cuantos kilómetros y cuantos problemas?

Seguí tu problema según ibas informando, descarto que sea el mismo problema ya que el mío es el N Line 30A, llevo 30.000km y solo me lo hizo esa vez, pero gracias por la información. Le di a reset ya que el clima estaba un poco tonto últimamente, iba con retraso la respuesta tras pulsar el táctil, ahora va bien. Por lo demás estoy encantado con el coche ya que solo lo uso por autovía y es super cómodo y silencioso.
Puntos negativos que he ido encontrando:
- El tema de las gomas de las puertas (las de mi coche están levemente afectadas, pero lo están)
- Entra agua cuando el coche está mojado por fuera y abres la ventanilla, el agua cae para adentro del coche en la botonera de elevalunas)
- El extraño consumo de anticongelante, que no baja nunca del mínimo y no me preocupa, pero normal no es.
- El tema de la pantalla y clima, ya he leído más de un caso en el que se le va la olla y hay que resetear o en el peor de los casos llevarlo al concesionario y que te cambien la pantalla, y como pasen los 3 años de garantía te clavan sobre 2000€ leí que escribió otro forero, la verdad que ese tema me preocupa, da dolor pagar ese dineral por una pantalla que pareciera que está pensada para durar x tiempo....

Al final pienso que todas las marcas, por premium que sean tienen sus tonterías al igual que en nuestro caso
Lo último que informe de problema del clima fue hace poco, las pantallas buenas vuelven a fallar.
Yo llevo ya un año con este y rarezas ninguna, solo las comas. Pero rarezas puntuales puede haber. Son ordenadores
 
Lo último que informe de problema del clima fue hace poco, las pantallas buenas vuelven a fallar.
Yo llevo ya un año con este y rarezas ninguna, solo las comas. Pero rarezas puntuales puede haber. Son ordenadores
Cual fue tu último problema del clima? No lo he leído
 
Cual fue tu último problema del clima? No lo he leído
Mío ya no, en El hilo que cree he seguido informando. La solución a la locura llegó un año después supuestamente por una pantallas defectuosas. Un año más tarde me dice mi colega que ha empezado a fallar otra vez. El hilo está actualizado y los videos siguen en YouTube
 
Yo de momento toco madera y bien 72000km y tapa de gasolina que no cierra un manguito que hacía ruido luz de check engin en mi caso solucionado lo único el anticongelante que desaparece y no hay explicación se queda en el mínimo y sí que baja pero menos acusado,llevo un registro cada cierto tiempo y por esto se queda sigue bajando pero si está a nivel en 5000km ha desaparecido hasta el mínimo y ahí ya se va quedando…por lo demás bien un par de campañas también pero después de las comprobaciones estaba todo en orden,la tapicería de “cuero” sí que se levanta pero como he tenido casi siempre sé que es normal a no ser que lleve costuras en la zona del medio
 
Yo de momento toco madera y bien 72000km y tapa de gasolina que no cierra un manguito que hacía ruido luz de check engin en mi caso solucionado lo único el anticongelante que desaparece y no hay explicación se queda en el mínimo y sí que baja pero menos acusado,llevo un registro cada cierto tiempo y por esto se queda sigue bajando pero si está a nivel en 5000km ha desaparecido hasta el mínimo y ahí ya se va quedando…por lo demás bien un par de campañas también pero después de las comprobaciones estaba todo en orden,la tapicería de “cuero” sí que se levanta pero como he tenido casi siempre sé que es normal a no ser que lleve costuras en la zona del medio

Te recomiendo que te cambien el tapón del depósito del anticongelante, a mi me pasaba lo mismo; me lo cambiaron pues podía estar defectuoso y adiós problema.
 
Te recomiendo que te cambien el tapón del depósito del anticongelante, a mi me pasaba lo mismo; me lo cambiaron pues podía estar defectuoso y adiós problema.
En ello estoy pero como “no ven nada” me va a tocar pagármelo yo y a ver…gracias
 
En ello estoy pero como “no ven nada” me va a tocar pagármelo yo y a ver…gracias
No lo van a “ver” porque el fallo no es estético, el fallo es la ineficiente capacidad del tapon en mantener / controlar la presion del sistema, al fallar ocasiona que el punto de embullicion del refrigerante baje y permita que la fase acuosa, de menor punto de embullicion que el glicol y otros componentes, se evapore y por lo tanto se reduce el volumen del refrigerante dentro del circuito, a esto se une que al incrementarse la concentración del resto de los componentes del refrigerante se incremente el riesgo de formación de depósitos en el interior del circuito, decaiga la resistencia al fuego, se incremente su viscosidad y empeore su capacidad para circular por el circuito; etc.

Al no existir fugas aparentes en el circuito, el motivo por el cual se “reduce” la perdida de refrigerante al alcanzar el nivel “minimo” es que al crearse una mayor cámara de aire en la parte superior del vaso de expansion, se reduce ligeramente la presion (el aire se comprime) del sistema, presión que el tapón defectuoso puede controlar actualmente, si el tapon sigue fallando la presión de control seguirá disminuyendo conjuntamente con el nivel.

Partamos de la base que muchos de los mecánicos / asistentes de servicio no tienen ni la mas remota idea, entre otras muchas cosas, de la composición del refrigerantes, sus características y función.
 
No lo van a “ver” porque el fallo no es estético, el fallo es la ineficiente capacidad del tapon en mantener / controlar la presion del sistema, al fallar ocasiona que el punto de embullicion del refrigerante baje y permita que la fase acuosa, de menor punto de embullicion que el glicol y otros componentes, se evapore y por lo tanto se reduce el volumen del refrigerante dentro del circuito, a esto se une que al incrementarse la concentración del resto de los componentes del refrigerante se incremente el riesgo de formación de depósitos en el interior del circuito, decaiga la resistencia al fuego, se incremente su viscosidad y empeore su capacidad para circular por el circuito; etc.

Al no existir fugas aparentes en el circuito, el motivo por el cual se “reduce” la perdida de refrigerante al alcanzar el nivel “minimo” es que al crearse una mayor cámara de aire en la parte superior del vaso de expansion, se reduce ligeramente la presion (el aire se comprime) del sistema, presión que el tapón defectuoso puede controlar actualmente, si el tapon sigue fallando la presión de control seguirá disminuyendo conjuntamente con el nivel.

Partamos de la base que muchos de los mecánicos / asistentes de servicio no tienen ni la mas remota idea, entre otras muchas cosas, de la composición del refrigerantes, sus características y función.
Es lo primer que les dije pero parece que valí oro el tapón que si tienen que hacer pruebas de presión que si no sé qué y ahora mismo no pude prescindir del coche ya que me imagino lo que van actardar…un par de día mínimo no me los quita nadie
 
Es lo primer que les dije pero parece que valí oro el tapón que si tienen que hacer pruebas de presión que si no sé qué y ahora mismo no pude prescindir del coche ya que me imagino lo que van actardar…un par de día mínimo no me los quita nadie
Las pruebas de presion, con los equipos (ver ejemplo en la imagen de abajo) y formación adecuados, no lleva mas de media hora, por un lado compruebas la estanqueidad del circuito y a continuación el adecuado funcionamiento del tapón, incluso comparando los valores de presión (apertura) del tapón del cliente con uno nuevo (si lo tienen en stock), así de fácil.

1743156995403.jpeg
 
Buenas, Hyundai Tucson 05/2022 (Aun en garantia)
33.000km (Revisiones en la casa oficial)
Ha empezado a fallar mi pantalla, lo he llevado al taller y solo me lo han actualizado, sigue fallando así que he vuelto a coger cita, me han dado a finales de abril... espero que se solucione el problema que le queda poco, os iré informando
 
Las pruebas de presion, con los equipos (ver ejemplo en la imagen de abajo) y formación adecuados, no lleva mas de media hora, por un lado compruebas la estanqueidad del circuito y a continuación el adecuado funcionamiento del tapón, incluso comparando los valores de presión (apertura) del tapón del cliente con uno nuevo (si lo tienen en stock), así de fácil.

Ver el archivo adjunto 24642
Ojalá fuera así…en mi mecánico de confianza seguro pero esta gente donde dejo el coche a las 9 de la mañana para el cambio de aceite y lo recojo a las 5 de la tarde esto si han tenido un buen día….
 
Ojalá fuera así…en mi mecánico de confianza seguro pero esta gente donde dejo el coche a las 9 de la mañana para el cambio de aceite y lo recojo a las 5 de la tarde esto si han tenido un buen día….
y si han hecho la prueba te puedes dar con un canto en los dientes. que lo mismo vas y no han hecho na y tienes que volver. y el dia que hacen la prueba que sepan hacerla
 
Buenas noches, coche comprado en noviembre del 2024 nuevo de paquete le he echo 5000 kilómetros todos echos por autovía y viajes largos y ya a pasado por el taller 3 veces por la luz naranja de los gases de filtro de partículas y con el siguiente fallo motor y según dicen que hay que darle chicha por carretera o autovía y haber como te come que las dos veces han sido en viajes largo una vez camino a Granada y vuelta desde cadiz y otra vez de camino a Madrid y vuelta de Madrid ha cadiz en fin que muy contento no estoy la verdad y para rematar la faena se me queda todo el cuadro de instrumento oscuro y me han cambiado la pantalla entera a sin que la experiencia está siendo fatal, se me pasa por la cabeza darle larga y comprarme un Nissan.
 
Buenas noches, coche comprado en noviembre del 2024 nuevo de paquete le he echo 5000 kilómetros todos echos por autovía y viajes largos y ya a pasado por el taller 3 veces por la luz naranja de los gases de filtro de partículas y con el siguiente fallo motor y según dicen que hay que darle chicha por carretera o autovía y haber como te come que las dos veces han sido en viajes largo una vez camino a Granada y vuelta desde cadiz y otra vez de camino a Madrid y vuelta de Madrid ha cadiz en fin que muy contento no estoy la verdad y para rematar la faena se me queda todo el cuadro de instrumento oscuro y me han cambiado la pantalla entera a sin que la experiencia está siendo fatal, se me pasa por la cabeza darle larga y comprarme un Nissan.

Vaya mala pata, te habrá tocado el "malo", porque mira que, por lo general, este coche es de los que tiene mejor fama en lo que respecta a fiabilidad.
 
Yo de momento toco madera y bien 72000km y tapa de gasolina que no cierra un manguito que hacía ruido luz de check engin en mi caso solucionado lo único el anticongelante que desaparece y no hay explicación se queda en el mínimo y sí que baja pero menos acusado,llevo un registro cada cierto tiempo y por esto se queda sigue bajando pero si está a nivel en 5000km ha desaparecido hasta el mínimo y ahí ya se va quedando…por lo demás bien un par de campañas también pero después de las comprobaciones estaba todo en orden,la tapicería de “cuero” sí que se levanta pero como he tenido casi siempre sé que es normal a no ser que lleve costuras en la zona del medio

Ya que comentais el tema del anticongelante. Ayer lo revisé en el mío y quería preguntaros si sabeis si es normal que a penas se note el líquido. Me explico. En el otro coche que tengo se ve perfectamente por donde está el nivel del líquido amarillo, pero en el Tucson es muy ténue y no puedo saber exáctamente donde está. Parece que el nivel está al máximo pero es que he tenido que poner una linterna para verlo a contraluz...

Por lo demás, estamos muy contentos con el coche, casi 19000 kms y 0 problemas.
 
Buenas noches, coche comprado en noviembre del 2024 nuevo de paquete le he echo 5000 kilómetros todos echos por autovía y viajes largos y ya a pasado por el taller 3 veces por la luz naranja de los gases de filtro de partículas y con el siguiente fallo motor y según dicen que hay que darle chicha por carretera o autovía y haber como te come que las dos veces han sido en viajes largo una vez camino a Granada y vuelta desde cadiz y otra vez de camino a Madrid y vuelta de Madrid ha cadiz en fin que muy contento no estoy la verdad y para rematar la faena se me queda todo el cuadro de instrumento oscuro y me han cambiado la pantalla entera a sin que la experiencia está siendo fatal, se me pasa por la cabeza darle larga y comprarme un Nissan.
Si te sales de marca pierdes dinero. No tiene mucho tiempo, pide al comercial que lo tasen y lo cambias. Por km esta nuevo y que se coman el marrón.
Una vez tasado aunque pierdas 500 euros, largalo y lo ganas en salud.
Pide que te ofrezcan otro por deficiencia del actual o irás a consumo. Pon reclamaciones en cliente@hyundai.es y conselos a reclamaciones.
Diles que que si en tercera a 5000rpm el coche va a su gusto?
Si el conce accede al cambio , con el nuevo te aplicaran descuentos por fidelizarlos se cliente, la tasación de tu coche, los descuentos que en ese momento halla y si tienen dos dedos de frentE, se portaran contigo.
Si dentro del primer mes de compromiso de devolución ya te dio fallos, pide las incidencias para aportsrlas a las reclamaciones. Ponte serio y a por todas sin miedo, son pasos segui para meterles un coche en el culo y se lo metí. Hay que ser listos, rápidos y documentar todo por escrito. Si te dieran otra contestación o solución, no te diría nada, pero viendo que te diceN, pega un pun̈etazo en la mesa.
Si te sirve de consuelo, no me fui de la marca y con el segundo coche que ya tiene 1 an̈o, estoy muy contento. No es mal coche, los malos son los mecánicos esos o los técnicos de Madrid, que no tienen idea.. Un saludo
 
Ya que comentais el tema del anticongelante. Ayer lo revisé en el mío y quería preguntaros si sabeis si es normal que a penas se note el líquido. Me explico. En el otro coche que tengo se ve perfectamente por donde está el nivel del líquido amarillo, pero en el Tucson es muy ténue y no puedo saber exáctamente donde está. Parece que el nivel está al máximo pero es que he tenido que poner una linterna para verlo a contraluz...

Por lo demás, estamos muy contentos con el coche, casi 19000 kms y 0 problemas.
Es que cambiaron los vasos de expansión,el mío es trasparente luego los hicieron blancos opacos no sé si es por el problema del consumo o porque pero los cambiaron
 
Comprado en Julio de 2021 y modelo Maxx gasolina sin nada de hibridación. Actualmente con 50.600 km y hasta ahora me tuvieron que cambiar espejo derecho porque se quedaba pillado y no se recogía, la garantía se hizo cargo sin problema. Por otro lado noto que con el stop and go hay veces que se me desconecta de android auto porque es como si arracara el coche de nuevo, cosa molesta, porque si vas escuchando música o con el maps puesto, tienes que esperar que se conecte con el móvil y también me pasa que la radio en las cadenas favoritas hay veces que le das a cambiar y aunque ponga que ha cambiado de emisora, se queda con una pillada y tienes que darle a la lista para que ponga la que quieres.
Por lo demás todo correcto, de hecho tengo la financiación a los 4 años y poder elegir qué hacer y ahora estoy con el dilema de si me quedo con él o cambio a HEV o PHEV(este al no tener garaje con enchufe menos), hoy he ido al concesionario y han quedado en hacerme números para ver cómo se quedaría la historia, pero la verdad que no lo tengo claro de si volver a empezar con otra financiación o terminar de pagar este y ya hasta que dure.
 
Si te sales de marca pierdes dinero. No tiene mucho tiempo, pide al comercial que lo tasen y lo cambias. Por km esta nuevo y que se coman el marrón.
Una vez tasado aunque pierdas 500 euros, largalo y lo ganas en salud.
Pide que te ofrezcan otro por deficiencia del actual o irás a consumo. Pon reclamaciones en cliente@hyundai.es y conselos a reclamaciones.
Diles que que si en tercera a 5000rpm el coche va a su gusto?
Si el conce accede al cambio , con el nuevo te aplicaran descuentos por fidelizarlos se cliente, la tasación de tu coche, los descuentos que en ese momento halla y si tienen dos dedos de frentE, se portaran contigo.
Si dentro del primer mes de compromiso de devolución ya te dio fallos, pide las incidencias para aportsrlas a las reclamaciones. Ponte serio y a por todas sin miedo, son pasos segui para meterles un coche en el culo y se lo metí. Hay que ser listos, rápidos y documentar todo por escrito. Si te dieran otra contestación o solución, no te diría nada, pero viendo que te diceN, pega un pun̈etazo en la mesa.
Si te sirve de consuelo, no me fui de la marca y con el segundo coche que ya tiene 1 an̈o, estoy muy contento. No es mal coche, los malos son los mecánicos esos o los técnicos de Madrid, que no tienen idea.. Un saludo
Pues hoy lo he dejado de nuevo en el taller con el mismo fallo y me he puesto serio con el tema pero todos agachan las orejas y nadie dice nada estoy pensando buscarme un abogado y que me mire haber que se puede hacer con el tema y cambiarlo por un gasolina pero Manual haber que pasa.
 
Pues hoy oficialmente ya tengo mi primera avería, Tucson N LINE SKY 230cv del 10/2021 y con 34.000km

Este mediodía he intentado limpiar con el limpia parabrisas el cristal delantero y sorpresa, no salia nada, por lo que pensé que me había quedado sin líquido, al llegar a casa lo he rellenado pero entró muy poca cantidad, y al intentar limpiar el cristal delantero...no salió ni una gota, no salió ni una gota en dirección al cristal, porque el suelo de la plaza de pk justo debajo del coche, por ahí si brotaba el limpia cristales que no salía hacia donde debía
Ya he pedido hora en el taller a ver que sucede
 
Volver
Arriba