No es posible engañar de alguna manera al navegador en ese lapso de que sale la cámara del radar y el mensaje de finalización de licencia, nose alomejor estoy diciendo una locura ya que yo de esto ni papá.Pero algo así como bloquearle al sistema la lectura de la licencia para que no detecte que a finalizado.
La respuesta corta es no. No se puede.
Ante todo, quiero dejar claro que si la licencia de TomTom ha caducado, no hay vuelta atrás.
Una actualización de software o mapas no reactiva la licencia. Que el software de mapas indique que la licencia ha caducado no significa necesariamente que la licencia haya caducado. Por lo que, si algún compañero ve que vuelve a tener radares tras un mensaje de licencia caducada, seguramente se debe a que ha habido algún problema con la conexión al servidor de TomTom.
Voy a intentar aclarar algunos conceptos ya que aquí entran en juego varias cositas.
El software de la radio no sabe cuándo caducan los servicios online. El software trata de realizar los pasos necesarios para conectarse a TomTom y loguearse en los servicios que espera estén disponibles. Si cualquier paso del proceso falla, mostrará el mensaje de servicios online expirados.
Cada radio tiene un certificado de usuario. Ese certificado contiene, entre otras cosas, la ID del usuario de TomTom. El certificado es el pase que permite conectarse al servidor de TomTom y suelen tener una vigencia de unos 10 años. Esto significa que, aunque se haya caducado la licencia de TomTom, la vida del certificado suele ser mayor por lo que la radio sigue teniendo acceso al servidor de TomTom.
Cuando se inicia la radio, esta busca los certificados disponibles y sólo asumirá que el certificado es válido si su usuario coincide con el que está configurado en el sistema para que no se pueda usar certificados de otros usuarios. Si encuentra un certificado válido para ese usuario, el software de mapas habilitará el icono de radar en cuanto haya conexión a internet. Pero esto no significa que el servicio vaya a funcionar.
Cuando la radio se conecta al wifi, envía una señal al software de mapas y este activa el icono de radares por defecto (si ha encontrado el certificado). A partir de aquí comienza la conexión al servidor de TomTom. Aquí puede pasar que el servidor de TomTom esté caído o tenga algún problema por el que no responda lo que la radio espera. Si es así mostrará el mensaje de licencia caducada. Pero por norma general, si el servidor funciona correctamente y el certificado no ha expirado, la conexión tiene éxito. Repito que la conexión se realiza aunque la licencia hubiera caducado. Si el certificado ha expirado, el software mostrará el mensaje de licencia caducada igualmente.
En este punto, la radio solicita a TomTom la fecha de expiración para el certificado proporcionado. Si la fecha es anterior a la actual, el programa de mapas va a mostrar el mensaje de licencia caducada. Pero matizo que esta fecha hace referencia a la caducidad del certificado, no a la de los servicios que proporciona TomTom. Realmente esa fecha sólo la conoce el servidor de TomTom.
A continuación, la radio solicita a TomTom una lista de los servicios disponibles. TomTom ofrece varios servicios. Los más evidentes son, reporte de radares, información climática e información de incidencias de tráfico. TomTom indicará los servicios disponibles que no hayan caducado. Si la licencia estuviera caducada, sólo dará un servicio que es el que ya ha realizado (la información de caducidad del certificado). Es el programa de mapas que, al ver que TomTom no lista los servicios que espera (radares y clima) cuando informa que los servicios online han expirado.
Si, por el contrario, los servicios que interesan al programa están listados, la radio solicita una lista detallada de los países a los que cada uno de los servicios ofrecidos TomTom da soporte. En Alemania, por ejemplo, aunque TomTom da servicio para información de radares, ha deshabilitado dicho servicio para ese país. Por lo que he podido ver en esos listados, TomTom da servicio a unos 45 países.
Lo siguiente que hace la radio es "loguearse" a cada uno de los servicios que ofrece TomTom. Aquí es donde se puede saber si la licencia ha caducado o no ya que TomTom, responde con una respuesta HTTP 200 OK o una respuesta negativa HTTP 403 Forbiden. Si la respuesta es negativa al loguearse al servicio de reporte de radar, la radio muestra el mensaje de "Los servicios online han expirado". Si por el contrario, la respuesta es positiva, la radio comenzará a solicitar el listado de radares disponibles en un radio específico a partir de las coordenadas actuales del vehículo. Si el logueo hubiera fallado, cualquier consulta de radares en las coordenadas actuales devuelve un HTTP 403 por falta de privilegios.
Como ves, no se trata de engañar a la radio para hacerle creer que la licencia no ha caducado. Es TomTom quien sabe realmente si la licencia ha caducado o no.
Resumiendo:
- La fecha de expiración que reporta TomTom no es de los servicios contratados sino la del certificado que da acceso al servidor.
- Sólo TomTom conoce la fecha de expiración de los servicios que proporciona.
- Algunos servicios pueden tener diferentes fechas de expiración pero no es nuestro caso.
- Son varios los motivos por los que puede aparecer el mensaje de "Los servicios online han expirado". Básicamente, cualquier paso de los que he comentado que pueda haber fallado.
JKD