Sobre instalación del punto de carga para el PHEV

Bnoches. Yo he instalado un punto de carga en mi plaza de garaje comunitario. La empresa instaladora me ha pedido ciertas informaciones y documentos y ellos se encargan de realizar la tramitación. Ahora bien, ellos mismos advierten que esto es muy lento. Se aprobó en abril el Moves 3, pero por unos y otros trámites, no se han abiertos en las comunidades autónomas las web para solicitar las ayudas, que son del 70% de la instalación. Calculan que para julio se podrá empezar a pedir, lo mismo que la ayuda a la compra de los vehículos.
 
Una pregunta a los q tenéis este coche.
Supongo q la garantía de baterías será de 8 años como en el 48v.
Yo al comprar el mío pregunté y me dijeron q la batería rondaba los 800€.
La de este coche q garantía y precio de cambio tiene?
Ya q si la usáis a diario por su poca autonomía entiendo q su vida útil no valla más allá de lo q dan por garantía.
Gracias
 
Una pregunta a los q tenéis este coche.
Supongo q la garantía de baterías será de 8 años como en el 48v.
Yo al comprar el mío pregunté y me dijeron q la batería rondaba los 800€.
La de este coche q garantía y precio de cambio tiene?
Ya q si la usáis a diario por su poca autonomía entiendo q su vida útil no valla más allá de lo q dan por garantía.
Gracias
Hombre, espero que dure más que los 8 años de garantía, de hecho los 8 años es por toda la parte eléctrica del coche, así que si está bien durante 8 años, aunque tenga desgaste, no creo que haya que cambiarla antes de 10 años, y espero que entonces con el mismo tamaño tenga más capacidad.
 
La verdad es q lo q me para de comprarme un eléctrico son las baterías.El Tucson es de la mujer (aunque lo fiche yo por precio y equipación me parecen super competitivos).
Yo tengo un coche con 20 años q me tiene loco aunque soy un viejuno para el (Celica).Y me planteo un electrio puro,me dejaron un kona 204 CV elctrico y me enamoro pero las baterías valen casi medio coche eso me para.
En mi curro trabajo con maquinaria wurth q es de lo más puntero y las baterías no me duran un año,y eso m da q pensar esperemos duren unos 10 años y bajen precios si no vamos apañados
 
Bnoches. Yo he instalado un punto de carga en mi plaza de garaje comunitario. La empresa instaladora me ha pedido ciertas informaciones y documentos y ellos se encargan de realizar la tramitación. Ahora bien, ellos mismos advierten que esto es muy lento. Se aprobó en abril el Moves 3, pero por unos y otros trámites, no se han abiertos en las comunidades autónomas las web para solicitar las ayudas, que son del 70% de la instalación. Calculan que para julio se podrá empezar a pedir, lo mismo que la ayuda a la compra de los vehículos.
Uffff!!!
 
Pues estoy bastante intersado en lo que comentas porque abrí el hilo por estar en la misma situación: tengo plaza de garaje comunitario y trastero en el mismo edificio donde vivo. Tendría que llevar un punto de luz desde mi contador y he estado leyendo lo mismo que tu comentas, subvención del 70% en la instalación del punto de carga.
Sobre cuanto se te queda, si pudes comentar el presupuesto que te han dado? Yo estoy echando números a ver si me salen las cuentas
 
Buenas. Es complicado dar unas cifras, porque he recurrido a una empresa que le instalo un punto de carga a mi hijo y yo he contratado 2, uno en Madrid y otro en Gandia y me han hecho descuento. También está en función de la.disyancia al cuarto de contadores. El de mi hijo estaba a 45 metros y le cobraron 1875 euros. El mío estaba a 10 escasos y me pidieron 1400 y el de Gandia que estaba entre los dos, unos 30 metros, 1350 euros. Iberdrola le presupuestó a mi hijo lo mismo que esta empresa, 1875, pero se lo instalaban antes, así que los eligió a ellos. Por si te interesa la empresa es LUGenergy, son muy competentes y realizan ellos, en tu nombre, todas las gestiones, solo te piden alguna documentación necesaria
 
Otra cosa que parece que la gente no le preocupa, es el tema de las baterias desgastadas que contaminan mucho a la hora de almacenarlas y ahora mismo hay poco casa esperar dentro de unos años, y luego tambien esta el tema de la fabricacion de las propias bateria desde el momento que se cogen los materiales para su fabricación, que eso contamina muchisimo y parece que de eso nadie se acuerda.
 
Otra cosa que parece que la gente no le preocupa, es el tema de las baterias desgastadas que contaminan mucho a la hora de almacenarlas y ahora mismo hay poco casa esperar dentro de unos años, y luego tambien esta el tema de la fabricacion de las propias bateria desde el momento que se cogen los materiales para su fabricación, que eso contamina muchisimo y parece que de eso nadie se acuerda.
Parece que tampoco sé acuerda nadie de los más de 2000 millones de móviles con baterías de litio que se venden cada año, además de relojes inteligentes, altavoces y todo tipo de aparatos con batería, por lo menos al ponerle batería a un coche, sacas del mercado un producto contaminante.
Cada cambio provoca un producto-residuo que hay que reciclar, pero criticar esto es de ser un poco hipócrita.
Sí volviésemos otra vez a ir en caballo, nos quejaríamos por qué generan demasiados excrementos.
 
Lo que es evidente es que nos estamos cargando la Tierra. Somos muchos y cada vez más consumidores, por arenga de los propios fabricantes y Poderes económicos.
Creo que todo contamina, puestos a ser ecológicos, incluso ciertos hábitos nuestros del día a día contaminan. En el equilibrio de las fuerzas está la solución, aún así seguiremos contaminando. La conciencia de todos, fabricantes, intereses económicos y políticos, todos tenemos que levantar el pie del acelerador. Todos los medios pueden convivir siempre que se haga un uso razonable, con sentido y responsable.
La solución no está en cargarse las nucleares y todos en coche eléctricos.... Hay que tener presente muchos parámetros todos ellos llenos de intereses, lamentablemente.
Más tarde o más temprano, nos autodestruiremos.
 
Parece que tampoco sé acuerda nadie de los más de 2000 millones de móviles con baterías de litio que se venden cada año, además de relojes inteligentes, altavoces y todo tipo de aparatos con batería, por lo menos al ponerle batería a un coche, sacas del mercado un producto contaminante.
Cada cambio provoca un producto-residuo que hay que reciclar, pero criticar esto es de ser un poco hipócrita.
Sí volviésemos otra vez a ir en caballo, nos quejaríamos por qué generan demasiados excrementos.
Eso esta claro yo lo que veo mas dificil a dia de hoy es poder tener todos vehiculos electricos, puentos de carga coches en la calle bloques que viven muchisima gente con garajes comunitarios enormes.... esta claro que todo contamina, pero vamos, poco a poco, y que sepas que la gente se mosquea cuando va a los pueblos y ve mierdas de caballos, cabras, ovejas... por la calle jajajaja
 
Última edición:
@Caronte un preguntita sobre tu coche,te has fijado si en modo electrónico te va la calefacción?
Mejor dicho sabes si el aire lleva bomba de calor?
 
@Caronte un preguntita sobre tu coche,te has fijado si en modo electrónico te va la calefacción?
Mejor dicho sabes si el aire lleva bomba de calor?
Ostras, pues yo diría que si, siempre llevo el clima a 22 grados. Y no recuerdo nada extraño, piensa que me lo entregaron el 19 de Mayo y yo vivo en la playa, así que tampoco ha hecho mucho frío.
 
Ostras, pues yo diría que si, siempre llevo el clima a 22 grados. Y no recuerdo nada extraño, piensa que me lo entregaron el 19 de Mayo y yo vivo en la playa, así que tampoco ha hecho mucho frío.
Es algo que según leí en los coches puros eléctricos tendremos q tener en cuenta a la hora de comprarlos ya q se ve q algunos según m dijeron no lo llevan aunque me parece raro o_O
 
Es algo que según leí en los coches puros eléctricos tendremos q tener en cuenta a la hora de comprarlos ya q se ve q algunos según m dijeron no lo llevan aunque me parece raro o_O
Pues entre que ahora ya empezamos a tener noches tropicales y que el agosto viajo a Murcia, me veo que hasta finales de otoño no saldré de dudas.
 
Lo que si que os digo, es que el aire acondicionado no afecta para nada, ayer cogí el coche, había estado aparcado al sol, a 38 grados estaba, al encender el coche el clima se pone a toda hostia, y sin problema, salgo y círculo en eléctrico como si nada.
 
Buenas tardes, os puedo asegurar que también sirve para calefacción. Ayer al volver de Madrid llevaba el aire acondicionado a 23,5° y bajó bastante la temperatura exterior a las 20:15h, y de repente me llegó un chorro de calor que tuve que bajar rápidamente.
 
Lo que si que os digo, es que el aire acondicionado no afecta para nada, ayer cogí el coche, había estado aparcado al sol, a 38 grados estaba, al encender el coche el clima se pone a toda hostia, y sin problema, salgo y círculo en eléctrico como si nada.

Por cierto @Caronte, al principio me lo hacía a veces, pero cada día (hoy hace una semana que me lo dieron) sobre todo al llegar a las rotondas, me hace un extraño, como que se quedara sin fuerza o se frenara y a continuación, al incorporarse, saliera con fuerza de un tirón.
Al principio lo noté en autovía, con el limitador de velocidad que si detecta otro coche delante más despacio, va reduciendo la velocidad sin que tú intervengas. Y creí que era por algo así, pero cada vez es más frecuente.
Llevo cuatro años conduciendo un RAV 4 híbrido y otros trece con un automático diésel, y no me ha pasado.
¿Reconoces algo parecido con el tuyo?
Ya me cuentas
 
Buenas tardes, os puedo asegurar que también sirve para calefacción. Ayer al volver de Madrid llevaba el aire acondicionado a 23,5° y bajó bastante la temperatura exterior a las 20:15h, y de repente me llegó un chorro de calor que tuve que bajar rápidamente.
Si era bajando de Madrid irías con el térmico y si tienes calefacción debido al calentamiento del mismo.
La historia sería cuando va en puro eléctrico q si el aire no tiene bomba de calor no irá la calefacción
 
Por cierto @Caronte, al principio me lo hacía a veces, pero cada día (hoy hace una semana que me lo dieron) sobre todo al llegar a las rotondas, me hace un extraño, como que se quedara sin fuerza o se frenara y a continuación, al incorporarse, saliera con fuerza de un tirón.
Al principio lo noté en autovía, con el limitador de velocidad que si detecta otro coche delante más despacio, va reduciendo la velocidad sin que tú intervengas. Y creí que era por algo así, pero cada vez es más frecuente.
Llevo cuatro años conduciendo un RAV 4 híbrido y otros trece con un automático diésel, y no me ha pasado.
¿Reconoces algo parecido con el tuyo?
Ya me cuentas
No sé si es exactamente eso, en alguna ocasión, parece cómo si cambiase demasiado pronto de marcha, y en vez de poner tercera pusiese cuarta y tiene cómo un bajón momentáneo, no se si me explico bien. Puede que sea como lo que dices.
Pensaba comentarlo en el concesionario en cuanto tenga ocasión, no es grave ni afecta en nada, pero igual están mal programadas las marchas y con un ajuste de afina más.
En la conducción es lo único que le puedo achacar.
 
Volver
Arriba