Modos de conducción

alteapaco

Forero Novato
Motor NX4
1.6 TGDi 150 CV 48V
Versión NX4
Tecno
Color NX4
Polar White
Buenas tardes a todos que modo de conducción me aconsejais eco normal o sport para ciudad y autovía gracias
 
Buenas noches. A mí me dijeron que Hyundai recomienda el modo ECO para ciudad, el NORMAL para carretera/autovía y el SPORT para vacilar a los amigos
 
Depende de quien te informe. El "señor" que me dió las explicaciones cuando recogí mi coche, solo me habló de la parte multimedia y de la pantalla, por encima. De la parte mecánica nada de nada. Le pregunté, entre otras cosas, por la "palanquita esta" (la del modo ECO y SPORT en los HEV) y me dijo literal "esa palanquita no hace falta que la toques". Ahí se acabó la instrucción por mi parte. Le debería haber explicado yo a él, seguro que ya lo sabía, en que consistía esa palanquita y para que servía, para que se diera cuenta que somos clientes, no memos. Tampoco supo explicarme que tipo de embraque llevaba. Pero de prepotencia andaba sobrado. En fin, que es mejor informarse aquí. Al menos en mi caso, he aprendido más en este foro que en las numerosas visitas a mi concesionario.
 
Buenas tardes a todos que modo de conducción me aconsejais eco normal o sport para ciudad y autovía gracias
Yo te go un pehv, pero te diria que sport si quieres alegria, y eco hv para lo demás.
Hay bastante diferencia de consumo. El phev que pesa mas que el hv, sube a 8-9 L en sport y en eco se queda entre 6,5 -7l

Ahora te toca probar a ti. Eso si, el sport crea adiccion ...
 
Depende de quien te informe. El "señor" que me dió las explicaciones cuando recogí mi coche, solo me habló de la parte multimedia y de la pantalla, por encima. De la parte mecánica nada de nada. Le pregunté, entre otras cosas, por la "palanquita esta" (la del modo ECO y SPORT en los HEV) y me dijo literal "esa palanquita no hace falta que la toques". Ahí se acabó la instrucción por mi parte. Le debería haber explicado yo a él, seguro que ya lo sabía, en que consistía esa palanquita y para que servía, para que se diera cuenta que somos clientes, no memos. Tampoco supo explicarme que tipo de embraque llevaba. Pero de prepotencia andaba sobrado. En fin, que es mejor informarse aquí. Al menos en mi caso, he aprendido más en este foro que en las numerosas visitas a mi concesionario.
Pobres criaturas de Dios los comerciales, su ignorancia sobre el producto que venden es harto evidente y con muy poco interés por superarla, están en este mundo para vender coches, mejor dicho despacharlos.
Es nuestra obligación el conocer el producto que compramos y no de ellos.
Esta es la situacion actual que hemos de sufrir, nos guste o no.
A Dios gracias existen medios, como este, que nos ayudan a conocer y entender como funcionan nuestros coches,
 
Pobres criaturas de Dios los comerciales, su ignorancia sobre el producto que venden es harto evidente y con muy poco interés por superarla, están en este mundo para vender coches, mejor dicho despacharlos.
Es nuestra obligación el conocer el producto que compramos y no de ellos.
Esta es la situacion actual que hemos de sufrir, nos guste o no.
A Dios gracias existen medios, como este, que nos ayudan a conocer y entender como funcionan nuestros coches,
Completamente de acuerdo, todavia has sido suave
 
Pobres criaturas de Dios los comerciales, su ignorancia sobre el producto que venden es harto evidente y con muy poco interés por superarla, están en este mundo para vender coches, mejor dicho despacharlos.
Es nuestra obligación el conocer el producto que compramos y no de ellos.
Esta es la situacion actual que hemos de sufrir, nos guste o no.
A Dios gracias existen medios, como este, que nos ayudan a conocer y entender como funcionan nuestros coches,
Desde luego, pero por lo menos podían ser honestos y asumir lo que no saben. Y sobre todo procurar que aquello que no han sabido responder a un cliente puedan resolvérselo al siguiente.
 
Hola a todos.
Con casi 30.000km la verdad es que he probado de todo. mi impresión es que en ciudad y recorridos cortos modo normal.
en autovía y autopistas, sin recargar durante el viaje, modo Auto o Hibrido, pero pasando a Sport en las bajadas y a ratos llaneando, porque recarga bastante, las subidas procuro hacerlas en EV siempre que tengo carga y recupero en las bajadas.
En ciudad recargando cada dos días el consumo en torno al 1,5 litros, en carretera entre 6 y 8 litros, otras 5 y 7 litros en el mismo recorrido, depende de la media, la orografía, la distancia, y claro está la velocidad. Eso sí, solo recargo a la salida y el resto sobre lo que recupera en marcha.
Consumos muy buenos a mi entender para la potencia y peso del coche.
 

Adjuntos

  • IMG_20210911_121525.jpg
    IMG_20210911_121525.jpg
    87,2 KB · Visitas: 60
ya he realizado varios viaje de entre 600km y 1000km, 90% de las veces voy en eco, pero que diferencia puede haber entre ir a 120km en eco o en sport ya se que si pisa en sport la repuesta es mas rapida pero aparte de eso no hay mucha mas
 
ya he realizado varios viaje de entre 600km y 1000km, 90% de las veces voy en eco, pero que diferencia puede haber entre ir a 120km en eco o en sport ya se que si pisa en sport la repuesta es mas rapida pero aparte de eso no hay mucha mas
Hola, la diferencia está en la recarga de batería en marcha, mientras que en Eco es pequeña, en Sport recarga mucho más y permite ir a más tiempo en eléctrico.
 
Recomiendan eco en ciudad, y SPORT en ruta larga, pero yo creo que va a depender de cada uno, pues no todos tenemos los mismos hábitos de manejo.
 
Buenas, yo llevo 3 meses y voy siempre en ECO y pienso igual que @D_Andalucia.
Con el modo SPORT el coche tiene más reprise y se muestra más “nervioso”. Llega a ser incómodo de conducir en recorridos planos ya que siempre pide que le des caña sin que lo necesites. Lo uso únicamente en carreteras sinuosas o con pendientes, tipo montaña o similar, ya que en estos casos el modo ECO es un poco desesperante en las reprises porque no responde bien en las salidas de las curvas.

Por cierto, el modo NORMAL no sé lo que es, no lo tengo y no puedo opinar. A lo mejor está montado en modelos sólo térmicos. Podría ser el ideal en estos casos.
 
Hola a todos.
Con casi 30.000km la verdad es que he probado de todo. mi impresión es que en ciudad y recorridos cortos modo normal.
en autovía y autopistas, sin recargar durante el viaje, modo Auto o Hibrido, pero pasando a Sport en las bajadas y a ratos llaneando, porque recarga bastante, las subidas procuro hacerlas en EV siempre que tengo carga y recupero en las bajadas.
En ciudad recargando cada dos días el consumo en torno al 1,5 litros, en carretera entre 6 y 8 litros, otras 5 y 7 litros en el mismo recorrido, depende de la media, la orografía, la distancia, y claro está la velocidad. Eso sí, solo recargo a la salida y el resto sobre lo que recupera en marcha.
Consumos muy buenos a mi entender para la potencia y peso del coche.
buenos días, una pregunta, que diferencia hay en modo híbrido y modo automático? no es lo mismo? mo lo he leído en el manual pero no lo entiendo. el mio es el de gasolina y el de mi mujer es el híbrido enchufable
 
buenos días, una pregunta, que diferencia hay en modo híbrido y modo automático? no es lo mismo? mo lo he leído en el manual pero no lo entiendo. el mio es el de gasolina y el de mi mujer es el híbrido enchufable
Buenas, en el PHEV (híbrido enchufable) si le pones en híbrido (HEV) no te consume casi batería, más bien consume como cuando no te queda nada más que el 15% y va jugando con ese porcentaje, si lo pones en automático, puede ir en HEV o en EV (eléctrico) gastando toda la batería si así lo decide o incluso cargar algo si ve que no necesita ir en EV.
Yo cuando voy a hacer un viaje que sea más de 60 km lo pongo en AUTO para que vaya decidiendo el coche lo que crea conveniente.
Un saludo.
 
Buenas, en el PHEV (híbrido enchufable) si le pones en híbrido (HEV) no te consume casi batería, más bien consume como cuando no te queda nada más que el 15% y va jugando con ese porcentaje, si lo pones en automático, puede ir en HEV o en EV (eléctrico) gastando toda la batería si así lo decide o incluso cargar algo si ve que no necesita ir en EV.
Yo cuando voy a hacer un viaje que sea más de 60 km lo pongo en AUTO para que vaya decidiendo el coche lo que crea conveniente.
Un saludo.
Yo eso es lo q tenía entendido, y lo q me había parecido en la práctica. Pero últimamente me da la impresión de q no hay diferencia entre hev y auto. No sé si hay alguna variable que no he tenido en cuenta o si ha sido solo impresión mía.
A ver si alguien ha podido experimentar más y nos da pistas sobre qué modo elegir cuando no nos llegue con el ev
 
Yo eso es lo q tenía entendido, y lo q me había parecido en la práctica. Pero últimamente me da la impresión de q no hay diferencia entre hev y auto. No sé si hay alguna variable que no he tenido en cuenta o si ha sido solo impresión mía.
A ver si alguien ha podido experimentar más y nos da pistas sobre qué modo elegir cuando no nos llegue con el ev
Por aquí te dirán que gastar la batería y luego tirar con el HEV... Yo de momento, si el viaje es de más de 60km, sigo yendo con el AUTO y si me ha sobrado algo del viaje lo cálculo para terminar en EV a llegar a casa...
 
Yo eso es lo q tenía entendido, y lo q me había parecido en la práctica. Pero últimamente me da la impresión de q no hay diferencia entre hev y auto. No sé si hay alguna variable que no he tenido en cuenta o si ha sido solo impresión mía.
A ver si alguien ha podido experimentar más y nos da pistas sobre qué modo elegir cuando no nos llegue con el ev

1693553462940.png

Modo CD = eléctrico
Modo CS = HEV

Para el modelo PHEV creo que las diferencias se notan más en viaje, no tanto en ciudad.
Con batería >15%, forzar el modo HEV se supone que prioriza mantener el nivel de batería, mientras que el AUTO prioriza el uso solo eléctrico hasta que llega al ~30% y después va alternando hasta que llega al 15%.
Cuando llegas al 15% de batería da un poco igual lo que pongas (salvo el Sport) que el coche usa el modo HEV.


En teoría, el modo AUTO debería conseguir los mejores consumos, pero hay un montón de hilos en el foro que parecen demostrar que los consumos son bastante parecidos. Según cuentan los compañeros, lo más eficiente es usar sólo eléctrico en tramos de subida y aprovechar el modo Sport en bajadas o tiradas largas de autovía para recargar la batería y aprovecharla en subidas y/o ciudad.
 
Volver
Arriba