PHEV se activa el motor térmico en las cuestas pronunciadas hacia abajo

  • Autor de tema Autor de tema DrNo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

DrNo

Forero Habitual
Motor NX4
1.6 TGDi 265 CV PHEV 6AT 4X4
Versión NX4
Style
Color NX4
Engine Red
PHEV con la batería al 100% salgo de casa (vivo en una urbanización con cuestas pronunciadas) en modo EV y en cuanto empiezo a bajar.....el térmico entra en acción. Sabéis porqué? Cuando llego al llano ya sigue en EV. Me imagino que será por apoyar la frenada pero no lo entiendo.
 
PHEV con la batería al 100% salgo de casa (vivo en una urbanización con cuestas pronunciadas) en modo EV y en cuanto empiezo a bajar.....el térmico entra en acción. Sabéis porqué? Cuando llego al llano ya sigue en EV. Me imagino que será por apoyar la frenada pero no lo entiendo.
Al no poder cargar la batería no puede usar el motor eléctrico como freno eléctrico, por lo que tiene que usar el térmico para poder retener.
 
PHEV con la batería al 100% salgo de casa (vivo en una urbanización con cuestas pronunciadas) en modo EV y en cuanto empiezo a bajar.....el térmico entra en acción. Sabéis porqué? Cuando llego al llano ya sigue en EV. Me imagino que será por apoyar la frenada pero no lo entiendo.
Fijate cuando salte el térmico en qué dirección van las flechas naranjas que representan el térmico (en el visor donde se ve que motor está funcionando). Seguramente se muevan de las ruedas hacia el motor por que está reteniendo.

Respecto a cómo lo hace un eléctrico puro... Ni idea
 
Y un vehículo 100% eléctrico como lo hace?
Pues es que no tienen muchas opciones. Si no puede usar el freno regenerativo, o sea cargar la batería porque ya está llena, no tiene otra opción que transformar esa energía potencial, es decir la que tiene debido a la altura, o bien en energía cinética (embalarse, vamos) o bien en calor en los frenos o bien en resistencias calefactoras (ignoro si poseen este tipo de dispositivos).

Saludos
 
Al no poder cargar la batería no puede usar el motor eléctrico como freno eléctrico, por lo que tiene que usar el térmico para poder retener.
No creo que sea esa la explicación, tampoco sé porque le salta el térmico si tiene batería, salvo que la cuesta sea ultra empinada y al apretar más de la cuenta el acelerador, acabe entrando el térmico, yo he ido a 140km/h en eléctrico, una cuesta no debería ser un problema, y aunque tenga la batería llena, el freno funciona igual.
 
Saltaría el térmico igualmente en el caso de cuestas pronunciadas hacia abajo con la batería al 50% de su capacidad, has hecho la prueba @DrNo ?
 
buenas yo tambien lo he notado alhora que las temp ext son mas bajas por la mañana.
diria . en llano en ciudad también me lo hace unos minutillos.. yo lo atribuyo q debe ser para calefactar ciertos elementos del motor, demanda de calefacción, algun sistema del térmico o incluso atemperar las baterias para q funcione optimo. són solo unos minutos no diria mas de 3 o 4.. y vuelve a EV todo el.trayecto . estaria bien preguntar el 1ro que vaya a algun mecánico del conce . pero está claro q lo hace pq está diseñado así.. saludos!
 
buenas yo tambien lo he notado alhora que las temp ext son mas bajas por la mañana.
diria . en llano en ciudad también me lo hace unos minutillos.. yo lo atribuyo q debe ser para calefactar ciertos elementos del motor, demanda de calefacción, algun sistema del térmico o incluso atemperar las baterias para q funcione optimo. són solo unos minutos no diria mas de 3 o 4.. y vuelve a EV todo el.trayecto . estaria bien preguntar el 1ro que vaya a algun mecánico del conce . pero está claro q lo hace pq está diseñado así.. saludos!
Para activar la calefaccion utilia el motor de combustion, ya que la generacion de calor requiere de mucha mas energia que la generacion de frio. Si no entrara el motor de combustion la bateria se agotaria mucho mas rapidamente restando km de autonomia en electrico.
 
Saltaría el térmico igualmente en el caso de cuestas pronunciadas hacia abajo con la batería al 50% de su capacidad, has hecho la prueba @DrNo ?
No. Bajando el puerto del leon en Madrid con bateria aprox. al 60% fue recargando toda la bajada sin entrada del termico. De hecho no entiendo porque aunque este la bateria al 100% entra el termico. Si vas en modo EV bajando y no tiene capacidad de recarga lo que deberia hacer es "perder" esa energia, es como si fueras en el famoso modo vela.
Pero quizas haya una explicacion que desconozzco y que los ingenieros coreanos han decidido implementar.
 
Un híbrido necesita arrancar el motor térmico y mantenerlo caliente para poder arrancar y funcionar cuando por las necesidades de la circulación lo exigen, ya sea una aceleración fuerte en una incorporación, subir una cuesta, etc. lo mismo que si se necesita poner la calefacción, o retener el coche cuando circula cuesta abajo y no queremos circular más rápido, etc.
Por las mañanas, ahora que empieza a hacer más frío, el motor térmico arrancará y permanecerá encendido más tiempo, por lo que los que viven mirando el consumo verán que la media les aumenta.
En un híbrido normal, cuesta abajo utiliza el freno regenerativo mientras las baterías no están al 100% y las puede cargar, en el momento que ya no se pueden cargar, arranca el motor térmico para poder entonces retener, y si se necesita retener más, pues se usa el freno como toda la vida, en el caso de los vehículos 100% eléctricos, si las baterías están llenas, sale el aviso de que no puede usar la regeneración y toca frenar con el pedal porque el coche ya no puede retener de otra forma.
 
Un híbrido necesita arrancar el motor térmico y mantenerlo caliente para poder arrancar y funcionar cuando por las necesidades de la circulación lo exigen, ya sea una aceleración fuerte en una incorporación, subir una cuesta, etc. lo mismo que si se necesita poner la calefacción, o retener el coche cuando circula cuesta abajo y no queremos circular más rápido, etc.
Por las mañanas, ahora que empieza a hacer más frío, el motor térmico arrancará y permanecerá encendido más tiempo, por lo que los que viven mirando el consumo verán que la media les aumenta.
En un híbrido normal, cuesta abajo utiliza el freno regenerativo mientras las baterías no están al 100% y las puede cargar, en el momento que ya no se pueden cargar, arranca el motor térmico para poder entonces retener, y si se necesita retener más, pues se usa el freno como toda la vida, en el caso de los vehículos 100% eléctricos, si las baterías están llenas, sale el aviso de que no puede usar la regeneración y toca frenar con el pedal porque el coche ya no puede retener de otra forma.
En eléctrico 100% con bateria llena no necesito usar el freno, continua utilizando el freno regenerativo aunque no regenera. Comprobado feacientemente con el Nissan Leaf de mi mujer, apenas usa el freno tradicional excepto para alguna emergencia, funciona siempre con ePedal que usa siempre la frenada regenerativa. En otros modelos no lo se, pero nuestra experiencia es esta
 
En eléctrico 100% con bateria llena no necesito usar el freno, continua utilizando el freno regenerativo aunque no regenera. Comprobado feacientemente con el Nissan Leaf de mi mujer, apenas usa el freno tradicional excepto para alguna emergencia, funciona siempre con ePedal que usa siempre la frenada regenerativa. En otros modelos no lo se, pero nuestra experiencia es esta
Al menos en el e-Niro no funciona la frenada regenerativa.
 
Interesante este hilo,

El freno regenerativo consiste en que el motor eléctrico se convierte en generador y la intensidad que genera va hacia las baterías para recargarlas. Si ya están cargadas ¿tira los amperios al suelo? :D :D :D

Edito,

en mi mild hybrid, en pendientes largas y pronunciadas he visto que la imagen del flujo de energía sigue marcando del motor a la batería, pero no puede ser...

Saludos
 
No creo que sea esa la explicación, tampoco sé porque le salta el térmico si tiene batería, salvo que la cuesta sea ultra empinada y al apretar más de la cuenta el acelerador, acabe entrando el térmico, yo he ido a 140km/h en eléctrico, una cuesta no debería ser un problema, y aunque tenga la batería llena, el freno funciona igual.
¡Hay pillín! a 140...
 
Buenas noches, muchas gracias por vuestras opiniones. Voy a intentar aportar mayor información a continuación
 
Fijate cuando salte el térmico en qué dirección van las flechas naranjas que representan el térmico (en el visor donde se ve que motor está funcionando). Seguramente se muevan de las ruedas hacia el motor por que está reteniendo.

Respecto a cómo lo hace un eléctrico puro... Ni idea
Ok. Ahora no estoy en casa. Intentaré grabar un vídeo y lo comparto.
 
Saltaría el térmico igualmente en el caso de cuestas pronunciadas hacia abajo con la batería al 50% de su capacidad, has hecho la prueba @DrNo ?
Buena prueba....la probaré!
 
buenas yo tambien lo he notado alhora que las temp ext son mas bajas por la mañana.
diria . en llano en ciudad también me lo hace unos minutillos.. yo lo atribuyo q debe ser para calefactar ciertos elementos del motor, demanda de calefacción, algun sistema del térmico o incluso atemperar las baterias para q funcione optimo. són solo unos minutos no diria mas de 3 o 4.. y vuelve a EV todo el.trayecto . estaria bien preguntar el 1ro que vaya a algun mecánico del conce . pero está claro q lo hace pq está diseñado así.. saludos!
En mi caso no era por temperatura baja, pasaban los 25grados
 
Volver
Arriba