Nivel bajo anticongelante 150cv 48v

Bueno después de 3 días en taller y mil pruebas (doy fe porque lo controlo por la aplicación) me comentan que se han puesto en contacto con la parte correspondiente de Hyundai y les han mandado un informe diciendo que hay muchos reportes de este tipo y que deberían saber y explicar que estos sobretodo Phev/hev tienen doble circuito de refrigeración una a alta presión y otro a baja lo qual provoca fluctuaciones en el nivel si está cargado el de alta ( mucha autovía) el nivel está bajo y así pero que es el funcionamiento normal del coche! No me he tragado ni la mitad ya que el mío siempre baja nunca he abierto he visto el baso a nivel si es cierto que en calienta y en ciudad dejando una hora más o menos lo he mirado y está a nivel pero en frío siempre bajo y bajando que no es que esté igual … ya iré viendo me lo entregan con el nivel hasta arriba en caliente mañana lo veré en frío y Velia a empezar con el control….menos mal que hay 5 años…
Pues no me cuadra tampoco. El mio esta al minimo de siempre que lo miro,que siempre es en frio que es cuando me acuerdo, lo dije en su dia y me contaron el cuento de la temperatura, que vale que eso es cierto, pero entonces que hubieran puesto las marcas como debe ser.
Además ya para mas cachondeo el de la parte eléctrica va siempre por encima del máximo, y eso tb dicen que es normal.
 
De todos los coche que he tenido el tucson es con diferencia el que mas defectos tiene y encima en los concesionarios nos toman por tontos y nos dan largas hasta que acabe la garantía
 
Yo el mio le he hecho 1500 km, tenía 4900 cuando lo compré, me gusta mirar los niveles cada 2 semanas, y el problema es que no veo el nivel del refrigerante, lo he abierto y veo el líquido pero por fuera no logro ver el nivel, luego pondré una foto, pero me suena que cuando lo cogí si se veía. Lo vigilare a ver, no me me fio mucho.
Por cierto se supone que avisa si el nivel baja mucho, tampoco lo sé, tengo 1.6 tdgi
 
Bueno ya le he hecho las fotos al vaso expansión estaba caliente el motor y el vaso también al tocarlo.
Sera que el anticongelante es rosa clarito y no se aprecia bien.
 

Adjuntos

  • IMG_20231023_163756.jpg
    IMG_20231023_163756.jpg
    65,1 KB · Visitas: 51
  • IMG_20231023_163800.jpg
    IMG_20231023_163800.jpg
    88,8 KB · Visitas: 53
  • IMG_20231023_163802.jpg
    IMG_20231023_163802.jpg
    90,4 KB · Visitas: 52
  • IMG_20231023_163803.jpg
    IMG_20231023_163803.jpg
    94,6 KB · Visitas: 51
  • IMG_20231023_163807.jpg
    IMG_20231023_163807.jpg
    67,3 KB · Visitas: 59
Bueno ya le he hecho las fotos al vaso expansión estaba caliente el motor y el vaso también al tocarlo.
Sera que el anticongelante es rosa clarito y no se aprecia bien.
El nivel en caliente lo tiene bien por encima del MAX ,este vaso es diferente al mío no se porque o tal vez si porque el mío es trasparente y lleva lo de los niveles en negro pero no para de bajar el nivel ,pierde como un centímetro de revisión a revisión y me da que tiene mal el vaso de expansión o el tapón que estando cerrado lo mueves con los dedos y se mueve no sé si es normal pero no me dan solución…no hay fugas ni nada es de diciembre del 2021 el mío si han dado este fallo y han cámbielos vasos de expansión por esto estoy apañado lo comentaré en taller a ver qué milonga me cuentan…de qué año es el tuyo?
 
El nivel en caliente lo tiene bien por encima del MAX ,este vaso es diferente al mío no se porque o tal vez si porque el mío es trasparente y lleva lo de los niveles en negro pero no para de bajar el nivel ,pierde como un centímetro de revisión a revisión y me da que tiene mal el vaso de expansión o el tapón que estando cerrado lo mueves con los dedos y se mueve no sé si es normal pero no me dan solución…no hay fugas ni nada es de diciembre del 2021 el mío si han dado este fallo y han cámbielos vasos de expansión por esto estoy apañado lo comentaré en taller a ver qué milonga me cuentan…de qué año es el tuyo?
29 Noviembre 2022,
Yo no logro ver el nivel, , el mio es gasolina sin hibridaccion, apemas se aprecia.
 
29 Noviembre 2022,
Yo no logro ver el nivel, , el mio es gasolina sin hibridaccion, apemas se aprecia.
Yo lo veo perfecto en las fotos,se nota el cambio de color de la mitad para abajo ,de todas formas prueba poner la linterna del movil pegada al vaso y mira desde el otro lado verás como se ve bien
 
Yo lo veo perfecto en las fotos,se nota el cambio de color de la mitad para abajo ,de todas formas prueba poner la linterna del movil pegada al vaso y mira desde el otro lado verás como se ve bien
Vale ya lo miraré a ver. Gracias
 
Bueno ya le he hecho las fotos al vaso expansión estaba caliente el motor y el vaso también al tocarlo.
Sera que el anticongelante es rosa clarito y no se aprecia bien.
@Jaleas el tuyo esta bien de nivel no te paranolles, el problema que hay es le refrigerante del los motores eléctricos que baja de nivel, en los motores térmicos no esta pasando, por lo menos hasta ahora.
 
@Jaleas el tuyo esta bien de nivel no te paranolles, el problema que hay es le refrigerante del los motores eléctricos que baja de nivel, en los motores térmicos no esta pasando, por lo menos hasta ahora.
No me emparanollo, solo que no aprecio el nivel es opaco y no se aprecia por lo menos yo,
 
No me emparanollo, solo que no aprecio el nivel es opaco y no se aprecia por lo menos yo,
si la verdad tienes razón no se ve muy bien, el mio es como el tuyo, en mi anterior coche no era tan opaco y de veía mejor
 
Sobre este tema, comparto experiencia con vosotros. Tucson NX4 tgdi 150cv (gasolina sin microhibridación):

- En mayo/23, con 7 meses, lo llevo porque el anticongelante está por debajo del mínimo, como un dedo.

- Lo miran, no ven nada, me dicen que es normal que al principio consuma un poco de anticongelante (no sé cuánto es "un poco"), lo rellenan y a seguir.

- En agosto/23, con 10 meses y 2.000 kms más, lo vuelvo a llevar porque veo que el líquido ha bajado algo menos de medio cm (sin bajar del mínimo) y, al mirar por la parte trasera del vaso, (la que pega al coche) me encuentro lo que veis en la imagen adjunta.

- Lo miran otra vez y parece ser que el circuito tenía algo de aire y que, del exceso de presión, el vaso ha expulsado anticongelante por las 2 válvulas de sobrepresión (parece que, a falta de 1, lleva 2).

- Mes y medio después, pasa primera revisión anual y me dicen que todo bien.

Resumiendo: sigo controlando el líquido cada mes o cada 1.000kms; ahora mismo, está muy ligeramente por encima del mínimo y sigo sin entender cómo no pueden dar con la tecla... Desde mi humilde opinión, si un coche se queda sin refrigerante (sin contar la pequeñísima cantidad que se puede evaporar) es porque o se pierde por alguna fuga o se lo traga el coche.
 

Adjuntos

  • 20230820_194045.jpg
    20230820_194045.jpg
    55,9 KB · Visitas: 48
En mi caso 33000 km con 5 años nunca ha bajado el nivel ,pero he tenido otros problemas con el coche con el cambio de marchas,y mi conclusión es que los concesionarios oficiales no tienen ni idea de mecánica :mad:
 
Sobre este tema, comparto experiencia con vosotros. Tucson NX4 tgdi 150cv (gasolina sin microhibridación):

- En mayo/23, con 7 meses, lo llevo porque el anticongelante está por debajo del mínimo, como un dedo.

- Lo miran, no ven nada, me dicen que es normal que al principio consuma un poco de anticongelante (no sé cuánto es "un poco"), lo rellenan y a seguir.

- En agosto/23, con 10 meses y 2.000 kms más, lo vuelvo a llevar porque veo que el líquido ha bajado algo menos de medio cm (sin bajar del mínimo) y, al mirar por la parte trasera del vaso, (la que pega al coche) me encuentro lo que veis en la imagen adjunta.

- Lo miran otra vez y parece ser que el circuito tenía algo de aire y que, del exceso de presión, el vaso ha expulsado anticongelante por las 2 válvulas de sobrepresión (parece que, a falta de 1, lleva 2).

- Mes y medio después, pasa primera revisión anual y me dicen que todo bien.

Resumiendo: sigo controlando el líquido cada mes o cada 1.000kms; ahora mismo, está muy ligeramente por encima del mínimo y sigo sin entender cómo no pueden dar con la tecla... Desde mi humilde opinión, si un coche se queda sin refrigerante (sin contar la pequeñísima cantidad que se puede evaporar) es porque o se pierde por alguna fuga o se lo traga el coche.
Mira en estas juntas y abrazaderas que ya hay varios que la perdida la tenían en la junta o la abrazadera de ese manguito
 
Pues volvemos otra vez con el nivel por debajo del mínimo en el tucson 150 micro híbrido. El día 31 le toca la tercera revisión... A ver si ahora también me dicen que es normal... A parte de como no le ponga una linterna, no hay dios que vea el nivel.

IMG_20240725_190241.jpg
 
Muy buenas:

Hoy se me ha dado por abrir el capó del coche y he visto que el nivel del anticongelante estaba por debajo del mínimo. Otra cosa para decirles el miércoles cuando vaya a hacer la revisión.
el mío es un 1.6 TGDI 150cv
 
Muy buenas:

Hoy se me ha dado por abrir el capó del coche y he visto que el nivel del anticongelante estaba por debajo del mínimo. Otra cosa para decirles el miércoles cuando vaya a hacer la revisión.
el mío es un 1.6 TGDI 150cv
Un problema de muchos,supongo que la mayoría ni lo mira y en revisiones lo rellenan a mi empezó así lo lleve varias veces no veían nada solo hacían que rellenar hasta que por pesado les hice purgar el circuito y desde entonces algo ha bajado pero poco 20.000km han pasado y ha bajado muy poco y antes de revisión a revisión se quedaba a un par de dedos por debajo del mínimo,que si dependía de la bomba que si tiene una de alta y una de baja y según la que carga baja el nivel,entonces porque lo rellenas??? Y así seguimos
 
Un problema de muchos,supongo que la mayoría ni lo mira y en revisiones lo rellenan a mi empezó así lo lleve varias veces no veían nada solo hacían que rellenar hasta que por pesado les hice purgar el circuito y desde entonces algo ha bajado pero poco 20.000km han pasado y ha bajado muy poco y antes de revisión a revisión se quedaba a un par de dedos por debajo del mínimo,que si dependía de la bomba que si tiene una de alta y una de baja y según la que carga baja el nivel,entonces porque lo rellenas??? Y así seguimos

Yo a la siguiente vez que vuelva a bajar, si es que lo hace, no voy a conformarme con que lo vuelvan a rellenar. Es que mientras el coche está en garantía, no tendríamos ni que levantar el capó para nada. Para eso se supone que hacen las revisiones. Espero que sea una tontería y no un problema mayor que ni ellos sepan de dónde viene.
 
Yo soy otro con el mismo misterio del anticongelante. En Junio hizo la segunda revisión, lo rellenaron y a cabo de unos días estaba igual. También tengo el vaso de expansión medio opaco. Modelo maxx de gasolina sin hibridación de 2022.
 
Bueno pues revisión pasada... Tiene narices que cuando hice la foto le faltaban 3 dedos para llegar al mínimo y cuando llegue al taller y lo miramos estaba justo en el mínimo. Que no le ven nada.. por lo menos en todas las hojas queda reflejado.. rezaremos para q cuando se acabe la garantía no pase nada.
 
Volver
Arriba