Arranque motor térmico en híbrido enchufable

  • Autor de tema Autor de tema AG_
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El on-board charger es el encargado, conectado a la línea de alta tensión de tracción, de cargar, en los PHEV, la bateria auxiliar de 12V que esta en el maletero, en el caso de los HEV la bateria auxiliar esta integrada en la bateria de tracción debajo del asiento trasero.
 
En lo que has enviado, vistando la página WEB pone:
"Además, estos modelos están equipados con cargadores de a bordo para una carga adicional a través de una fuente de energía externa."

Pero efectivamente la batería de 12 voltios, tengo entendido que se carga a través de un convertidor de tensión desde la batería de alta tensión.
En mi PHEV he visto que tanto la batería de 12 voltios,como el convertidor de tensión está en los bajos del maletero, se puede ver si levantas el Poliespan. Es una pena porque se pierde bastante espacio, por otro lado está muy accesible para poderla cambiar.

También lo pone en esa misma página: " los modelos HEV de Hyundai integran las dos baterías, y están instaladas bajo los asientos de los pasajeros de la segunda fila. Las baterías de 12 voltios de los modelos PHEV están en la parte inferior del maletero"

-Lo del generador adicional para casos de baja velocidad, podría ser la causa de una baja eficiencia en los PHEV si agotamos completamente la batería y tenemos que rodar despacio.

-Lo de que el motor eléctrico esté conectado a la caja de cambios, no deja muy convencido. Habría que confirmarlo.

-Lo de que la batería de 13,8kWh pueda entregar una potencia de 66,9 kW al motor eléctrico, creo que no es posible, se debe necesitar de un aporte adicional, que venga de ese otro generador que aparece en la figura. Habría que confirmarlo, en hilos de otros coches, los usuarios también se lo plantean.

En cualquier caso, da igual, el coche funciona como nos lo han dado y en principio va muy bien y si gestionamos el consumo, puede salir muy rentable ya que podemos ahorrar casi 5 l/100 km. respecto de uno ICE. Además la gasolina es muy cara, respecto de la electricidad y me temo que va a seguir subiendo.
Saludos
 
Yo soy aficionado al aeromodelismo y hace muchos años que conozco las baterías de litio. (o lipos como comúnmente les llamamos)

Normalmente trabajamos con Amp aunque confieso que es mejor y mas exacto trabajar con Watios.
Resumiendo por ejemplo yo tengo baterías de 4 elementos (14,8) 5Amp que pesan solo 500gramos, son pequeñas capaces de arrancar un coche.

Es decir detrás del amperaje suelen llevar un numero con una letra C por ejemplo 60C
Ese numero indica que multiplica por 60 los 5Amp, evidentemente los 5 Amp que en teoría durarían una hora si necesitas una descarga de 300 Amp solo durará un minuto.
Esos picos de corriente lo normal es que duren pocos segundos. Pero si puede durante 10 minutos por ejemplo proporcionar 30Amp sin problemas, que es lo que suele durar un vuelo si el motor consume esos 30Amp.

Con los watios pasa igual, tu tienes 13,8kw, pero puedes tener puntas de consumo de 66,9kw o más sin problema ya que solo le pides una descarga de 5C, para esas baterías eso no es nada del otro mundo.
En teoría si utilizaras el tope del consumo del motor eléctrico, por ejemplo subir una fuerte pendiente a buena velocidad tendrías una autonomía de solo 12 minutos.
 

Adjuntos

  • lipo.jpg
    lipo.jpg
    18,4 KB · Visitas: 2
Una cuestión, yo no tengo phev, pero entiendo que si se pone la calefacción o el aire acondicionado, salta el térmico, si la cuesta es pronunciada o extensa también salta el térmico e iría como los ehv, es decir, el eléctrico apoyando al térmico.. por lo que decís el eléctrico no puede solo
 
@peregs, Efectivamente debería de tratarse de una batería de al menos 5C en descarga para poder entregar esa potencia nominal. Siendo así no habría ningún problema para que el motor electrifico entregue los 66,9 kW, por lo que también sería válido lo de una potencia máxima combinada de 265 cv. (194,8 kw). Gracias por la aclaración.
@Tio_cicent20 yo creo que con el aire acondicionado no se activa el motor térmico, con la calefacción si y también si le exiges mucha potencia al coche.
 
Una cuestión, yo no tengo phev, pero entiendo que si se pone la calefacción o el aire acondicionado, salta el térmico, si la cuesta es pronunciada o extensa también salta el térmico e iría como los ehv, es decir, el eléctrico apoyando al térmico.. por lo que decís el eléctrico no puede solo
La calefacción si enciende el motor térmico porque no tenemos bomba de calor. El consumo és mínimo, ronda sobre 1l o 2l hasta que el motor coge temperatura para poder calentar el habitáculo, después va encendiéndose a medida que se enfría. Esa energia no se desperdicia ya que ajuda al motor eléctrico mientras funciona.
Otro caso e el aire acondicionado, aquí si que usa la energía eléctrica por lo que en verano el motor térmico no se enciende. Eso si te reduce un poco la autonomía, sobre unos 4km.
 
Los modelos más altos, tienen asientos y volantes calefactados que minimizan el uso de la calefacción. Por otro lado, algunos PHEV creo que han incorporado bomba de calor, supongo que será una adaptación reversible del aire acondicionado. Lo que ahorras en gasolina, lo pagas con un sobre coste del coche, que ya son bastante caros:(
 
Volver
Arriba