PHEV Recién estrenado !! -- Primeros 1000 KM

  • Autor de tema Autor de tema MTS
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
-Algunas cosas que no me gustan para un coche que vale una pasta (como todos):
El tercer cinturon de seguridad colgado del techo

Perdón, ¿a qué te refieres con esto? Gracias.
 
Perdón, ¿a qué te refieres con esto? Gracias.
Pues eso, en la plazas traseras, el cinturón de la plaza del centro, está en el techo, bien puesto y totalmente recogido. No se porqué le molesta, no queda nada mal.
 
Pues eso, en la plazas traseras, el cinturón de la plaza del centro, está en el techo, bien puesto y totalmente recogido. No se porqué le molesta, no queda nada mal.
Vale, gracias. Es que sólo lo he visto en el concesionario por el momento (el mío llega hacia el día 20) y ni me fijé en eso.
 
-Tema cargas - unas 5h en el enchufe de casa a 2.4 kw / y con el cable type2 a 7.4 kw 1.50h (ambos con bateria totalmente descargada.)

Con el type 2 a 7,4 kW en 01 hora y 50 minutos, ¿usando el cable que trae de la casa? o ¿usando uno también type 2 pero que admita 32 amperios? lo digo porque creo que el de la casa solo admite 16 amperios y en ese caso me da que no te lo carga en 01 hora y 50 minutos ni rezando a la Amatxu de Begoña.
 
Con el type 2 a 7,4 kW en 01 hora y 50 minutos, ¿usando el cable que trae de la casa? o ¿usando uno también type 2 pero que admita 32 amperios? lo digo porque creo que el de la casa solo admite 16 amperios y en ese caso me da que no te lo carga en 01 hora y 50 minutos ni rezando a la Amatxu de Begoña.
Creo que en casa, sin un wallbox no tengo claro que lo puedas cargar más rápido.
Yo la verdad es que cómo lo cargo de noche, he bajado el amperaje a 10 para que tarde más, y se deteriore menos la batería.
 
Yo lo cargo en casa con un Commander instalado por iberdrola, menekes type 2 de 7,4 kW y carga dinámica, puesto a 13 amperios y me tarda a 2,4kW hora de media 5 horas y media, la batería se deteriora poco. Pero si que me gustaría que el autor del hilo anterior me comentase la duda que le planteo, porque me estoy planteando la compra de un cable de carga de 32 amperios para casos donde vaya con prisa (que son puntuales) poder cargar los 7,4 kW hora fuera de mi casa.
 
Hola a todos.
Después de 6800km con viaje Santiago, Cabo de Gata, pasando por Madrid incluido os comento mis impresiones y consumos.
consumo medio hasta ahora 6,2, teniendo en cuenta que salí cargado a tope de casa y no he recargado en todo el viaje hasta la vuelta, es decir las peores condiciones para estos coches, durante el viaje empecé en modo auto y cuando paré a repostar y tomar un café el consumo estaba en 7,3, cuando retome la ruta no me di cuenta y empecé en eléctrico y deje la batería temblando al 8% así que paso a HEV y poco a poco empezó a recuperar carga en torno al 15% pero lo más sorprendente es que una vez que llegue a Adanero, le puse el modo sport y cuando llegue a Madrid no me lo podía creer tenia un 68% de carga y un consumo de 7,8.
La segunda parte del viaje, Madrid, Cabo de Gata salí con un 13% de batería ya que por Madrid me moví en eléctrico, durante el viaje en modo auto menos las bajadas que lo ponía en modo sport para comprobar que no había sido casualidad lo del día anterior y sorpresa llegue a Cabo de Gata con el 80% y un consumo en torno siempre a los 7 litros.
En los diez días que estuve en Gata solo recargue el coche en marcha y prácticamente siempre lo mantuve en el 45/55% lo cual no deja de tenerme asombrado, cada vez que me bajaba al 13% aproximadamente le ponía el modo sport y el coche recuperaba muy rápido una apreciable cantidad de batería y los consumos tampoco se resentían ya que en muchas ocasiones iba en EV y al mismo tiempo se recargaba, cosa que no se como lo hacen estos de hyundai, el 3008 de Peugeot ni por asomo recupera esas cantidades de energía en marcha.
ya en casa y cargando por las noches en enchufe normal 5 horas y consumos del 0,1/0,5/1,2 según trayectos, así que de momento encantado.
 
Hola a todos.
Después de 6800km con viaje Santiago, Cabo de Gata, pasando por Madrid incluido os comento mis impresiones y consumos.
consumo medio hasta ahora 6,2, teniendo en cuenta que salí cargado a tope de casa y no he recargado en todo el viaje hasta la vuelta, es decir las peores condiciones para estos coches, durante el viaje empecé en modo auto y cuando paré a repostar y tomar un café el consumo estaba en 7,3, cuando retome la ruta no me di cuenta y empecé en eléctrico y deje la batería temblando al 8% así que paso a HEV y poco a poco empezó a recuperar carga en torno al 15% pero lo más sorprendente es que una vez que llegue a Adanero, le puse el modo sport y cuando llegue a Madrid no me lo podía creer tenia un 68% de carga y un consumo de 7,8.
La segunda parte del viaje, Madrid, Cabo de Gata salí con un 13% de batería ya que por Madrid me moví en eléctrico, durante el viaje en modo auto menos las bajadas que lo ponía en modo sport para comprobar que no había sido casualidad lo del día anterior y sorpresa llegue a Cabo de Gata con el 80% y un consumo en torno siempre a los 7 litros.
En los diez días que estuve en Gata solo recargue el coche en marcha y prácticamente siempre lo mantuve en el 45/55% lo cual no deja de tenerme asombrado, cada vez que me bajaba al 13% aproximadamente le ponía el modo sport y el coche recuperaba muy rápido una apreciable cantidad de batería y los consumos tampoco se resentían ya que en muchas ocasiones iba en EV y al mismo tiempo se recargaba, cosa que no se como lo hacen estos de hyundai, el 3008 de Peugeot ni por asomo recupera esas cantidades de energía en marcha.
ya en casa y cargando por las noches en enchufe normal 5 horas y consumos del 0,1/0,5/1,2 según trayectos, así que de momento encantado.
Gracias por compartir, entonces si quiero hacer un viaje de 200 km con posibilidad de volver a cargar en destino, cuál sería el modo más eficiente? El híbrido automático o empezar en modo eléctrico y agotar la batería y luego ya pasar a híbrido?
 
Hola a todos.
Después de 6800km con viaje Santiago, Cabo de Gata, pasando por Madrid incluido os comento mis impresiones y consumos.
consumo medio hasta ahora 6,2, teniendo en cuenta que salí cargado a tope de casa y no he recargado en todo el viaje hasta la vuelta, es decir las peores condiciones para estos coches, durante el viaje empecé en modo auto y cuando paré a repostar y tomar un café el consumo estaba en 7,3, cuando retome la ruta no me di cuenta y empecé en eléctrico y deje la batería temblando al 8% así que paso a HEV y poco a poco empezó a recuperar carga en torno al 15% pero lo más sorprendente es que una vez que llegue a Adanero, le puse el modo sport y cuando llegue a Madrid no me lo podía creer tenia un 68% de carga y un consumo de 7,8.
La segunda parte del viaje, Madrid, Cabo de Gata salí con un 13% de batería ya que por Madrid me moví en eléctrico, durante el viaje en modo auto menos las bajadas que lo ponía en modo sport para comprobar que no había sido casualidad lo del día anterior y sorpresa llegue a Cabo de Gata con el 80% y un consumo en torno siempre a los 7 litros.
En los diez días que estuve en Gata solo recargue el coche en marcha y prácticamente siempre lo mantuve en el 45/55% lo cual no deja de tenerme asombrado, cada vez que me bajaba al 13% aproximadamente le ponía el modo sport y el coche recuperaba muy rápido una apreciable cantidad de batería y los consumos tampoco se resentían ya que en muchas ocasiones iba en EV y al mismo tiempo se recargaba, cosa que no se como lo hacen estos de hyundai, el 3008 de Peugeot ni por asomo recupera esas cantidades de energía en marcha.
ya en casa y cargando por las noches en enchufe normal 5 horas y consumos del 0,1/0,5/1,2 según trayectos, así que de momento encantado.
Offsone totalmente de acuerdo con tus impresiones..yo también estoy mirando la recarga en viajes largos en modo sport y si se hace con cuidado ,bajadas etc, recarga en un santiamén y el consumo se ve poco afectado). A mi también me tiene asombrado el comportamiento de todo el sistema híbrido - eléctrico del coche y hay que ir afinando más, para sacarle todo el partido..y por cierto un poco de km en ' modo sport sin complejos' :D el coche es una auténtica gozada,,,:laugh:
 
Offsone totalmente de acuerdo con tus impresiones..yo también estoy mirando la recarga en viajes largos en modo sport y si se hace con cuidado ,bajadas etc, recarga en un santiamén y el consumo se ve poco afectado). A mi también me tiene asombrado el comportamiento de todo el sistema híbrido - eléctrico del coche y hay que ir afinando más, para sacarle todo el partido..y por cierto un poco de km en ' modo sport sin complejos' :D el coche es una auténtica gozada,,,:laugh:

Pero entonces recargais con el motor de combustion? Eso es tirar el dinero según dicen... yo creia que lo recagabais con la frenada regenerativa..

Es que no entiendo muy bien como recarga las baterias el coche en marcha.
Yo solo quiero recargarle sin gastar gasolina.
Como seria el procedimiento?
 
Pero entonces recargais con el motor de combustion? Eso es tirar el dinero según dicen... yo creia que lo recagabais con la frenada regenerativa..

Es que no entiendo muy bien como recarga las baterias el coche en marcha.
Yo solo quiero recargarle sin gastar gasolina.
Como seria el procedimiento?
El procedimiento para recargar sin gastar gasolina es enchufarlo a la red eléctrica ;-)
 
Pero entonces recargais con el motor de combustion? Eso es tirar el dinero según dicen... yo creia que lo recagabais con la frenada regenerativa..

Es que no entiendo muy bien como recarga las baterias el coche en marcha.
Yo solo quiero recargarle sin gastar gasolina.
Como seria el procedimiento?
El tema es que la batería sólo da para 60km, si haces trayectos más largos el coche se va recargando y descargando pero entonces ya va con el motor térmico. La frenada regenerativa recarga la batería, pero la inercia del coche también mientras circulas. Sí haces menos de 60km, con recargarlo en casa cada noche, no gastaras ni un gramo de gasolina.
 
Efectivamente, para cargar en casa. Si haces trayectos largos en torno a los 200 km o más yo utilizo el modo sport casi siempre, porque la orografía en Galicia me facilita la recuperación de la batería y cuando tengo carga, de nuevo paso a AUT y el coche va mucho en EV.
Para que lo veáis mejor, de los 200 km los primeros 50 km en AUT los suele hacer en EV, los 100km siguientes va en HEV Sport, recuperando carga y los 40 km últimos en AUT con la recuperación conseguida, casi siempre en EV.
Esa es mi experiencia, en Drive también recupera energía (más lentamente) en marcha y el consumo se reduce en torno a entre 0,5 y 1,5 l según orografía.
En cualquier logro recuperar desde el 13% de carga y 0 km hasta un 80% y 40km de autonomía.
 
  • Me Gusta
Reacciones: MTS
Efectivamente, para cargar en casa. Si haces trayectos largos en torno a los 200 km o más yo utilizo el modo sport casi siempre, porque la orografía en Galicia me facilita la recuperación de la batería y cuando tengo carga, de nuevo paso a AUT y el coche va mucho en EV.
Para que lo veáis mejor, de los 200 km los primeros 50 km en AUT los suele hacer en EV, los 100km siguientes va en HEV Sport, recuperando carga y los 40 km últimos en AUT con la recuperación conseguida, casi siempre en EV.
Esa es mi experiencia, en Drive también recupera energía (más lentamente) en marcha y el consumo se reduce en torno a entre 0,5 y 1,5 l según orografía.
En cualquier logro recuperar desde el 13% de carga y 0 km hasta un 80% y 40km de autonomía.

Muy interensante, que media has sacado en esos 200 km de recorrido alternando los modos y recargando?
Un saludo
 
Buenos días
que consumos ev habeis otoda ahora con el frio?
usais climatizador o los asientos/volante?
 
Buenos días
que consumos ev habeis otoda ahora con el frio?
usais climatizador o los asientos/volante?
Ahora con el frío en muchas ocasiones no queda más remedio que poner el climatizador para evitar el empañamiento, pero circulando en EV y entrando el térmico puntualmente para el desempañadlo estoy por debajo del litro a los 100km
 
Yo lo cargo en casa con un Commander instalado por iberdrola, menekes type 2 de 7,4 kW y carga dinámica, puesto a 13 amperios y me tarda a 2,4kW hora de media 5 horas y media, la batería se deteriora poco. Pero si que me gustaría que el autor del hilo anterior me comentase la duda que le planteo, porque me estoy planteando la compra de un cable de carga de 32 amperios para casos donde vaya con prisa (que son puntuales) poder cargar los 7,4 kW hora fuera de mi casa.
Perdona,cuanto te ha costado el commander ?
 
En cuanto a la carga dicen que es mejor cargar al 80% para alargar la vida de la bateria ( que opináis) El gasto acumulado de gasolina esta en 4.5 x 100
porque en el parcial de pende de la velocidad y orografia del terreno.
 
En cuanto a la carga dicen que es mejor cargar al 80% para alargar la vida de la bateria ( que opináis) El gasto acumulado de gasolina esta en 4.5 x 100
porque en el parcial de pende de la velocidad y orografia del terreno.
No creo que en un PHEV con la autonomía que tiene te puedas permitir respetar márgenes de entre el 20 y el 80%

Si o si debes cargar y descargar.
Personalmente creo que es más importante no cargar a tope la batería y luego tener al coche tres días sin usarlo ni dejar descargada la batería los mismos tres días...y eso si que se puede evitar
 
Volver
Arriba