Carher
Forero Habitual
- Ubicación
- Vilanova i la Geltrú
- Motor NX4
- 1.6 TGDi 265 CV PHEV 6AT 4X4
- Versión NX4
- Style
- Color NX4
- Polar White
Te has explicado perfectamente , gracias 

Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Da igual que sea el mando o la cerradura desde el coche, el caso es que el bloqueo del cable de carga va con el cierre centralizado del coche precisamente para evitar que puedan robar el cableSi, al final fastidia pero hay veces que no funciona, a mi me ha pasado en algún corte inglés y el otro día en el Ikea.
prueba otro día.
por cierto, si quieres parar la carga para irte, al menos en el Mercadona que conozco, abre el coche con el mando para que se desbloquee el punto de carga y así podrás desenchufar el cable. Espero haberme explicado ya que estoy algo espeso a estas horas, jeje.
Como se ha dicho en muchos hilos, ese "indicador de autonomía" no sirve. El problema es que no "puede predecir el futuro de lo que vas a hacer". En cuanto a los 40 Km que indicas, es obvio que depende mucho de tu forma de conducir y de la "orografía local con desniveles pronunciados". Yo lo normal en circuito urbano es llegar fácilmente a los 60 Km, algunas veces a 70 Km y excepcionalmente a los 80 Km.A quien pueda interesar.
Decidí hacer una prueba de autonomía en eléctrico. Hice una carga al 100% el pasado día 7, con 2833 km de marcador. El coche indicó autonomía de 59 km. Pues bien, hoy lo he puesto a cargar otra vez, que ya estaba al 20%, indicaba una autonomía de 1 km y 2876 km de marcador. En definitiva, 8 días enteros y 43 km echando 0 humos.
Los detalles de la conducción, 100% urbano, siempre trayectos super cortos, no más de 5-6 km seguidos.
A mi me ha sorprendido mi resultado, esperaba algo más. El trayecto, como digo, es 100% urbano y a efectos prácticos, totalmente llano. Estoy muy contento con las capacidades del coche para circular en eléctrico, pero está claro que aún tengo margen de mejora.Como se ha dicho en muchos hilos, ese "indicador de autonomía" no sirve. El problema es que no "puede predecir el futuro de lo que vas a hacer". En cuanto a los 40 Km que indicas, es obvio que depende mucho de tu forma de conducir y de la "orografía local con desniveles pronunciados". Yo lo normal en circuito urbano es llegar fácilmente a los 60 Km, algunas veces a 70 Km y excepcionalmente a los 80 Km.
No es de extrañar que con el tiempo y cuando la batería este próxima a su agotamiento por haber terminado su vida ya existían baterías que puedan ser sustituidas de mayor densidad y poder conseguir autonomías como las que comentas. O incluso haberse podido incluir alguna tecnología tipo lifepo4 que pueda ser sustituida por la original. De momento estamos en los primeros años de nuestros phev pero no me extrañaría que con el tiempo eso sea posibleYo que soy de Galicia, con nuestra orografía, ya le tengo pillado el truco para mantener batería donde preciso en los trayectos habituales, y en unos 110km de camino entre mi casa y la de mis padres hago un 1,4-1,8 casi siempre...
Iré unos 75-80 km en modo 100% eléctrico entre lo que da la batería y lo que recupero (llevo más de 10 años con híbridos, soy experto en conducción eficiente)...
Para mi gusto y caso de uso, el coche sería perfecto con una batería de 25 kw, que te permitiese hacer unos 120 ó 150 km fácil en eléctrico. Una pena o simple falta de espacio en una plataforma diseñada para térmicos...
Creo que no aclaras ninguna duda:Aclaro dudas.
Puedes usar tomas de 22kWh (en principio) siempre que el conector sea tipo 2, te cargará a 7,2 más o menos.
Esas tomas cargan si no recuerdo mal a 22 en alterna y 7,5 en continúa (o al revés)
Respecto al cargador gratis de hyundai, es lada eléctricos y enchufables.
Aunque algunos os empeñéis en diferenciarlos, se considera vehículo eléctrico si tiene más de 30kms de autonomía, para ejemplo el MOVES.
Y tienen derecho a beneficios fiscales y pueden aparcar en plazas VE, porque son para VEs e híbridos enchufables
Creo que con tu respuesta no aclaras ninguna duda:Aclaro dudas.
Puedes usar tomas de 22kWh (en principio) siempre que el conector sea tipo 2, te cargará a 7,2 más o menos.
Esas tomas cargan si no recuerdo mal a 22 en alterna y 7,5 en continúa (o al revés)
Respecto al cargador gratis de hyundai, es lada eléctricos y enchufables.
Aunque algunos os empeñéis en diferenciarlos, se considera vehículo eléctrico si tiene más de 30kms de autonomía, para ejemplo el MOVES.
Y tienen derecho a beneficios fiscales y pueden aparcar en plazas VE, porque son para VEs e híbridos enchufables
Creo que no aclaras ninguna duda:
El conector tipo 2 mennekes no carga en ningún caso en continua, carga en alterna a un máximo de 22kw en vehículos eléctricos. En en caso de nuestro coche el phev la capacidad máxima de carga es de 7,4kw.
Los vehículos (eléctricos puros) que son capaces de cargar en continua lo hacen mediante el conector CCS
Creo que con tu respuesta no aclaras ninguna duda:
El conector mennekes tipo 2 carga solo en alterna a un máximo de 22kw, que en el caso de nuestro vehículo phev puede cargar a un máximo de 7,4kw. Este tipo de conector en ningún caso permite la carga en continua
El conector (que solo utilizan los electricos puros) es el tipo CCS que si tiene capacidad para poder cargar también el continua. Nuestro vehículo no utiliza este tipo de conector y tampoco puede cargar en continua
Esto que pongo si puede aclarar esas dudas que no se donde estaban?
Guía de carga para coches eléctricos | Wallbox EV Charging 101
Descubre todo sobre la carga de coches eléctricos con nuestra guía EV Charging 101. Encuentra consejos, tecnologías y soluciones de carga avanzadas de Wallbox.wallbox.com
Correcto es lo máximo a lo que puede cargar el Tucson phev. Pero hay incluso phev de otras marcas que cargan por debajo como es el kuga que creo que es a 3,6 según me ha comentado un vecino que lo tiene. Va limitado por el cargador interno que lleva el coche que ese si convierte la alterna que le entra el continua que es al fin y al cabo con lo que funcionan las bateríasLa duda la había puesto un forero para saber si podía cargar en esas tomas.
Y SI se puede.
Ya quité la parte confusa de mi mensaje.
Aunque esas tomas dan 22kWh, el coche cargaría a 7,2
Correcto, dentro de lo que cabe no tenemos mala velocidad de carga.Correcto es lo máximo a lo que puede cargar el Tucson phev. Pero hay incluso phev de otras marcas que cargan por debajo como es el kuga que creo que es a 3,6 según me ha comentado un vecino que lo tiene. Va limitado por el cargador interno que lleva el coche que ese si convierte la alterna que le entra el continua que es al fin y al cabo con lo que funcionan las baterías
En el kuga y en otros modelos el cargador embarcado de 7 y pico es un extra, creoCorrecto es lo máximo a lo que puede cargar el Tucson phev. Pero hay incluso phev de otras marcas que cargan por debajo como es el kuga que creo que es a 3,6 según me ha comentado un vecino que lo tiene. Va limitado por el cargador interno que lleva el coche que ese si convierte la alterna que le entra el continua que es al fin y al cabo con lo que funcionan las baterías
Pueden ser varias cosas. Algunos de esos puntos fallan más que una escopeta de feria.Una pregunta, quizas tonta, al final he comprado un cable por si tengo que cargar fuera, hoy he ido a Mercadona a probar y no me carga, supongo que estoy haciendo o mas bien no haciendo algo mal, estoy acostumbrado a casa que es poner los amperios , enchufar y listo, me podeis decir que hay que hacer, gracias
Yo estoy justamente cargando en otro punto de carga publico, en un Carrefour, y cuando llegue y conecte estaban todos los puntos disponibles (4) e inicie la carga a 6,2 kW/h, en este momento están los 4 puntos ocupados, 2 PHEV y 2 EV……….ahora estoy cargando a 5,4 kW/h, es evidente que dependerá mucho del punto o puntos de carga y si los vehiculos conectados son PHEV o EV.El otro día tuve oportunidad de comprobar el "reparto" de potencia en los cargadores públicos.
Pues eso, que llegue a un cargador público de esos gratuitos, que tengo cerca de casa, con dos tomas de carga. Cuando lo conecté empezó a cargar a 5,2 kW, y al momento llegó otro usuario (Cupra Formentor) que también conectó el suyo a la otra toma de carga. Justo en ese momento, el mío bajó a 3,2 kW. Estuvimos un buen rato charlando de las bondades nuestras respectivas máquinas, lo encantados que estamos con eso de poder circular sin echar humos y en definitiva, comentando anecdotas de nuestros vehículos (un rato de lo más agradable, la verdad). Total, que en cuanto desenchufó el suyo el mío volvió a subir a los 5,2 kW del principio.
Decir que en ese mismo cargador he cubierto todo el rango posible de potencias desde los +- 2kW hasta los 7 kW, tanto "solo como compartido".
En definitiva, que esto de los cargadores es todo un universo por descubrir.
Saludos