Déjate de limpia tapicerías, tienen una espuma que luego para sacarla te ves negro.
Yo he limpiado todos mis coches y el de mi mujer con una barreño de agua caliente " no hirviendo" del grifo y un chorreton de amoniaco perfumado, eso sí deja el coche al sol y si puedes con las ventanas medio dedo abiertas por el tema de humedad.
Quedan nuevos los asientos
+1 +1 +1
Nada de productos industriales que llevan "a saber dios que cosas".
Agua templada con chorro de amoniaco y dejar secar al sol o ayudar con secador de pelo "leve".
De hecho, si el asiento es de tela (no cuero) recomiendo higienizarlos al menos 1 vez al año de este modo, tengan o no tengan suciedad:
1) Aspirar en seco (elimina polvo y acaros)
2) Vaporeta, solo agua (higieniza con vapor, suciedad en esquinas y/o costuras)
3) Esponja suave, agua templada + chorro amoniaco perfumado (limpieza, desinfección)...Ojo que algunos amoniacos generan algo de espuma (detergente).
4) Secar bien al sol o secador pelo leve (evita generacion mohos, pudrimiento)... Vital
5) (opcional) Aunque el amoniaco perfumado no suele dejar mal olor, se puede rociar la tela con un perfume o eliminador de bacterias (tipo Febrezze
https://www.febreze.com/en-us) en spray sobre el asiento. No pasarse que algunos dejan mancha.
6) Ventilar, ventilar y ventilar... ademas de asegurarse de secar bien tras el tratamiento, siempre que sea posible (el coche duerme en un garage en tu segunda residencia) dejarlo abierto para que el aire del interior se renueve. Muchas veces, los malos olores en un coche provienen de que es un sitio que permanentemente está cerrado y no se renueva.
Personalmente opino que el cuero es mas facil para mantener y sobre todo mejor para la gente con alergias a los acaros especialmente.