Problemas adblue urea

Cascosio

Forero Novato
Motor NX4
1.6 CRDi 115 CV
Versión NX4
Style
Color NX4
Amazon Grey
Después de avisar del nivel bajo de urea, mediante un testigo intermitente, lo recargo con surtidor en una gasolinera. Recargué como el combustible, hasta que pare el surtidor. Una vez arrancado el coche me sigue dando el aviso pero esta vez en modo fijo de pantalla y la vez se enciende un testigo de fallo de motor. Intento mirar el nivel de urea pero también tengo bloqueado el botón de menú de pantalla. Voy al concesionario y me dicen que tengo un exceso de urea (cargué 10,5 litros y me dicen que no tenía que haber pasado de 8) Mañana dejo el coche para que me saquen 2 litros porque puede dejarme tirado. ¿Es esto serio? ¿Cómo puede tener un fallo tan garrafal?
 
Después de avisar del nivel bajo de urea, mediante un testigo intermitente, lo recargo con surtidor en una gasolinera. Recargué como el combustible, hasta que pare el surtidor. Una vez arrancado el coche me sigue dando el aviso pero esta vez en modo fijo de pantalla y la vez se enciende un testigo de fallo de motor. Intento mirar el nivel de urea pero también tengo bloqueado el botón de menú de pantalla. Voy al concesionario y me dicen que tengo un exceso de urea (cargué 10,5 litros y me dicen que no tenía que haber pasado de 8) Mañana dejo el coche para que me saquen 2 litros porque puede dejarme tirado. ¿Es esto serio? ¿Cómo puede tener un fallo tan garrafal?
Desconozco la capacidad del depósito de urea del Tucson actual. En el anterior que tengo yo, es de 14L. Pero no me parece una explicación muy lógica que puedas "pasarte" de litros. Suena a excusa.
 
A mi me parece un cuento chino, no entiendo que un depósito tenga 2 litros menos de llenado. Pero tuvieron que sacar 2 litros y el coche tiene 9 meses. Yo sigo sin entenderlo
 
Hola, soy mecánico y respecto al sistema adblue siempre recomiendo 2 cosas. Rellenad el depósito de adblue que vaya en garrafa, viene más concentrado. El de manguera es para camiones y no lleva la misma “densidad”. Al final son 20€ para 10.000km o más… y lo segundo es que añadáis un aditivo anticristalizante cuando repostéis. Suelen costar entre 15-20€ y os llega para 50 litros.
 
Hola, soy mecánico y respecto al sistema adblue siempre recomiendo 2 cosas. Rellenad el depósito de adblue que vaya en garrafa, viene más concentrado. El de manguera es para camiones y no lleva la misma “densidad”. Al final son 20€ para 10.000km o más… y lo segundo es que añadáis un aditivo anticristalizante cuando repostéis. Suelen costar entre 15-20€ y os llega para 50 litros.

Pero he buscado información a respecto y hyundai es una de las marcas que no está presentando problemas con adblue... aún así, usted considera prudente aplicar el anticristalizante?
 
Volver
Arriba