Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Precioso, una pasadaGracias fastshut!![]()
Opino al 100% igualRonin, Juanjo, acabo de leer vuestros posts. Os comprendo muy bien, yo quería el automático gasolina, y tampoco disponían de él en el concesionario, así que casi lo encargué a ciegas. Probé un Santa Fe automático, secuencial, un Tucson manual diesel. El cambio del Santa Fe no me disgustó, y cuando me dijo que además el del Tucson sería de doble embrague, y mejor aún, me acabé de decidir. Empiezo a responder a vuestras preguntas: Sobre el cambio automático de doble embrague, estoy muy satisfecho, equiparable en finura al del Mazda CX5, y muy superior al del Range Rover Evoque y Discovery Sport, que fueron los que probé, algo bruscos y rudos para mi gusto. Transiciones suaves y apenas se revoluciona. Empuje: vengo de un 4x4 turbodiesel de cambio manual, y en general se dice que los diesel tienen más alegría en parado que los gasolina, y sí, he notado en este sentido que el coche en parado sale más tranquilo que no un diesel, que es a lo que estaba acostumbrado; luego, en pocos segundos, ya en movimiento, se desenvuelve de manera genial, es un placer conducirlo, y si activas el modo Sport, aún coge más brío y carácter. Para adelantar ningún problema, y vas a una velocidad elevada y el motor apenas se revoluciona, aparte de ser muy silencioso.
Sí, 3.500 euros en relación al de 184cv diesel es mucha gasolina a amortizar, por no hablar que los impuestos de circulación y posibilidad de averías a causa de la emisión de gases, filtros de partículas y turbo del diesel son considerablemente mayores en costes a un gasolina, de mecánicas más sencillas, no tan sofisticadas y complejas.
Ronin, Juanjo, acabo de leer vuestros posts. Os comprendo muy bien, yo quería el automático gasolina, y tampoco disponían de él en el concesionario, así que casi lo encargué a ciegas. Probé un Santa Fe automático, secuencial, un Tucson manual diesel. El cambio del Santa Fe no me disgustó, y cuando me dijo que además el del Tucson sería de doble embrague, y mejor aún, me acabé de decidir. Empiezo a responder a vuestras preguntas: Sobre el cambio automático de doble embrague, estoy muy satisfecho, equiparable en finura al del Mazda CX5, y muy superior al del Range Rover Evoque y Discovery Sport, que fueron los que probé, algo bruscos y rudos para mi gusto. Transiciones suaves y apenas se revoluciona. Empuje: vengo de un 4x4 turbodiesel de cambio manual, y en general se dice que los diesel tienen más alegría en parado que los gasolina, y sí, he notado en este sentido que el coche en parado sale más tranquilo que no un diesel, que es a lo que estaba acostumbrado; luego, en pocos segundos, ya en movimiento, se desenvuelve de manera genial, es un placer conducirlo, y si activas el modo Sport, aún coge más brío y carácter. Para adelantar ningún problema, y vas a una velocidad elevada y el motor apenas se revoluciona, aparte de ser muy silencioso.
Sí, 3.500 euros en relación al de 184cv diesel es mucha gasolina a amortizar, por no hablar que los impuestos de circulación y posibilidad de averías a causa de la emisión de gases, filtros de partículas y turbo del diesel son considerablemente mayores en costes a un gasolina, de mecánicas más sencillas, no tan sofisticadas y complejas.
Ronin, Juanjo, acabo de leer vuestros posts. Os comprendo muy bien, yo quería el automático gasolina, y tampoco disponían de él en el concesionario, así que casi lo encargué a ciegas. Probé un Santa Fe automático, secuencial, un Tucson manual diesel. El cambio del Santa Fe no me disgustó, y cuando me dijo que además el del Tucson sería de doble embrague, y mejor aún, me acabé de decidir. Empiezo a responder a vuestras preguntas: Sobre el cambio automático de doble embrague, estoy muy satisfecho, equiparable en finura al del Mazda CX5, y muy superior al del Range Rover Evoque y Discovery Sport, que fueron los que probé, algo bruscos y rudos para mi gusto. Transiciones suaves y apenas se revoluciona. Empuje: vengo de un 4x4 turbodiesel de cambio manual, y en general se dice que los diesel tienen más alegría en parado que los gasolina, y sí, he notado en este sentido que el coche en parado sale más tranquilo que no un diesel, que es a lo que estaba acostumbrado; luego, en pocos segundos, ya en movimiento, se desenvuelve de manera genial, es un placer conducirlo, y si activas el modo Sport, aún coge más brío y carácter. Para adelantar ningún problema, y vas a una velocidad elevada y el motor apenas se revoluciona, aparte de ser muy silencioso.
Sí, 3.500 euros en relación al de 184cv diesel es mucha gasolina a amortizar, por no hablar que los impuestos de circulación y posibilidad de averías a causa de la emisión de gases, filtros de partículas y turbo del diesel son considerablemente mayores en costes a un gasolina, de mecánicas más sencillas, no tan sofisticadas y complejas.
Juanjo si te ayuda a decidirte te puedo decir que yo lo tengo en la misma motorización y no se queda corto, y yo tengo un boxster como segundo vehículo. Además la relación de precio de compra, prestaciones, consumo y calidad lo veo inmejorable.Muchas gracias, Jordi.
De tu respuesta deduzco que no lo encuentras falto de potencia en ninguna circunstancia, lo que me agrada mucho. Ahora tengo 184CV en diésel con cambio automático de 8 marchas, y tengo que confesar que muy pocas veces los he necesitado todos. Mi último coche de gasolina era un Tiguan, 4x4, automático y con 200CV. Estuve muy satisfecho con él, pero el último año que lo tuve me consumía demasiado (cerca de 13l en ciudad) y, con todo el mundo hablándome de las bondades de los diésel, quise probar uno. También estoy contento con el X1, pero deseando volver a la gasolina. Los diésel modernos van muy bien, pero no son lo que me gusta. Estaba en una encrucijada, pues por razones largas de contar, quiero un coche alto, potente, automático, 4x4 y no muy grande. Las berlinas medias son cada día más largas, lo que me parece un error, y no son altas, así que sólo me quedan los monovolúmenes y los SUV. Los monovolúmenes no me interesan demasiado, pues sólo necesito tres plazas, y no siempre, y me gusta mucho más la estética de un SUV.
Llevaba siguiendo el nuevo X1 desde que lo anunciaron, pero BMW no comercializa en España el motor 2.0 de gasolina con 192 CV, aunque sí lo hace en Alemania y UK. Esa potencia es la que me gusta, pero no sé si volvería a las andadas con el consumo. Creo que no, pero BMW no me da la opción.
Bien es verdad que ya no puede uno correr tan alegremente como hace unos años, y que los años a todos nos van limando las uñas, así que cuando vi el Tucson de 177 CV, gasolina y cambio DCT, se me abrieron los ojos. El diseño exterior es magnífico, su interior muy atractivo, su mecánica me encaja como un guante, y su precio también.
Como tenemos otro coche urbano, el Tucson sería coche de carretera, y creo que sus consumos serían asumibles. Desde luego, los que tú estás obteniendo lo son. Tengo el problema de no poder probarlo, pues las equivocaciones en la compra de un coche se pagan caras. Intentaré encontrar uno aunque tenga que viajar lejos. El cambio no me corre prisa.
Un saludo,
Juanjo
Juanjo si te ayuda a decidirte te puedo decir que yo lo tengo en la misma motorización y no se queda corto, y yo tengo un boxster como segundo vehículo. Además la relación de precio de compra, prestaciones, consumo y calidad lo veo inmejorable.
Saludos y suerte con la decisión.
Juanjo si te ayuda a decidirte te puedo decir que yo lo tengo en la misma motorización y no se queda corto, y yo tengo un boxster como segundo vehículo. Además la relación de precio de compra, prestaciones, consumo y calidad lo veo inmejorable.
Saludos y suerte con la decisión.
Sé que te pilla un poco lejos (a unos 2.000kms), pero si pasas por Canarias probamos el mío, aunque es manual.Por cierto, yo como segundo vehículo tengo un Smart.
Mola el gasolina ...¿Cuántos CV?Sé que te pilla un poco lejos (a unos 2.000kms), pero si pasas por Canarias probamos el mío, aunque es manual.
Aprovecho para mandarte un link a youtube de la acelaración 0-100.
P.D.: El Smart mola mucho.
Sé que te pilla un poco lejos (a unos 2.000kms), pero si pasas por Canarias probamos el mío, aunque es manual.
Aprovecho para mandarte un link a youtube de la acelaración 0-100.
P.D.: El Smart mola mucho.
Bona tarda Jordi!
Voy a ser un futuro comprador del mismo modelo que el tuyo y tengo una dudilla: ¿Tu coche tiene el sistema de "Stop&Go"? Y otra duda: ¿Que tal van las luces de cruce de LED?
Muchas gracias!