Mantenimiento cambio automatico 7DCT

jony_alhond

Forero Activo
Ubicación
Guadalajara
Motor TL
1.6 TGDI 177 CV
Versión TL
Style 7DCT 4x4
Color TL
White Sand
Buenos dias, he adquirido hace poco un tucson 1.6 tgdi 7Dct 4wd.
He trabajado en el mundo de la mecanica durante unos años y siempre hago yo los mantenimientos de mis coches.
Queria saber si alguien tiene informacion sobre el mantenimiento que necesita el cambio automatico 7dct, ya que se que por ejemplo los dsg de vw, si no se mantienen y se cambian aceite y filtro cada 60mil acaban fallando.
Por otra parte, el coche me lo dieron con el aceite cambiado en la hyundai, y vi que le echaron 0w30, en el manual pone 5w30 acea a5, sabeis si hay alguna modificación en el tipo de aceite que se le echa?
En el tema de bujias de encendido, sabeis si son de platino o normales? Por cambiarlas cada 30mil o 80mil
Muchas gracias de antenamo
 
Buenos dias, he adquirido hace poco un tucson 1.6 tgdi 7Dct 4wd.
He trabajado en el mundo de la mecanica durante unos años y siempre hago yo los mantenimientos de mis coches.
Queria saber si alguien tiene informacion sobre el mantenimiento que necesita el cambio automatico 7dct, ya que se que por ejemplo los dsg de vw, si no se mantienen y se cambian aceite y filtro cada 60mil acaban fallando.
Por otra parte, el coche me lo dieron con el aceite cambiado en la hyundai, y vi que le echaron 0w30, en el manual pone 5w30 acea a5, sabeis si hay alguna modificación en el tipo de aceite que se le echa?
En el tema de bujias de encendido, sabeis si son de platino o normales? Por cambiarlas cada 30mil o 80mil
Muchas gracias de antenamo
Tu sabrás mas que yo (no soy mecanico).. pero tenia entendido que el primer aceite que le echan a las mecánicas para el primer año era mas denso y que luego en la primera revisión se le ponía aceite 5w30. Eso fue lo que me paso hace 12 años cuando compre mi Ford Kuga. El primer aceite era mas denso para asentar las piezas, eso decían en el conce. De todas formas.. pienso que lo ideal seria que las revisiones al menos dentro de los primeros 5 años fueran en el conce, por temas de garantía y que no pusieran pega si salía algún problema.
 
Ya paso la última revisión en la hyundai, y cumplió 5 años en enero, por eso me voy a encargar yo del mantenimiento, que el aceite y los filtros me suponen menos de 100€ y se los cambio todos cada vez y no según les parece al concesionario, ya que no sufre lo mismo un filtro de aire y polen de un coche que se pasa todo el día en ciudad y autopista que uno que va siempre por carreteras secundarias y solo filtra aire limpio. Al igual que el de gasolina, como no se que combustibles echaba el anterior dueño en el próximo cambio se lo pondré.
Por eso mi pregunta del mantenimiento del cambio automático, para saber si he de hacerle algo.
 
Tu sabrás mas que yo (no soy mecanico).. pero tenia entendido que el primer aceite que le echan a las mecánicas para el primer año era mas denso y que luego en la primera revisión se le ponía aceite 5w30. Eso fue lo que me paso hace 12 años cuando compre mi Ford Kuga. El primer aceite era mas denso para asentar las piezas, eso decían en el conce. De todas formas.. pienso que lo ideal seria que las revisiones al menos dentro de los primeros 5 años fueran en el conce, por temas de garantía y que no pusieran pega si salía algún problema.
Respecto a lo del aceite más denso en el rodaje, lo veo ilógico, ya que en el rodaje los segmentos, casquillos y demás se ajustan y se amoldan, si se ajustan con un aceite más denso, esas piezas van a tener un separación mayor debido al aceite denso( unas micras) y al echar uno más fluido puedes tener problemas de consumo de aceite.
 
A nadie le han hecho mantenimiento del cambio automático? O sepa que se le hace en la hyundai?
 
Hola amigo, cuál página es esa ?
 
Por si a alguien le interesa encontre la informacion que necesitaba.

No controlo mucho... Con lo que pone ahí, entiendo que se hace cambio de aceite del cambio a los 60.000km?
 
No controlo mucho... Con lo que pone ahí, entiendo que se hace cambio de aceite del cambio a los 60.000km?


Lo que entiendo que pone, es que hay que chequear y rellenar cada 60mil y solo se cambia el aceite si se hace un uso severo.
 
Lo que entiendo que pone, es que hay que chequear y rellenar cada 60mil y solo se cambia el aceite si se hace un uso severo.
yo tengo el mismo coche y aunque la marca dice que no hay que mantener al caja de cambio automatica, es mentira. toda caja de cambios tiene euq tener un mantenimiento. el tema es ¿cada cuanto tiempo? las hay con 50000kms. con 60000 u con 100000. depende. yo creo que con 60000kms. es un buen momento. llevalo a un taller especialiazado en cajss automátifcas. creo que es lo mejor.
el mio todavçia no ha llegado a esos kilometros pero que no te quepa duda que lo llevarè, y no a un concesionario oficial. no tienen ni p**a ideal al respecto.
 
yo tengo el mismo coche y aunque la marca dice que no hay que mantener al caja de cambio automatica, es mentira. toda caja de cambios tiene euq tener un mantenimiento. el tema es ¿cada cuanto tiempo? las hay con 50000kms. con 60000 u con 100000. depende. yo creo que con 60000kms. es un buen momento. llevalo a un taller especialiazado en cajss automátifcas. creo que es lo mejor.
el mio todavçia no ha llegado a esos kilometros pero que no te quepa duda que lo llevarè, y no a un concesionario oficial. no tienen ni p**a ideal al respecto.
Por lo que entiendo que pone en el manual de servicio de la marca y lo que veo en el foro que le pasa a la gente que a veces le salta el mensaje de alta temperatura en la transmision, creo que es una caja de cambios con discos secos, con lo que estos van fuera de la parte del los ejes y todo los sincros, que van como si fuese una manual y no como en las de discos humedos que va todo bañado en aceite y ese aceite al cojer temperaturas ha de ser cambiado junto con el filtro.
He trabajado en la mecanica bastantes años y en las cajas de cambios manuales si siempre han estado a nivel con cambiar el aceite (que dura la vida del coche) cuando se saca el cambio para hacer el embrague se echa nuevo. En las automaticas de doble embrague bañado hay que quitar el carter de la caja y cambiar el filtro y rellenar con aceite nuevo.
Lo ideal es conocer el fabricante de la caja, muchas son fabricadas por ZF y ellos tienen despiece y manuales de servicio especificos del cambio.
De todas maneras en la zona de Guadalajara no conozco ningun taller que se dedique a las cajas automaticas para que me puedan informar.
 
Buenos dias, he adquirido hace poco un tucson 1.6 tgdi 7Dct 4wd.
He trabajado en el mundo de la mecanica durante unos años y siempre hago yo los mantenimientos de mis coches.
Queria saber si alguien tiene informacion sobre el mantenimiento que necesita el cambio automatico 7dct, ya que se que por ejemplo los dsg de vw, si no se mantienen y se cambian aceite y filtro cada 60mil acaban fallando.
Por otra parte, el coche me lo dieron con el aceite cambiado en la hyundai, y vi que le echaron 0w30, en el manual pone 5w30 acea a5, sabeis si hay alguna modificación en el tipo de aceite que se le echa?
En el tema de bujias de encendido, sabeis si son de platino o normales? Por cambiarlas cada 30mil o 80mil
Muchas gracias de antenamo
El aceite de motor seria una viscosidad, no densidad, SAE 0W30 - ACEA A5/B5, como el que utiliza / recomienda Hyundai: Shell Helix Ultra 0W30, aunque tomando como referencia la climatología española y la edad de tu vehiculo yo me decantaría por un SAE 5W30, en este caso seria el: Shell Helix Ultra Professional AF 5W-30

En cuanto a la caja de cambios, que es mecánica pilotada, doble embrague (DCT) es el que apuntas, un SAE 70W, yo recomendaría un cambio cada 80000 kms, la caja lo agradecerá, tienes la alternativa de tambien utilizar un SAE 75W80 como el que recientemente utilizamos para cambiar el aceite a un vehiculo similar al tuyo del 2017: Shell Spirax S6 GXME 75W-80.

Saludos,
 
El aceite de motor seria una viscosidad, no densidad, SAE 0W30 - ACEA A5/B5, como el que utiliza / recomienda Hyundai: Shell Helix Ultra 0W30, aunque tomando como referencia la climatología española y la edad de tu vehiculo yo me decantaría por un SAE 5W30, en este caso seria el: Shell Helix Ultra Professional AF 5W-30

En cuanto a la caja de cambios, que es mecánica pilotada, doble embrague (DCT) es el que apuntas, un SAE 70W, yo recomendaría un cambio cada 80000 kms, la caja lo agradecerá, tienes la alternativa de tambien utilizar un SAE 75W80 como el que recientemente utilizamos para cambiar el aceite a un vehiculo similar al tuyo del 2017: Shell Spirax S6 GXME 75W-80.

Saludos,
Muchas gracias por la informacion.
Es facil que le eche el 5w30 el coche ya tiene 90mil km. Lo del 0w30 imagino que sera para el tema de los arranques en frio y bajar algo el consumo. Me queda medio año para la revision, no creo que le haga los 15mil como mucho 8 o 10mil cada cambio. Aprovecharé y le pondre todos los filtros, bujias y le cambiare el aceite del cambio.
Muchas gracias
Sabes si lleva el mismo aceite en los grupos delantero y trasero?
 
Por lo que entiendo que pone en el manual de servicio de la marca y lo que veo en el foro que le pasa a la gente que a veces le salta el mensaje de alta temperatura en la transmision, creo que es una caja de cambios con discos secos, con lo que estos van fuera de la parte del los ejes y todo los sincros, que van como si fuese una manual y no como en las de discos humedos que va todo bañado en aceite y ese aceite al cojer temperaturas ha de ser cambiado junto con el filtro.
He trabajado en la mecanica bastantes años y en las cajas de cambios manuales si siempre han estado a nivel con cambiar el aceite (que dura la vida del coche) cuando se saca el cambio para hacer el embrague se echa nuevo. En las automaticas de doble embrague bañado hay que quitar el carter de la caja y cambiar el filtro y rellenar con aceite nuevo.
Lo ideal es conocer el fabricante de la caja, muchas son fabricadas por ZF y ellos tienen despiece y manuales de servicio especificos del cambio.
De todas maneras en la zona de Guadalajara no conozco ningun taller que se dedique a las cajas automaticas para que me puedan informar.
ni siquiera se si estas cajas tienen carter que se pueda quitar para vaciar el aceite. por supuesto que no son ZF ni de lejos, o son marca nisu o son fabricadas por los coreanos, no sé. pero llevalo a un taller especializado en cjas automaticas, no a otro.
 
ni siquiera se si estas cajas tienen carter que se pueda quitar para vaciar el aceite. por supuesto que no son ZF ni de lejos, o son marca nisu o son fabricadas por los coreanos, no sé. pero llevalo a un taller especializado en cjas automaticas, no a otro.
Como ha dicho el compañero mendyride, son cajas de cambio normales pilotadas con doble embrague, no son automaticas puras. Mi intencion, como dije al principio, es hacerle yo los mantenimientos, no quiero llevarlo a ningun taller, ya que yo he trabajado bastantes años en un taller.
 
Volver
Arriba