Hyundai tucson phev deja de cargar cuando le parece

Davidja

Forero Novato
Motor NX4
1.6 TGDi 252 CV PHEV 6AT 4X4
Versión NX4
N Line Style
Color NX4
Shadow Grey
Hola, tengo un Hyundai Tucson phev de 2024. La cosa es que muchas veces lo pongo en carga y deja de cargarse solo y me llega notificacion de que ha habido un error o algún problema en la carga. Y para volver a cargarlo tengo que ir a desenchufarlo y enchufarlo de nuevo. Alguien sabe a qué puede deberse?
 
Ni idea. ¿Es siempre en el mismo punto de carga? Por determinar si el problema pudiera ser más del punto que del coche.
A mí me ha pasado una vez con el de casa, nunca supe la razón pero no ha vuelto a pasar.
 
Si solo lo recargo en casa ya que llevo un mes con el y solo me ha pasado ahí. Hay veces que completa bien la carga y otras que deja de cargar cuando le parece
 
Si solo lo recargo en casa ya que llevo un mes con el y solo me ha pasado ahí. Hay veces que completa bien la carga y otras que deja de cargar cuando le parece
Si utilizas el cable de carga con enchufe Schuko que trae el coche de serie pueda que se deba a una variación súbita de la intensidad / baja de tensión como consecuencia de un pico de consumo de la red domestica del domicilio, otro posible motivo es que la toma de tierra del enchufe que utilizas este defectuoso, ello hace que el sistema de gestión de carga: La cajita con las lucesitas, reaccione al “interpretar un fallo” y suspenda la carga.

Revisa el enchufe y sus conexiones, asegúrate que el consumo de potencia domestico no sea demasiado cercano a la potencia contratada y tienes margen para cargar a 6,8,10 o 12A.

Saludos,
 
Hola, tengo un Hyundai Tucson phev de 2024. La cosa es que muchas veces lo pongo en carga y deja de cargarse solo y me llega notificacion de que ha habido un error o algún problema en la carga. Y para volver a cargarlo tengo que ir a desenchufarlo y enchufarlo de nuevo. Alguien sabe a qué puede deberse?
Por indicarte otras posibilidades, además de las que te ha indicado mendyride, y sin saber si cargas con el schuko de serie o has puesto un cargador de pared.
Yo tengo un cargador Policharger que lleva un controlador que da prioridad al consumo de casa para evitar sobretensiones, de forma que si pongo a cargar el coche y luego conecto el horno o la cocina de inducción (por indicar dos electrodomésticos que tienen altos consumos automáticos) el cargador se para y vuelve a conectar solo cuando la demanda de consumo doméstico lo permite. Por lo que comentas no parece ser ese el problema.
Y otra posibilidad. Vivo en una zona rural y con cierta frecuencia hay oscilaciones de tensión en la red y saltan los protectores de la instalación de la casa; pues bien, el Policharger debe ser más sensible, entiendo que para evitar cualquier daño al sistema eléctrico del coche, y ha saltado alguna vez sin que lo hiciese el sistema de protección de la casa. Me ocurrió un par de veces al poco tiempo de tenerlo y lo consulte con el instalador y me confirmó que esa era la causa. Pero también entonces el cargador volvía a suministrar energía al coche de forma automática.
Un saludo
 
Tengo el cargador Wallbox Pulsar Plus en el garaje. Tengo carga dinámica para que de prioridad a la casa antes que al cargador. Lo tengo puesto a una potencia de carga de 3'7 kW y en la casa tengo contratada 5'7 kW. Lo malo de cuando me deja de cargar es que tengo que ir a quitar el cable y enchufarlo de nuevo si no no le deja cargar de nuevo ya que si le doy a iniciar carga cuando sale el fallo ya está todo el rato saliendo el fallo y no me deja cargar hasta que desenchufo y vuelo a enchufar. Ya os digo que lo hace a veces no siempre
 
Tengo el cargador Wallbox Pulsar Plus en el garaje. Tengo carga dinámica para que de prioridad a la casa antes que al cargador. Lo tengo puesto a una potencia de carga de 3'7 kW y en la casa tengo contratada 5'7 kW. Lo malo de cuando me deja de cargar es que tengo que ir a quitar el cable y enchufarlo de nuevo si no no le deja cargar de nuevo ya que si le doy a iniciar carga cuando sale el fallo ya está todo el rato saliendo el fallo y no me deja cargar hasta que desenchufo y vuelo a enchufar. Ya os digo que lo hace a veces no siempre
Con el Policharge no tengo que desenchufar y volver a enchufar cuando se para para dar prioridad al consumo doméstico o evitar picos de sobretensión en la red. El sistema de carga dinámica, al menos en este cargador, conecta y desconecta automáticamente. Un saludo
 
No son baratos esos cargadores Policharge, pero ¿Como saben la potencia que consumen los otros aparatos de la casa?
 
No son baratos esos cargadores Policharge, pero ¿Como saben la potencia que consumen los otros aparatos de la casa?
Utilizan un dispositivo conectado a la salida del contador de la instalación domestica, el cual mide / detecta de manera automática el consumo de la vivienda y asi controla la alimentación / potencia residual, con respecto a la potencia contratada, manteniendo un balance entre el consumo domestico y el del punto de carga: Control Dinámico de Potencia.

Su uso esta mas que recomendado en la instalacion de puntos de carga domésticos, salvo cuando se contrata el suministro independiente del domestico.
 
Utilizan un dispositivo conectado a la salida del contador de la instalación domestica, el cual mide / detecta de manera automática el consumo de la vivienda y asi controla la alimentación / potencia residual, con respecto a la potencia contratada, manteniendo un balance entre el consumo domestico y el del punto de carga: Control Dinámico de Potencia.

Su uso esta mas que recomendado en la instalacion de puntos de carga domésticos, salvo cuando se contrata el suministro independiente del domestico.
Perfecta descripción. Solo añado que, en mi experiencia de más de un año de uso, el funcionamiento del sistema de control es impecable. El cargador lo compré por recomendación de un amigo que trabaja en diseño de instalaciones eléctricas (para grandes industrias, subestaciones, etc. nada que ver con cargadores ni instalaciones domésticas) y me insistió en lo que indicas, mendyride, que tuviera control dinámico de potencia. La marca la escogí comparando con mi amigo lo que había en el mercado y lo que ofrecían los instaladores autorizados de mi Comunidad, porque me acogí a la subvención MOVES para puntos de carga. Policharger se fabrica en Navarra y ni tengo ni tenía ninguna relación con ellos (;))
 
Con el Policharge no tengo que desenchufar y volver a enchufar cuando se para para dar prioridad al consumo doméstico o evitar picos de sobretensión en la red. El sistema de carga dinámica, al menos en este cargador, conecta y desconecta automáticamente. Un saludo
Yo con el cargador de Endesa que me regalaron con la compra del vehículo e instalandole un balanceador de potencia que pagué aparte, que hace lo que bien explicais por aquí, sin ningún problema.
 
Tengo el cargador Wallbox Pulsar Plus en el garaje. Tengo carga dinámica para que de prioridad a la casa antes que al cargador. Lo tengo puesto a una potencia de carga de 3'7 kW y en la casa tengo contratada 5'7 kW. Lo malo de cuando me deja de cargar es que tengo que ir a quitar el cable y enchufarlo de nuevo si no no le deja cargar de nuevo ya que si le doy a iniciar carga cuando sale el fallo ya está todo el rato saliendo el fallo y no me deja cargar hasta que desenchufo y vuelo a enchufar. Ya os digo que lo hace a veces no siempre
Buenos días,
A mi me sucedía eso mismo con mi anterior coche, Volvo XC40 PHEV, y el problema vino por el cargador. Le pusieron los electricistas una pieza en el cuadro eléctrico que suministraba la corriente al cargador en el parking, y desde que pusieron esa pieza, nunca más me volvió a pasar. No recuerdo el nombre, pero creo que era un protector para evitar subidas o bajadas de tensión. Yo, en tu lugar, hablaría con servicio técnico del cargador y pediría que revisaran este tema.
Saludos,
 
Hablaré con ellos entonces. Gracias por las respuestas
 
Volver
Arriba