Ya está aquí! Primeras imagenes del Tucson facelift 2024

Creo que dónde podrán aumentar sin mucho problemas es en la batería del HEV que creo que es de 1.49kWh, es más o menos como la del nuevo Renault Austral, aunque este lleva una de 2kWh, que aunque no es el doble, si mejora bastante la capacidad.
En la de los PHEV es donde los ingenieros pueden dar un buen acelerón en cuestión de autonomía, y en el caso de que se acerquen a esos 100km, y no se pasen con los precios (un aumento de 1000€ sería lo justo), se acercarían a lo que da un Toyota RAV4 PHEV actualmente, que para muchos en autonomía, es una referencía
 
Más info... al parecer no tocarán el coche en el aspecto físico


Algún rediseño sí que habrá si no fuera así no sacarían al modelo de pruebas con el frontal y el culo tapados. Las marcas siempre modifican los paragolpes o algo de las ópticas o la calandra. El cambio no será grande ya que es simplemente una actualización del modelo existente.
 
Algún rediseño sí que habrá si no fuera así no sacarían al modelo de pruebas con el frontal y el culo tapados. Las marcas siempre modifican los paragolpes o algo de las ópticas o la calandra. El cambio no será grande ya que es simplemente una actualización del modelo existente.
Yo también pienso lo mismo, demasiado camuflaje para que solo sean actualizaciones menores
 
Yo también pienso lo mismo, demasiado camuflaje para que solo sean actualizaciones menores
Cualquier cambio estético, que afecte las formas o acabados de carrocería, aparte del coste de su desarrollo, acarrea cambios e inversiones en las líneas de fabricación de los componentes, utillaje y líneas de ensamblaje.

Realizar cambios en un modelo que se sigue vendiendo bien y que no acusa obsolescencia evidente frente a sus competidores pueda que suene arriesgado o prematuro.

Realizar cambios, mejoras y/o actualizaciones en los sistemas de gestión, ergonomia, interiores; etc, como apuntan en el articulo, si me suena coherente; la estrategia de “disfrazar / enmascarar” la carroceria, a la cual no han realizado cambios, me suena como una excelente estrategia para despistar a la competencia.
 
Cualquier cambio estético, que afecte las formas o acabados de carrocería, aparte del coste de su desarrollo, acarrea cambios e inversiones en las líneas de fabricación de los componentes, utillaje y líneas de ensamblaje.

Realizar cambios en un modelo que se sigue vendiendo bien y que no acusa obsolescencia evidente frente a sus competidores pueda que suene arriesgado o prematuro.

Realizar cambios, mejoras y/o actualizaciones en los sistemas de gestión, ergonomia, interiores; etc, como apuntan en el articulo, si me suena coherente; la estrategia de “disfrazar / enmascarar” la carroceria, a la cual no han realizado cambios, me suena como una excelente estrategia para despistar a la competencia.
Pues sí, también puede ser... ;)
En todo caso, no tardaremos mucho en verlo
 
Que han hecho con los intermitentes traseros ? No se ven.. Y no veo muy creíble esa información.. Aún así gracias por compartir.
 
Que han hecho con los intermitentes traseros ? No se ven.. Y no veo muy creíble esa información.. Aún así gracias por compartir.
Hay que cogerlo todo con "pinzas", aún así voy poniendo todo lo encuentro (así le da un poquito de emoción al tema) y nos vamos haciendo la idea de que ya llega con X cambios
 
Más cosillas van saliendo


preparaos para otra subidita de 2k y de 3k al menos para el phev
 
Pues es más que probable...aunque habrá que ver si el aumento de autonomia en modo EV vale la posible subida
Mucha pero mucha autonomía más tiene que tener para compensarte 2k en gasolina , pero bueno eliminando los actuales se quitan el problema
 
A ver el interior y, sobre todo, si la actualización de software llega a los Nx4 actuales.
 
El interior será como el del kona, según me han dicho en un concesionario oficial
 
Parece que ya va quedando menos...


 
El interior será como el del kona, según me han dicho en un concesionario oficial

Pues a mi me extrañaría que cambiaran el interior, en la siguiente generación, la NX5, lo entendería, pero dudo que en los 4 años de existencia del NX4 sustituyan ya un interior que es un cambio radical respecto a la generación anterior.
El KONA actual, el 2024, es completamente nuevo, pero en la anterior generación también tuvo cambio de media vida, restilyng, y los cambios sobretodo del interior no fueron radicales, ni mucho menos, ligera actualización y algo de digitalización, pero eso ya está actualmente en la versión actual.
En fin, sea como sea, ya queda poquito para ver si parece una generación nueva o solo dan unos pequeños cambios para que dentro de 2-3 años salten a la siguiente con un cambio radical tipo SANTA FE 2024
 
Volver
Arriba