CARLOS MORENO
Forero Novato
Me interesa
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Me interesa
Hola Carlos Moreno yo lo tengo puestoMe interesa
por si no t importa cambiar opinionesHola Carlos Moreno yo lo tengo puesto
Pero el italian chip o el otro?A mi no me ha funcionado desde el primer momento y ha sido imposible tratar con ellos para que me lo cambien. Cuidado al comprar y suerte si li hacéis.
Estando en hilo del italian y acabando de poner el vinculo del italian más arriba.... que lo mismo me equivoco.... ¿qué otro podría ser?Pero el italian chip o el otro?
Y no te hacen caso? Que enchufado no funcione, sería más normal q no arrancará si algo estuviera q mal. Pues a dar el coñazo ya sabes.Que no funciona, llevarlo puesto y quitado es lo mismo. He probado en las tres posiciones y moviendo el potenciómetro a todas las posiciones.
Puse uno de un amigo y la diferencia era notable y con el mío nada de nada.
Muchisimas Gracias por la aclaracion!!!!Estando en hilo del italian y acabando de poner el vinculo del italian más arriba.... que lo mismo me equivoco.... ¿qué otro podría ser?
En mi anterior Audi A3 me pasaba eso precisamente...no me funcionaba..me pidieron que les mandara fitos para ver si lo había instalado mal...y al ver ellos que estaba bien me devolvieron la pasta.Que no funciona, llevarlo puesto y quitado es lo mismo. He probado en las tres posiciones y moviendo el potenciómetro a todas las posiciones.
Puse uno de un amigo y la diferencia era notable y con el mío nada de nada.
muchas gracias por tus indicaciones Manolo , me fue muy utilBuenas compañer@s, al final me ha llegado esta tarde, y he podido hacer algunas pruebas, antes y después de instalarlo para comparar y ver su "efectividad". Mi motor es el 1.7 Crdi.
Antes de instalarlo he recorrido 28.9 km ,ciudad unos 4 o 5 km, resto vías rápidas , con un consumo de 6.8L, velocidad media 72 Km/h, tiempo 23 mins. aprox.
![]()
![]()
Después entre al garaje y me puse a instalarlo. He tenido un par de complicaciones:
1ª) Sacar el conector: está muy poco accesible y si hacemos el bruto no conseguiremos nada que no sea rompernos las manos, para hacerlo he estudiado antes como saldría , probando con otro conector idéntico que está un poco mas arriba. Se aprieta en una zona en concreto y ya tirando fuerte sale. Para poder presionar en el punto adecuado he tenido que hacer palanca con un destornillador pequeño que diera justo en el sitio.
2º) Para conectar los cables, el manual me ha liado la verdad, al final he metido las clavijas observando como salia la original y del mismo modo metiendo la del chip.
Después te queda la duda si lo has hecho bien y no has metido la pata. Según el manual, si lo has hecho bien, al dar contacto el led debe parpadear de manera intermitente(corregidme si me equivoco). Y eso ha ocurrido, luego lo he colocado lo mas aislado posible de fuentes de calor.
Por ahora ha quedado así, a ver si lo veis jeje
![]()
Despues de recoger a mi señora, pude hacer la prueba de antes y estos fueron los resultados:
Distancia exactamente la misma 28,9 km, tiempo 23 mins tb (aprox) velocidad media me salío 74Km/h y consumo bajó a 5,9L. Aquí la prueba:
![]()
![]()
He procurado conducir del mismo modo y a la misma velocidad en los dos trayectos, si bien es cierto que con el chip he dado algún acelerón más por puro placer.
Impresiones: la sensación de potencia es bastante palpable, lo digo con toda la sinceridad del mundo y sin ánimo de hacer publicidad, me ha sorprendido como suben las revoluciones y el empuje que da, como dicen los compañeros, parece otro coche, diría que empuja más que el 2.0 sin chipear (lo he probado por eso lo comento, sin ofender a los que lo tenéis). Las primeras marchas vuelan como le tientes un poco, y en 5ª o 6ª sube con facilidad, hoy la carretera se me ha hecho muy corta. Con respecto al consumo, no sé que pensar, cuesta trabajo creérselo, por ahora le daremos tiempo y haremos la cuenta de la vieja. En cuanto vacíe uno o dos depósitos os diré algo.
Antes de montar nada tenía muchas dudas por los daños que podía ocasionar, o por el hecho de que me costaba trabajo creérmelo, ahora me quedo con la sensación de que el coche va sobrado( no sé si forzado), y de que podría ser perjudicial tanto empuje si se abusa. Se que con bajar el potenciómetro o con quitar el invento se acabaron los miedos, pero no viene mal ser prudentes y no forzar demasiado la máquina.
Espero que a algun@ le hayan ayudado mis impresiones. Os iré informando a medida que haga kms.
Un saludo.
P.D.Respecto al mapa que llevo es el RACE, como venía, y el potenciometro lo llevo tb como venía, a la mitad. Por un tiempo así se queda.
El tema de los chips y las repros en los turbodiesel, tanto hechos por los fabricantes ocultandolo a las autoridades, como en el dieselgate que salio hace un tiempo, como hechos por los propios usuarios, ocultandolo en las ITVs y las revisiones periódicas es otro más de los clavos en el ataud del diesel para vehículos ligeros, en mi opinión. En las reuniones de los ministerios y los ayuntamientos este es un tema recurrente desde que el caso dieselgate hizo saltar oficialmente la liebre. Por eso quieren acabar con el diesel y lo acabarán logrando más pronto que tarde. Luego diremos que el diesel murió o entre todos lo matamos.
Que conste que yo defiendo que en un vehículo de su propiedad cada uno haga lo que quiera por su cuenta y riesgo, pero homologándolo debidamente en la ITV como se debería hacer con cualquier modificación de vehículo significativa. Las aseguradoras se lavan las manos en casos de siniestros con motores alterados o trucados (si esa modificación no se ha comunicado fehacientemente a la aseguradora previamente y se ha homologado debidamente), eso es conveniente saberlo antes de alterar las características del motor. Esa es mi humilde opinión respecto al tema.