Impuesto municipal no incluido en el precio de compra

Desde luego que lo paga el concesionario. A veces quedan muy mal por pequeños detalles.
 
En todos mis coche, y ya han sido cuatro de diferentes marcas, lo ha pagado el concesionario. Son gastos de matriculación, no puedes sacar el coche del concesionario sin haber pagado el impuesto de circulación.
 
En todos mis coche, y ya han sido cuatro de diferentes marcas, lo ha pagado el concesionario. Son gastos de matriculación, no puedes sacar el coche del concesionario sin haber pagado el impuesto de circulación.

Exacto!
 
Hoy hemos dado un pequeño paso mas. Me ha llamado la comercial para confirmar la financiación que si me la conceden. Asi que la semana que viene espero firmar ya la compra. Y luego ha esperar que llegue. Se me va ha hacer eterno. Del impuesto no hemos vuelto ha hablar, no se como quedará la cosa.
 
El impuesto de circulación lo paga el concesionario. No es ningún detalle del concesionario que lo pagen ellos, les obliga la ley. Para venderlo tienen que pagarlo, si no se paga no pueden venderlo, así de claro. Vosotros al vender un vehículo, tenéis que hacerlo con la ITV pasada y con dicho impuesto al corriente de pago.
Saludos.
 
¿Ellos?, Claro con tu dinero que ya lo pagas bien cuando compras el coche a no ser que sea como en mi caso que estoy exento por incapacidad.
Un saludo
 
Hombre.. Si lo miras así.. pues puede que si. Y tu ya sabes que no lo has pagado con el precio del coche? Por ser que estas exento te lo tendrían que abonar,
sin contar el impuesto de matriculación.
Saludos.
Pd: Este es el cuarto con exención del I. matriculación y ni se cuantos i. De circulación.
 
Los incapacitados o por tener minusvalia superior al 33% no pagas niguno de los dos (que van incluido en la cantidad que te ponen como impuesto de matriculacion) más el descuento de la marca y si tienes mobilidad reducida solo pagas 4% de iva.
Un saludo
 
Pienso que no és así, pero esta semana te lo confirmo. En este coche, al ser gasolina, mi mujer ha dejado de pagar el 4,75%, del valor del coche, antes del IVA. Del anterior, Ford s máx, diésel 140cv, creo que fue el 9,75% pero fue hace 9 años. Nada, que te lo confirmo esta semana. Te digo algo.
Saludos.
 
Lo que estas diciendo el 4,75% es el impuesto de matriculación que va enfuncion del tipo de vehiculo y lo que contamina, te lo digo porque soy incapacitado absoluto por una enfermedad degenerativa y lo he tramitado todo hace poco los incapacitados con movilidad reducida pagamos iva reducido 4% en vez de 21% no pagamos impuesto municipal ni de matriculacion y segun que marcas tienen unos descuentos especiales
 
Última edición:
Muy buenas Lolo
Por fin lo he podido mirar. Lo del impuesto de matriculación está claro, según lo que contamine el vehículo, teniendo reconocido una minusvalia minina del 33%, se esta exento de dicho impuesto.
Impuesto de circulación. Te cuento como lo han hecho en el concesionario. Fueron a buscar al ayuntamiento la resolución de exención de éste impuesto ( lo se porque me entregaron dicho certificado), supongo que para comprobar que estuviera al libre de cargas. Pero ellos pagaron, en este caso 68,15€ al ayuntamiento. Te pregunto, esto quiere decir que tenemos que pedir otra vez la excension del impuesto de circulación? En el último coche no lo hicimos nosotros, supongo que lo harían en la Ford, es qué no me acuerdo ya.
Y siento mucho lo de tu enfermedad.
Saludos.
 
Nada hombre cuando toca pues toca, muchas gracias. Si el concesionario ha pagado y no la ha pedido si que tienes que pedirla para que el próximo no te venga, el de este año no te lo devuelven pero ya lo tienes para el próximo año. Un saludo
 
No es por llevaros la contraria a todos, pero lo del impuesto creo que estais equivocados, no tiene obligacion de pagarlo el concesionario, es algo que se suele negociar, en mas de un coche nuevo me ha tocado pagarlo.
Es como a la hora de compra-venta de un vehiculo de segunda mano y la trasferencia que se utiliza para negociar.
Tambien es posible que me timaran, aunque eran marcas y talleres diferentes
 
No es por llevaros la contraria a todos, pero lo del impuesto creo que estais equivocados, no tiene obligacion de pagarlo el concesionario, es algo que se suele negociar, en mas de un coche nuevo me ha tocado pagarlo.
Es como a la hora de compra-venta de un vehiculo de segunda mano y la trasferencia que se utiliza para negociar.
Tambien es posible que me timaran, aunque eran marcas y talleres diferentes

El concesionario no esta obligado, es asi, pero normalmente suelen tener este detalle con los clientes. A mi no me ha tocado pagarlo en los coches que he comprado.
 
Que yo sepa es necesario para la matriculacion el impuesto pagado o la exencion del mismo, ibualmente para cambio de nombre en un coche de segunda mano.
Normalmente decimos que lo paga el concesionario pero lo pagamos nosotros al pagar el coche como es natural, salvo que estem9s exentos.
Un saludos.
 
Volver
Arriba