Cargas Tucson PHEV

Estoy de acuerdo, yo estoy en el caso opuesto, suelo hacer trayectos entre 80 y 200 km, una media de 100 km por trayecto y mis consumos medios tengo ya claro que se van a quedar algo por encima de los 3 l/100 km y estoy muy contento con los consumos. Mi anterior coche un Santa Fe diesel, estaba por los 8,2 l/100 Km. Yo le piso, por carretera y autovia tengo que ir pendiente de los radares porque los activaría todos y aún así, para mi los consumos son un 25% mejores de lo que esperaba.
Pues insisto en que el híbrido enchufable cuando más rendimiento se le saca es con recorridos urbanos y fundamentalmente a baja velocidad. Si encima te gusta pisarle pues lógicamente no vas a sacar ni por asomo los consumos homologados ya que vas a obligar a tirar del motor térmico.
En el grupo hay compañeros que tienen este modelo practicante desde que salió allá por mayo del año pasado y puedes leer su tipo de conducción y sus consumos
 
IMG20220302194506.jpg
Yo hago todo mi recorrido por ciudad, y si no fuese porque con el frío de vez en cuando se enciende el térmico, el consumo sería prácticamente cero.
En los viajes o salidas largas voy en modo Sport y aún así la media de los últimos 7000km es de 2,6L y bajando.
Creo que para ir siempre por autopista y a más de la velocidad permitida, éste no es el coche idóneo, pese a que consumirá menos que otro similar, para sacarle partido y si quieres ahorrar, es poder cargarlo habitualmente y hacer ciudad y carretera.
Yo voy habitualmente a Barcelona, y entre ida y vuelta hago unos 50km todo en eléctrico por la autopista, pero va al límite, mientras que si hago ciudad y carretera, me puedo ir sin problema por encima de 60km de autonomía.
 
Joder 0.5 L a los 100 que crack
Ahora mismo en 1440 km desde repostaje lo tengo a 1.2L y más de medio depósito.
Para viajes largos o fin de semana que lo haces en sport?
Y para que ocasiones utilizas el hibrido? Se supone que en modo hibrido el consumo es menor que en sport, cuentanos @Caronte
Saludos
 
Joder 0.5 L a los 100 que crack
Ahora mismo en 1440 km desde repostaje lo tengo a 1.2L y más de medio depósito.
Para viajes largos o fin de semana que lo haces en sport?
Y para que ocasiones utilizas el hibrido? Se supone que en modo hibrido el consumo es menor que en sport, cuentanos @Caronte
Saludos
Pues la realidad es que no hay mucha diferencia de consumo entre modo híbrido o automático y modo Sport si vas por autopista, así que es mejor el Sport (por lo menos para mí) porque las sensaciones del coche son espectaculares, recarga mejor la batería, y cuando estoy llegando a destino o paso por ciudad lo cambio a EV.
Pero para el día a día todo en EV, incluso por autopista, he llegado a ir a 150km/h en EV si subes progresivamente de velocidad, así que de normal no hace falta ir en auto o HEV si vas a hacer menos de 50km
 
Pues la realidad es que no hay mucha diferencia de consumo entre modo híbrido o automático y modo Sport si vas por autopista, así que es mejor el Sport (por lo menos para mí) porque las sensaciones del coche son espectaculares, recarga mejor la batería, y cuando estoy llegando a destino o paso por ciudad lo cambio a EV.
Pero para el día a día todo en EV, incluso por autopista, he llegado a ir a 150km/h en EV si subes progresivamente de velocidad, así que de normal no hace falta ir en auto o HEV si vas a hacer menos de 50km
Buenas tengo un Phev ,una pregunta, para viajes de 400 o 500 km, que es mejor.
Automático o Hev? Porque el EV en los Primeros 50 km se agotará.
Tu experiencia en esos km de viaje del tiron que consumos has tenido?
Y en qué modo?
Gracias y saludos
 
Ya entiendo
En mi caso hago 60km cada día para ir a trabajar y a veces completo toda la carga para llegar a casa, eso si dejando la batería al 15%.
Pero me he dado cuenta que cuando llega a 1 de autonomía, ese 1 tarda más tiempo en llegar a 0,es como si fueran realmente 3km de autonomía.
Saludos
 
Ya entiendo
En mi caso hago 60km cada día para ir a trabajar y a veces completo toda la carga para llegar a casa, eso si dejando la batería al 15%.
Pero me he dado cuenta que cuando llega a 1 de autonomía, ese 1 tarda más tiempo en llegar a 0,es como si fueran realmente 3km de autonomía.
Saludos
Yo en mi caso en el día a día hago eso unos 60 km también y me pasa como a ti, pero una vez al mes en el finde vamosaMadrid 400 de ida y 400 de vuelta, por eso quisiera saber vuestra experiencia en viajes largos.
Gracias y saludos
 
Buenas tengo un Phev ,una pregunta, para viajes de 400 o 500 km, que es mejor.
Automático o Hev? Porque el EV en los Primeros 50 km se agotará.
Tu experiencia en esos km de viaje del tiron que consumos has tenido?
Y en qué modo?
Gracias y saludos
El verano salgo a Murcia, 600km, 4 en el coche y cargados cómo moros, de hecho yendo con cofre de techo. Y si vas a velocidades legales por autopista unos 7,5L, a la vuelta siguiendo a mi cuñada que es una fiti, todo el camino sin bajar de 160-180 el consumo de disparo hasta los 9,5L.
Lo que pasa es que si lo sabes medir en cuanto pasas a eléctrico al llegar a destino ves que el consumo medio se modera. Es cogerle el tranquillo.
Apenas si hago un par de salidas fuertes al año, así que no hay que tenerle miedo a que gastes algo más, lo compensa con creces el resto del año con la rutina del día a día.
 
El verano salgo a Murcia, 600km, 4 en el coche y cargados cómo moros, de hecho yendo con cofre de techo. Y si vas a velocidades legales por autopista unos 7,5L, a la vuelta siguiendo a mi cuñada que es una fiti, todo el camino sin bajar de 160-180 el consumo de disparo hasta los 9,5L.
Lo que pasa es que si lo sabes medir en cuanto pasas a eléctrico al llegar a destino ves que el consumo medio se modera. Es cogerle el tranquillo.
Apenas si hago un par de salidas fuertes al año, así que no hay que tenerle miedo a que gastes algo más, lo compensa con creces el resto del año con la rutina del día a día.
Muchas Gracias Caronte.
Y en esas salidas vas en Sport?
Hev o Automático desde que sales?
Gracias y saludos
 
Hola de nuevo, a ver si alguien puede contestarme a esta pregunta. me considero un dummie de la electrónica y no entiendo mucho. Me gustaría comprar un cable tipo 2, para el Tucson PHEv. He visto que lo máximo que se puede cargar es a 7,5 kw. Que es mejor? Comprar un cable trifásico o monofasico? A ver si he entendido bien…si compro un cable monofasico, lo maximo que puedo cargar es a 3,Kw?
En la página de Hyndai el cable trifásico no lo ofrecen para el PHEv



y el monofasico solo carga a 3,3 kw…



alguin puede respóndeme?
gracias!
 
Pues he probado de todo a ver qué tal era, y ya las últimas salidas a la nieve y tal ya han sido todo en Sport, al principio salgo en eléctrico y luego cambio a los 30 o 40km y cuando llego a destino otra vez paso a EV. Al final es jugar un poco hasta encontrar con lo que te sientas las cómodo
 
Buenas tardes. A mi me entregaron el coche el jueves pasado y lo he estado cargando en casa con el cargador que trae y aparte compré el cable de la marca por 254 euros porque tengo la suerte de poder cargarlo gratis en un cargador de electromaps a 7 KW en el curro.
Tengo unos 56 km de casa al trabajo y de momento, a 90/100 km/h en la autovía consigo hacer todo el recorrido. Veremos como se comporta la batería en invierno, pero aunque hagas unos km con motor térmico el consumo es ridículo.
El cargador lo tengo programado a 12 A a partir de las 12 h y lo carga a unos 2500 w y tarda unas 5:30 h en cargarlo completamente. He hecho una instalación para el cargador con sus protecciones y tal, pero me ralla un poco la toma de 16 A donde se enchufa el cargador. No están preparadas para aguantar mucha intensidad durante tantas horas y para cargar a 10 A no daría tiempo a cargarlo a tiempo para ir al trabajo. De momento parece aguantar pero estaré vigilando.
Tenemos la opción de poner una toma reforzada fabricada para esto, Green 'Up de la marca Legrand, pero se llama unos 75 euros....por si no la conocéis y os interesa. Si veo que la que he montado sufre igual la compro.
Perdonar el tocho...
Con el coche encantadísimo. Saludos a todos
Con el cable de la marca pone que solo puedes cargar hasta 3,3 kw, se carga hasta 7?
 
Hola de nuevo, a ver si alguien puede contestarme a esta pregunta. me considero un dummie de la electrónica y no entiendo mucho. Me gustaría comprar un cable tipo 2, para el Tucson PHEv. He visto que lo máximo que se puede cargar es a 7,5 kw. Que es mejor? Comprar un cable trifásico o monofasico? A ver si he entendido bien…si compro un cable monofasico, lo maximo que puedo cargar es a 3,Kw?
En la página de Hyndai el cable trifásico no lo ofrecen para el PHEv



y el monofasico solo carga a 3,3 kw…



alguin puede respóndeme?
gracias!
Se puede cargar el PHEV a 7,2 kW con un cable monofásico, pero tiene que ser de 32 A. Si es de 16 A, se podrá cargar como máximo a 3,6 kW. 7,2 kW es la potencia de carga máxima que soporta este coche, y me imagino que la mayoría de los PHEV, puesto que tienen baterías relativamente pequeñas comparados con eléctricos puros.

El trifásico permite cargar a 11 kW (16 A) o 22 kW (32 A), y es compatible con este coche, pero este coche NO puede sacar partido de eso, cargará como máximo a 7,2 kW (32 A). Yo me he comprado el trifásico pensando en el futuro, que cuando devuelva este coche (tengo renting a 4 años) lo más probable es que me pille un eléctrico puro. El que me he comprado yo es éste (trifásico 32 A):


Su equivalente en monofásico (también 32 A) es éste:

 
Con el cable de la marca pone que solo puedes cargar hasta 3,3 kw, se carga hasta 7?
Depende de qué "cable de la marca" te han dado. Generalmente el que te regalan es el de enchufe doméstico (Schuko por un lado y tipo 2 por el lado que va al coche) para enchufar en tu casa. Ése carga como mucho a 12 A (12 A * 230 V = 2,6 kW), así que ésa es la máxima potencia a la que podrás cargar en tu casa si no te instalas un wallbox o similar, en cuyo caso tendrás que usar un cable tipo 2 a tipo 2 como el que usarías en cargadores públicos. Es raro que ese cable te lo regalen.

Da igual si un cable es "de la marca" o de cualquier otra marca, lo importante es para cuánto amperaje está certificado y el tipo de conectores que tenga.
 
Última edición:
Con el cable de la marca pone que solo puedes cargar hasta 3,3 kw, se carga hasta 7?
Hmm, ya veo lo que dices:

1646292593729.png
En esta descripción el único PHEV del que habla es el IONIQ. Quizás el IONIQ PHEV está limitado a 3,3 kW? Pero que yo sepa el Tucson PHEV puede cargar hasta 7,2 kW. Si no recuerdo mal en este hilo varios usuarios han confirmado con han podido cargar a esa velocidad con el cable adecuado.

Aunque es verdad que viene bajo el apartado de Tucson:

1646292754999.png
La verdad es que es todo muy confuso, no me extraña que los usuarios no se aclaren y tengamos que venir a foros como éste.

A mí sinceramente 254€ por un cable que he encontrado en Amazon por 120€ me parece un sablazo. Cualquier cable te debería valer, no tiene que ser de la marca.
 
Depende de qué "cable de la marca" te han dado. Generalmente el que te regalan es el de enchufe doméstico (Schuko por un lado y tipo 2 por el lado que va al coche) para enchufar en tu casa. Ése carga como mucho a 12 A (12 A * 230 V = 2,6 kW), así que ésa es la máxima potencia a la que podrás cargar en tu casa si no te instalas un wallbox o similar, en cuyo caso tendrás que usar un cable tipo 2 a tipo 2 como el que usarías en cargadores públicos. Es raro que ese cable te lo regalen.

Da igual si un cable es "de la marca" o de cualquier otra marca, lo importante es para cuánto amperaje está certificado y el tipo de conectores que tenga.
Puedes adquirir tu wallbox con el cable incorporado que puede ser trifásico hasta 22 kW (32A), yo lo tengo así y lo tengo conectado a la red monofásica. El cable si es trifásico puede funcionar en un cargador monofásico, lo que pasa es que es más grueso, pesa más y es más caro. Estamos en lo de siempre, al Tucson con el monofásico le sobra e incluso con el portátil que lleva el coche. Ahora vista la diferencia de precios de los cables que has puesto en los enlaces de Amazon y pensando en el futuro, yo no me quedaba con el trifásico también.
Si, puede cargarse el Tucson a 7,2 kW, yo lo he cargado así varias veces.
 
Si, puede cargarse el Tucson a 7,2 kW, yo lo he cargado así varias veces.
Genial. Hoy me llega mi cable, a ver si pronto tengo la oportunidad de probarlo en un cargador público.
 
Genial. Hoy me llega mi cable, a ver si pronto tengo la oportunidad de probarlo en un cargador público.

Buenas
Que tipo? Monofasico o trifásico
Estaré atento por si me compro uno como el tuyo.
Gracias y saludos
 
Compañeros:
En Hyundai, según he visto en la web y me ha comentado la comercial, con ENDESA instalación gratis del punto de carga en el garaje con las siguientes condiciones:

Punto de recarga e instalación incluida.
Punto de recarga JuiceBox de Endesa X con instalación incluida.
Hyundai te regala e instala gratuitamente el punto de recarga para tu coche eléctrico o híbrido enchufable.
Sin límite de longitud de la instalación.
No te preocupes por la distancia entre el punto de suministro y el cargador.
Garantía y servicio técnico 24/7 para tu cargador.
El cargador incluye garantía de 3 años y servicio técnico disponible 24 horas los 7 días de la semana.
2.000 km** en recarga pública durante el primer año.
Disfruta de 2.000 km gratuitos de carga en toda la red pública de Endesa X durante 1 año, a través de la app JuicePass.
Recargas gratis en casa con Endesa.
Contrata la tarifa Tempo Zero Vehículo Eléctrico de Endesa y carga tu coche en casa gratis hasta 10.000km*
Ver condiciones

¿Qué incluye la instalación de tu punto de recarga ENDESA X?


  • Sin limitación en la distancia de la instalación
  • El cargador incluye garantía de 3 años y servicio técnico disponible 24 horas los 7 días de la semana.
  • 2.000 km gratuitos de carga en toda la red pública de ENDESA durante 1 año.
  • Además si eres cliente ENDESA, tarifa especial en tu casa.

Instalación y punto de recarga gratis: Servicio prestado por ENDESA X. Hyundai se hace cargo de todo lo necesario para el montaje y puesta en funcionamiento en tu domicilio, condicionado a la idoneidad de la ubicación donde se instalará el Punto de Recarga en las condiciones y con las exclusiones previstas en los Términos y Condiciones de la Promoción (conoce todos los detalles en tu Concesionario Hyundai). Punto de recarga monofásico de 7,4 kW (32A) modelo JuiceBox Pro Cellular con control por APP y Bluetooth, incluye protección 6mA DC y cable de 5 metros con conector Tipo 2. Carga libre Connect&Charge o activación mediante tarjeta RFID/APP. Sin limitación en la distancia de la instalación. Si se producen extras no contemplados en este paquete se asumirán por parte del cliente. Posibilidad de balance de potencia e instalación trifásica con sobrecoste.


Promoción exclusiva para vehículos nuevos vendidos a clientes particulares y autónomos o en operaciones renting a clientes particulares y autónomos por la red de concesionarios Hyundai Motor España SLU.


*Programa MOVES III del Gobierno, consulta todas las condiciones del programa en www.idae.es. Financiación con Hyundai Finance a través de Banco Cetelem S.A.U. con 8 meses de carencia total, un importe máximo de 7.000€ a un plazo de 12 meses. Financiación sujeta a estudio y aprobación de la entidad financiera. Oferta válida hasta fin de existencias de los fondos de los Presupuestos Generales del Estado.

Oferta válida hasta fin de existencias de los fondos de los Presupuestos Generales del Estado.




Yo ya lo estaba gestionando todo por mi cuenta y parece que ahora lo instalan ellos gratuitamente. ¿Qué os parece? Lo digo por valorarlo, porque si bien es cierto que la instalación del punto de carga por mi cuenta me la tengo que costear yo desde el minuto 1, también es verdad que con el plan moves iii me subvencionan (a posteriori) el 70%...
 
En mi caso he optado por acogerme a esta oferta y pagar los 97€ que cuesta la pinza / dispositivo para el control dinámico de potencia que no incluye la oferta de HYUNDAI / ENDESAX, de esta manera evito el solicitar dos subvenciones: la del coche y la del punto de carga, ya que ambas ante la administración se solicitan, aunque sea por separado, ante la administración identificadas con el mismo NIF.
 
Volver
Arriba