Instalación chip ItalianSpeed

Y que se nota...como notas el coche?y en que posicion lo pusistes?????
 
Venga Jesús una fotito jeje
Izquierda al common-rail y derecha el turbo, la caja al hueco de la batería.

20170209090505.jpg

20170209090533.jpg
 
Hala, otro q se une al club de los chips, tanto leer el foro que me habéis convencido. Pedido hoy, en cuanto tenga referencias de consumo lo pongo. Llevo un 2.0 136cv 4x4 autom.
Estoy deseando ponerlo a ver
 
Hala, otro q se une al club de los chips, tanto leer el foro que me habéis convencido. Pedido hoy, en cuanto tenga referencias de consumo lo pongo. Llevo un 2.0 136cv 4x4 autom.
Estoy deseando ponerlo a ver
Consumo real no del ordenador, pq lo falsea al modificar lo q se inyecta una vez pasada la ecu.
 
No te preocupes, yo soy de los q llena hasta q se ve y hago la media. Llevo años haciéndolo así. Lo malo es q hago pocos kms. en invierno y va a pasar un mes hasta que pueda dar datos y lo bueno es que hago los recorridos muy parecidos por lo que para mí la comparación será buena con depósitos anteriores. Mi Tucson tiene 18000kms y es de novbre de 2015.
 
Te va a durar toda la vida:roflmao::roflmao:. A ese ritmo no se estropea ni con el chip:roflmao::roflmao:.
En teoría me llega el jueves y estoy ya deseando ponerlo, y eso que no tenía prisa.
Éstas cosas me pierden.
 
si hay alguien que lo lleve en el 1.7 que tambien cuelgue una foto como ha hecho Jesus, mas que nada por los que tienen el 1.7.
 
Ya me llegó el italian speed. Tardó 2 días. Me vino con el potenciómetro un poco por debajo del 50℅ y lo he movido hasta el 50℅.
Fácil instalación entre instrucciones y fotos super prácticas de compañeros en este foro. Muchas gracias a todos.
Yo le he dejado "empotrado" entre la batería y el tubo de entrada de aire que pasa por encima de la misma (hay un corcho debajo del tubo de aire que hace que casi no se mueva) y además lo he sujetado con una brida al asa de la batería para evitar sustos. El cableado lo he pasado justo por encima del radiador pegado a la chapa con más bridas y no se ve apenas ni se mueve.
He preferido esa ubicación porque parece que ahí no hay calor y aparentemente va protegido también del agua en un hipotético paso por un charco a velocidad ligeramente excesiva :D.
Creo que va más alegre, sobre todo en marchas largas y eso que me está dando miedo pisarle todavía. Al pisarle un poco más de la cuenta, como es automático cuando llega a las 3.2-3.4 mil revoluciones cambia de marcha y no me ha saltado ningún aviso de motor ni nada extraño.
Al revés, parece que me pide mas caña.
Repito que son apreciaciones mías que todavía no me he atrevido a pisarle más. A simple golpe de pedal acelera más rápido, sin ser algo exagerado.
En cuanto a consumo me tocará esperar a deciros algo, hago pocos kms.
Ya os diré consumos reales (llenado hasta la boca) y diferencias que me salen con el ordenador.
Un saludo

Por cierto, llevo el 2.0 136cv 4x4 autom. Tecno sky safe y 18500kms.
 

Adjuntos

  • IMG_20170215_101945382.jpg
    IMG_20170215_101945382.jpg
    55,3 KB · Visitas: 112
  • IMG_20170215_114742498_HDR.jpg
    IMG_20170215_114742498_HDR.jpg
    51,5 KB · Visitas: 122
  • IMG_20170216_135536642.jpg
    IMG_20170216_135536642.jpg
    88,1 KB · Visitas: 120
  • IMG_20170216_135726598_HDR.jpg
    IMG_20170216_135726598_HDR.jpg
    76,7 KB · Visitas: 123
  • IMG_20170216_135736052.jpg
    IMG_20170216_135736052.jpg
    65 KB · Visitas: 118
Última edición por un moderador:
hola yo también lo tengo lo que no se es como se sube a mas con la rueda jejejej no me lo indica :rolleyes:
 
Con un destornillador mismo. Hacia la derecha, según las agujas del reloj da mas potencia. En mis instrucciones creo que sí lo ponía, las busco y pongo una foto o busco donde lo he visto
 
Para probar bien el chip hay q darle Chicha. Hoy he probado a fondo en carreteras desiertas de Salamanca. El mio es el racechip pro 2, lo probé en las 2 configuraciones más altas recomendadas que podríamos decir 75 y 100 %. Al 75% no falla nada, al 100% de 1°- 4° sin fallo hasta las 4.600rpm pero en 5° da fallo motor a 4.100rpm 180km/h.
Esto lo digo pq no vale poner el chip y subir a 3.500rpm, hay q probar más a fondo.
Mi chip de serie actúa hasta las 3.500 rpm y al 100% hasta las 3.900 rpm, o eso me dijeron, luego actúa la configuración de serie, por eso cuando lo llevo al limite en 5° se ve que peta y si lo bajo al 75% no pq lo dejo en una posición q actúa solo sobre las 3.700 rpm.
 
Joder Jesús, yo no sabía ni que el cochee corría tanto, yo me voy a hacer de las "abuelas" conductoras del foro.:roflmao:
Lo he puesto sobre todo pensando que de verdad gasta un poquito menos ya que el 80% de mis kms. son por ciudad.
Darme tiempo porque al moverme hoy por carretera creo que le puedo coger el gusto a darle un poco más.
 
Joder Jesús, yo no sabía ni que el cochee corría tanto, yo me voy a hacer de las "abuelas" conductoras del foro.:roflmao:
Lo he puesto sobre todo pensando que de verdad gasta un poquito menos ya que el 80% de mis kms. son por ciudad.
Darme tiempo porque al moverme hoy por carretera creo que le puedo coger el gusto a darle un poco más.
Pues yo lo del consumo no me lo creo, solo engaña al ordenador.
 
Espero que no, pero en cuanto a consumos es verdad que es difícil de entender >caballos <consumo
Por cierto, acabo de darle un poco más por la M50 y sí que acelera más pisando hasta el primer tope del pedal, como hago las pocas veces que le doy.
Se nota bastante

Más adelante iré poniendo el potenciómetro mas alto a ver que tal va
 
Última edición por un moderador:
Yo hoy he medido con torque, 80-120 en 6° 9s y en 5° 7s.
 
Figurín, te mando foto a ver si te sirve para lo del potenciometro
 

Adjuntos

  • IMG_20170219_114254084.jpg
    IMG_20170219_114254084.jpg
    78,4 KB · Visitas: 110
Volver
Arriba