Sistema activo de conduccion en carretera HDA

Hola a todos! Si no me equivoco, el problema que os sucede del cambio de velocidad del coche por su cuenta, se soluciona desactivando en los ajustes una opción que se llama “Cambio de velocidad automática en autopista” o algo así, que según creo recordar pone que cambia la velocidad para adaptarla a las condiciones de navegación.
Con eso quitado se puede seguir usando el HDA sin que cambie la velocidad sin motivo diferente a que tengas un coche delante.
A mí no me hace cosas raras ya y creo que es por eso, probado a ver
saludos
 
Hola a todos! Si no me equivoco, el problema que os sucede del cambio de velocidad del coche por su cuenta, se soluciona desactivando en los ajustes una opción que se llama “Cambio de velocidad automática en autopista” o algo así, que según creo recordar pone que cambia la velocidad para adaptarla a las condiciones de navegación.
Con eso quitado se puede seguir usando el HDA sin que cambie la velocidad sin motivo diferente a que tengas un coche delante.
A mí no me hace cosas raras ya y creo que es por eso, probado a ver
saludos
Si cambias eso no tendrás HDA, tendrás un regulador de velocidad y una cámara que lee las señales y te avisará con una flecha en el cuadro para que cambies tu la velocidad. Con el HDA el coche solo cambia a las velocidades autorizadas sin que tu hagas absolutamente nada.
 
Si cambias eso no tendrás HDA, tendrás un regulador de velocidad y una cámara que lee las señales y te avisará con una flecha en el cuadro para que cambies tu la velocidad. Con el HDA el coche solo cambia a las velocidades autorizadas sin que tu hagas absolutamente nada.
Yo tengo un Tecno Sky HEV automático, en los ajustes aparece lo que se ve en las fotos.
Creo que en otros modelos viene de otra manera y hay más opciones (supongo que en el acabado Style, que es el superior) por lo que que he visto en el manual online del coche. Por ejemplo a mi no me aparece lo del SCC ni sus opciones de configuración, sino que me aparece lo de las fotos.

El caso es que yo puedo dejar el HDA activado, pero desactivar la opción de "Cambio de velocidad automático en autopista", que como se lee en su descripción es un "ajuste automático de velocidad en autopista según datos de navegación", aunque en esto tengo la duda de a qué se refiere con "datos de navegación", yo entiendo que se refiere a las velocidades máximas de las carreteras que vienen grabadas en el mapa del navegador del coche. Quizás también tenga en cuenta puntos negros, cantidad de curvas etc, pero esto ya no lo tengo claro...

Desactivando ese Cambio automático de velocidad, en el mío cuando presiono en el volante la tecla del control de velocidad, se enciende en el tablero "HDA" (porque tengo marcado HDA en los ajustes de la foto) y la velocidad a la que yo circule en ese momento es la que queda registrada como la que tiene que tiene que mantener el coche. Si voy a 100 en una autovía de 120 de velocidad máxima, mantendrá lo que yo he puesto (100). Igual pasa si presiono el botón del volante mientras circulo a 140: mantiene 140 aunque la vía sea de 120. Y no reduce, salvo que encuentre un coche delante, que entonces se adapta a su velocidad si es inferior a la mía, y recupera la velocidad que yo tenía establecida cuando el coche de desaparece.
Supongo que, como comentas, si marco en los ajustes esa opción del "cambio automático de velocidad", el coche trataría de ponerse a la velocidad de la vía, sea más o menos que la que yo lleve en el momento de pulsar el botón del volante, ahora mismo no lo sé porque lo llevo desactivado normalmente y no llevo mucho con el coche (es del 2022 aunque lo tengo de segunda mano)

En resumen, lo que quiero transmitir es que el HDA y el cambio automático de velocidad son independientes, son dos opciones que se pueden activar o desactivar por separado al menos en el Tecno, y entiendo que en los otros modelos que lleven HDA también se podrá ¿no?
 

Adjuntos

  • Foto1.jpg
    Foto1.jpg
    142 KB · Visitas: 77
  • Foto2.jpg
    Foto2.jpg
    159,1 KB · Visitas: 86
Última edición:
Aparte de lo anterior, también se está comentando que el coche reduce la velocidad al "ver" señales en la carretera. A veces inadecuadamente por ser señales de otra carretera que cruza o situaciones así... por lo que podría ser un peligro etc

Creo que esto tiene que ver con otro ajuste también independiente del HDA, pero lo que voy a comentar tendría que comprobarlo porque se trata de un ajuste que yo suelo llevar desactivado y ahora mismo no estoy seguro de si lo probé en su día...

Hay una opción en los ajustes (ver foto) que es "Asistencia para límites de velocidad" que en su descripción indica que "adapta la velocidad del vehículo al límite de velocidad actual de la carretera". Esta es la opción que pienso que se ocupa de "ver" las señales reales que el coche va encontrando en la carretera, y si la llevas activada y circulas a mayor velocidad entonces reduce la velocidad para adaptarla a la de la señal que el coche "ha visto" con su cámara.
El caso es que yo con este ajuste desactivado (lo tengo puesto para que me avise, pero que no intervenga disminuyendo la velocidad) y el otro ajuste que comentaba desactivado también, el coche no reduce la velocidad mientras uso el HDA (salvo que encuentre un coche delante, lógicamente).

Por si le sirve a alguien...

saludos
 

Adjuntos

  • Foto3.jpg
    Foto3.jpg
    172,7 KB · Visitas: 80
Última edición:
Es verdad que a veces reduce la velocidad al leer una señal y cuando viene alguien detrás se puede llevar un susto, y si te pilla adelantando no digamos, este problema no es solo de nuestro coche, mi anterior coche era mercedes y hacía exactamente igual.
Yo cuando no quiero que actúe simplemente seleccionó la velocidad máxima que haya en el momento, entonces el HDA se pone en verde y a continuación doy un toque al botón aumentAndo o disminuyendo 1 km/h. Con lo que cambia de color el HDA y ya no actúa de forma automática.
 
Yo tengo un Tecno Sky HEV automático, en los ajustes aparece lo que se ve en las fotos.
Creo que en otros modelos viene de otra manera y hay más opciones (supongo que en el acabado Style, que es el superior) por lo que que he visto en el manual online del coche. Por ejemplo a mi no me aparece lo del SCC ni sus opciones de configuración, sino que me aparece lo de las fotos.

El caso es que yo puedo dejar el HDA activado, pero desactivar la opción de "Cambio de velocidad automático en autopista", que como se lee en su descripción es un "ajuste automático de velocidad en autopista según datos de navegación", aunque en esto tengo la duda de a qué se refiere con "datos de navegación", yo entiendo que se refiere a las velocidades máximas de las carreteras que vienen grabadas en el mapa del navegador del coche. Quizás también tenga en cuenta puntos negros, cantidad de curvas etc, pero esto ya no lo tengo claro...

Desactivando ese Cambio automático de velocidad, en el mío cuando presiono en el volante la tecla del control de velocidad, se enciende en el tablero "HDA" (porque tengo marcado HDA en los ajustes de la foto) y la velocidad a la que yo circule en ese momento es la que queda registrada como la que tiene que tiene que mantener el coche. Si voy a 100 en una autovía de 120 de velocidad máxima, mantendrá lo que yo he puesto (100). Igual pasa si presiono el botón del volante mientras circulo a 140: mantiene 140 aunque la vía sea de 120. Y no reduce, salvo que encuentre un coche delante, que entonces se adapta a su velocidad si es inferior a la mía, y recupera la velocidad que yo tenía establecida cuando el coche de desaparece.
Supongo que, como comentas, si marco en los ajustes esa opción del "cambio automático de velocidad", el coche trataría de ponerse a la velocidad de la vía, sea más o menos que la que yo lleve en el momento de pulsar el botón del volante, ahora mismo no lo sé porque lo llevo desactivado normalmente y no llevo mucho con el coche (es del 2022 aunque lo tengo de segunda mano)

En resumen, lo que quiero transmitir es que el HDA y el cambio automático de velocidad son independientes, son dos opciones que se pueden activar o desactivar por separado al menos en el Tecno, y entiendo que en los otros modelos que lleven HDA también se podrá ¿no?
A ver si me explico, sigo diciendo que os equivocáis de sistemas, El HDA es un sistema que si entras en autovía y la velocidad permitida es 120Km/h, lo pones y el indicador en el salpicadero se pone verde (el de la velocidad del regulador), a partir de ese momento, si en una curva el limite se establece en 100Km/h, el coche automáticamente y sin tocar absolutamente nada se regula el solo a 100, si luego se vuelve a permitir 120, el coche el solito lo vuelve a recuperar. Se desactivas lo que has puesto en tu foto (HDA, asistente de conducción en autopista), el coche no varía la velocidad en función de la permitida, te saldrá un flecha (arriba o abajo) al lado del regulador de velocidad y tendrás que darle al botón del volante para seleccionarla. La última vez que miré, la opción que tienes de "Cambio de velocidad automático en autopista" no me salía. y creo que es la opción de reducir la velocidad si el sistema considera una zona peligrosa.
 
Es verdad que a veces reduce la velocidad al leer una señal y cuando viene alguien detrás se puede llevar un susto, y si te pilla adelantando no digamos, este problema no es solo de nuestro coche, mi anterior coche era mercedes y hacía exactamente igual.
Yo cuando no quiero que actúe simplemente seleccionó la velocidad máxima que haya en el momento, entonces el HDA se pone en verde y a continuación doy un toque al botón aumentAndo o disminuyendo 1 km/h. Con lo que cambia de color el HDA y ya no actúa de forma automática.
Aun haciendo eso de subir un kilometro la permitida, si es una zona de curvas peligrosas reduce drásticamente la velocidad.
 
Aun haciendo eso de subir un kilometro la permitida, si es una zona de curvas peligrosas reduce drásticamente la velocidad.
Así es, como dije más arriba, el domingo pasado, pasé por el antiguo peaje de la AP4, que estaba limitado a 80/60/30 (actualmente está limitado a 120 km/h) y puse el limitador a 119 km/h, y cuando llegué a ese punto, empezó a bajar la velocidad, pensaba que por no tener la velocidad de 120 km/h en verde, no frenaría, y no fue así
 
Yo hice la misma prueba y en el mismo sitio que pk2 y efectivamente el coche reduce la marcha paulatinamente, incluso si no has seleccionado una velocidad igual o diferente de la que marca la vía, pero en el resto de los casos el coche no modifica la velocidad, así que debe haber otro motivo que se me escapa.
 
Buenas!
Yo tengo una teoría que no sé si alguien puede probar, y es la relacionada con la batería (Tecno Sky HEV). Cuando el coche tiene 3/4 de batería aprox y voy a 120 por ejemplo, me reduce la velocidad a 110 o así para "gastar batería" conduciendo en modo EV. Cuando queda 1/4 de batería vuelve a la velocidad fijada(120). Esto me lo ha hecho en carreteras de límite 120, asiq no tiene sentido que bajase la velocidad.

A alguien más le ha pasado/puede probarlo??
 
Hola. La semana pasada hice el primer viaje largo con el Tucson y me sucedió lo mismo que a otros compañeros, en la A3 en tramos de 120 y con velocidad de crucero a 121, carril izquierdo adelantando y en varios puntos me bajaba la velocidad hasta 90 o menos sin haber coche delante, en zonas de curvas nada peligrosas, en subidas, etc. Lo veo peligroso ésto.
No hay solución de momento no?
 
Yo desactivo ese hada, personalmente no me encuentro nada cómodo con esa asistencia
 
No es solo nuestro coche, el anterior que tuve era mercedes y pasaba lo mismo
 
Hola. La semana pasada hice el primer viaje largo con el Tucson y me sucedió lo mismo que a otros compañeros, en la A3 en tramos de 120 y con velocidad de crucero a 121, carril izquierdo adelantando y en varios puntos me bajaba la velocidad hasta 90 o menos sin haber coche delante, en zonas de curvas nada peligrosas, en subidas, etc. Lo veo peligroso ésto.
No hay solución de momento no?
Hace meses se lo comunique a Hyundai diciéndole que mas que una ayuda a la conducción era un peligro que puede provocar muchos accidentes, que yo sepa no han modificado nada, yo desactivo el sistema para que no siga las indicaciones del gps o de las señales, simplemente las lee y me dice si quiero cambiar con un toque en el botón del volante.
 
Hola. La semana pasada hice el primer viaje largo con el Tucson y me sucedió lo mismo que a otros compañeros, en la A3 en tramos de 120 y con velocidad de crucero a 121, carril izquierdo adelantando y en varios puntos me bajaba la velocidad hasta 90 o menos sin haber coche delante, en zonas de curvas nada peligrosas, en subidas, etc. Lo veo peligroso ésto.
No hay solución de momento no?


La única vez que lo he probado me dió hasta miedo. Se frenaba sin sentido cuando opinaba que venía una curva difícil (que sería su opinión, pero no sé puede bajar de 120 a 80 en poco espacio sin ser estrictamente necesario y estar muy justificado.

Lo he usado una vez y nunca más.
 
Acabo de volver de vacaciones de Málaga y tras dos viajes de unos 550 km por autovías he podido probar el sistema de reconocimiento de señales.

Para ambos viajes decidí darle el control para ver su funcionamiento y en todo momento intentar ir a la velocidad marcada en la vía.

La verdad es que es una gozada y el sistema funciona bastante bien, el coche va en régimen de funcionamiento correcto y mantiene una velocidad constante en cuestas, en mi caso al ser híbrido, carga la batería y la va usando de apoyo.
Reconoce perfectamente las señales de tramos en obras que no suelen estar marcadas en el GPS y adecúa perfectamente la velocidad.

El problema viene básicamente porque el 80% de los usuarios no respetan los limites de velocidad establecidos y cuando vas adelantando a tus 120 KM al tardar un poco mas en adelantar a un camión por ejemplo por detrás te vienen comiendo, dándote ráfagas de luces, pegándose a ti, etc.

En algunos tramos que se ponía a 80 me adelantaban hasta los camiones, autobuses y demás vehículos "lentos" que curiosamente cuando el tramo se ponía de nuevo a 120, les volvía a adelantar porque no aprovechaban para ir a esa velocidad, por lo que al final te das cuenta que como vas siempre al máximo permitido la media de velocidad apenas se resiente y el consumo se modera bastante.

Para los radares, fenomenal, rebaja incluso la velocidad un par de KM para no pasarlos justo al limite.

Si es verdad que en algunos momentos por seguridad, tuve que dar algún que otro achuchon fuerte o bien pulsar el botón que lo desactiva temporalmente en determinados tramos en los que ir a 80 me podía poner en peligro (En medio de un adelantamiento o para iniciarlo).

En algunas ocasiones fallaba al cambiar de carreteras, no se activaba si no le subías o bajabas 1 km y lo volvías a poner otra vez al limite la velocidad de la nueva vía, en vías de servicio no lee algunas señales y se piensa que sigues por la principal.

En resumen, me parece una fenomenal ayuda y es muy cómodo para viajes largos y tediosos (los casi 300 km de recta meseta esteparia de la A4 hasta despeñaperros así me lo dejo claro) en los que "te libera un poco" de mantener la velocidad adecuada, pero manteniendo siempre la vigilancia y atención para desactivarlo y tomar tu el control cuando estimes necesario.
 
Acabo de volver de vacaciones de Málaga y tras dos viajes de unos 550 km por autovías he podido probar el sistema de reconocimiento de señales.

Para ambos viajes decidí darle el control para ver su funcionamiento y en todo momento intentar ir a la velocidad marcada en la vía.

La verdad es que es una gozada y el sistema funciona bastante bien, el coche va en régimen de funcionamiento correcto y mantiene una velocidad constante en cuestas, en mi caso al ser híbrido, carga la batería y la va usando de apoyo.
Reconoce perfectamente las señales de tramos en obras que no suelen estar marcadas en el GPS y adecúa perfectamente la velocidad.

El problema viene básicamente porque el 80% de los usuarios no respetan los limites de velocidad establecidos y cuando vas adelantando a tus 120 KM al tardar un poco mas en adelantar a un camión por ejemplo por detrás te vienen comiendo, dándote ráfagas de luces, pegándose a ti, etc.

En algunos tramos que se ponía a 80 me adelantaban hasta los camiones, autobuses y demás vehículos "lentos" que curiosamente cuando el tramo se ponía de nuevo a 120, les volvía a adelantar porque no aprovechaban para ir a esa velocidad, por lo que al final te das cuenta que como vas siempre al máximo permitido la media de velocidad apenas se resiente y el consumo se modera bastante.

Para los radares, fenomenal, rebaja incluso la velocidad un par de KM para no pasarlos justo al limite.

Si es verdad que en algunos momentos por seguridad, tuve que dar algún que otro achuchon fuerte o bien pulsar el botón que lo desactiva temporalmente en determinados tramos en los que ir a 80 me podía poner en peligro (En medio de un adelantamiento o para iniciarlo).

En algunas ocasiones fallaba al cambiar de carreteras, no se activaba si no le subías o bajabas 1 km y lo volvías a poner otra vez al limite la velocidad de la nueva vía, en vías de servicio no lee algunas señales y se piensa que sigues por la principal.

En resumen, me parece una fenomenal ayuda y es muy cómodo para viajes largos y tediosos (los casi 300 km de recta meseta esteparia de la A4 hasta despeñaperros así me lo dejo claro) en los que "te libera un poco" de mantener la velocidad adecuada, pero manteniendo siempre la vigilancia y atención para desactivarlo y tomar tu el control cuando estimes necesario.
Efectivamente, opino que los sistemas de asistencia ADAS funcionan bastante bien y te otorgan un nivel de seguridad y comodidad que agradeces, la desventaja para muchos usuarios es que no permiten desafiar los limites de velocidad y demostrar “Su dominio de la trazada” para abordar curvas y trayectos a mayor velocidad de la recomendada, especialmente en los llamados Puntos Negros / Alta Siniestrabilidad, en los cuales la información del GPS actua reduciendo la velocidad de manera automática.

En mas de una oportunidad he disfrutado, con la consiguiente sonrisa, viendo como algunos conductores han sido “cazados” por algún radar móvil o fijo portátil, los compactos que utiliza la GC, al demostrar sus habilidades y control de la trazada en zonas de obras y/o intersecciones.
 
A ver llevo ya casi dos años viajando sin este problema desactivando la “ayuda para el límite de velocidad “ el HDA funciona perfectamente lo único que al leer una señal si vas por encima hace un aviso pero no cambia la velocidad si que tú lo puedes ajustar con un toque porque sale la flecha bien hacia arriba o abajo según el límite…
 
A ver llevo ya casi dos años viajando sin este problema desactivando la “ayuda para el límite de velocidad “ el HDA funciona perfectamente lo único que al leer una señal si vas por encima hace un aviso pero no cambia la velocidad si que tú lo puedes ajustar con un toque porque sale la flecha bien hacia arriba o abajo según el límite…
Así lo hago yo desde hace tiempo, la ayuda para el límite es un peligro, y no por ir a mas velocidad de la marcada, sino por las reducciones excesivas en autovía cuando el coche lo cree conveniente, cosa que puede producir un accidente fácilmente. No es la primera vez que en una curva "RECOMENDADA" a 120km/h me ha reducido a 80. Solo hay que ir por la A2 de Ariza a Calatayud y lo comprobareis.
 
Así lo hago yo desde hace tiempo, la ayuda para el límite es un peligro, y no por ir a mas velocidad de la marcada, sino por las reducciones excesivas en autovía cuando el coche lo cree conveniente, cosa que puede producir un accidente fácilmente. No es la primera vez que en una curva "RECOMENDADA" a 120km/h me ha reducido a 80. Solo hay que ir por la A2 de Ariza a Calatayud y lo comprobareis.
Por esto lo quite yo…
 
Volver
Arriba