Modo NORMAL / DEPORTE

Se nota el consumo en los automáticos, además de endurecer el volante, cambia el régimen de cambio de las marchas, el coche tira como un poseso pero el consumo también.
 
Se nota el consumo en los automáticos, además de endurecer el volante, cambia el régimen de cambio de las marchas, el coche tira como un poseso pero el consumo también.
Si es que no tiene nada que ver el modo deporte y normal en un coche automático que en estos que estamos hablando.
 
Si es que no tiene nada que ver el modo deporte y normal en un coche automático que en estos que estamos hablando.
Eso veo... parecen dos mundos distintos aunque el motor es el mismo. En el automático es una verdadera delicita poner el modo sport y no llegar al final del pedal, porque sube de vueltas pero bien
 
Son dos cuestiones diferentes. En el caso de los automáticos cambia también el mapa o curva de aceleración. En el caso de los manuales sólo cambia la dureza de la dirección o, al menos, eso es lo que debería ocurrir, pero yo no lo noto, aunque en mi otro coche, un Focus C-Max, tiene tres modos (confort, normal y sport) y tampoco los diferencio, será cuestión de sensibilidad por mi parte, o de falta de ella, claro ...
 
En los de cambio manual solo afecta a la dureza de la dirección, es muy sutil pero se nota.
Por lo menos en el mio de finales de 2016, supongo que en los actuales será igual.
 
Ahora entiendo porque si queria gasolina y automático, tenia que irme como minimo al acabado Tecno (o el Style). No existen versiones automáticos con el 1.6 gdi sin turbo, el de 131cv.
 
Volver
Arriba