mi coche y el de mi mujer en una low cost de eroski y nunca he tenido problemas de inyección. Alguna vez he puesto gasolina premiun y la verdad es que no he notado ningún cambio, ni de potencia ni de consumo, me parece una leyenda urbana. Que pueda mantener limpios los inyectores, pues puede, pero como he leído por aquí a un compañero, le suelo echar un aditivo directo de vez en cuando, sabiendo que es lo que le hecho y listo. He jubilado mi SUV con 250.000 km sin tocar los inyectores. Ah, en el norte todos los camiones de combustible salen de Petronor Muskiz garantizando así la calidad del gasoil y gasolina independientemente de a donde vaya.
 
Eroski gasolineras dice: "El operador petrolífero BP actúa como proveedor único de todas nuestras estaciones de servicio, a las cuales suministra a través del operador logístico CLH, por lo que todo el combustible que comercializamos procede de refinerías españolas ". Yo particularmente siempre he repostado mi coche y el de mi mujer en una low cost de eroski y nunca he tenido problemas de inyección. Alguna vez he puesto gasolina premiun y la verdad es que no he notado ningún cambio, ni de potencia ni de consumo, me parece una leyenda urbana. Que pueda mantener limpios los inyectores, pues puede, pero como he leído por aquí a un compañero, le suelo echar un aditivo directo de vez en cuando, sabiendo que es lo que le hecho y listo. He jubilado mi SUV con 250.000 km sin tocar los inyectores. Ah, en el norte todos los camiones de combustible salen de Petronor Muskiz garantizando así la calidad del gasoil y gasolina independientemente de a donde vaya.
 
Eso no quiere decir que sea lo mismo que repostar en repsol.
El camión cisterna es el mismo, pero después de llenar los depósitos, cada gasolinera añade los aditivos propios a esta gasolina, o no añade nada.
Btardes, la primera noticia que tengo que los aditivos se echen en la gasolinera. De siempre se han hecho en el fabricante del combustible Repsol, Cepsa, Bp....por lo menos eso me contaba el Químico de Repsol que me regalaba Sopral.de los botes que sacaban para verificar cálidad.
 
Si, es así. Los camiones cisterna salen de Petronor Muskiz con el mismo combustible. Luego cada compañía echa sus aditivos. Por eso la calidad base de la gasolina cumple los estandares europeos.
 
Como estáis indicando muchos. El combustible es el mismo en todos lados y cumple la normativa que establece unos "mínimos" o estándares. Lo que cambian son los aditivos. El coche no te va a funcionar mejor o peor, en cuanto a prestaciones, por utilizar uno u otro combustible, puesto que la diferencia que proporcionan esos aditivos es mínima. Que puede que los aditivos eviten averías por acumulación de impurezas en inyectores y demás ... pues sí, pero para eso están los estándares anteriormente indicados y va a depender mucho de la mecánica del vehículo, más que del propio combustible. Yo tengo un Focus C-Max con 16 años, con casi 200.000 kilómetros, y, salvo casos puntuales, que me haya pillado de viaje, no ha visto otra gasolinera que la de Carrefour, sin problema alguno.
 
Bnoches, en relación a los aditivos en su momento me dijeron que la diferencia entre la Repsol normal y la 10 de gasolina eran los aditivos y realmente era.....que el 10 producía menos burbujas a la hora de repostar y así entraba un poco más de gasolina que por muchos coches más ganancias y el conductor pensar que le dura más la gasolina....y claro dura más porque has echado un poco más de gasolina......eso era la Repsol 10
 
Recuerdo q un mecánico de BMW me comentó sobre este tema que lo mejor era alternar depósitos ya q un gasoil muy aditivado era a menudo tan perjudicial como el básico. Lo importante es saber q todo tipo de combustible en la UE cumple los estandares de calidad.
 
Yo siempre le he hechado la gasólida y el diesel en Eroski y siempre me fue bien. Ahora con el coche nuevo te lo haré en Eroski.
 
Pues os cuento yo siempre repostaba en Repsol en las mismas estaciones, en Valencia y camino de mi pueblo de Avila, y a los 40000 km que habia realizado en un año me fallo un inyector, era un Citroen C5, cambie de coche y me pille un Mazda 6 y seguia repostando en las mismas gasolineras y cuando llegue aproximadamente a los 40000 km se le jodio un inyector tambien, y hablando con los de mazda me recomendaron repostar en bp o galp, ahora en el mondeo que cambie por el mazda tiene 260000km y sin pegas de inyectores eso si desde hace ya unos años deje de repostar en bp, repostando en low cost y sin pegas, yo creo que como des con una gasolinera chunga te da lo mismo la marca sea.
Todos mis coches eran diesel.
 
Hola la gasolina low cost es la misma pero más descafeinada ósea con menos aditivos.
Lo importante a la hora de repostar en una u otra gasolinera es la afluencia de vehículos que repostan allí. Tan malo puede ser echar en una Repsol que mueve poco combustible de sus depósitos como indiferente a una low cost que mueve mucho combustible.
saludos
 
Volver
Arriba