Dudas y más dudas

argiles

Forero Novato
Hola a tod@s, dudas un montón y las expondré por si me hacéis ver la luz. Mi actual coche un Scenic 2.0 de más de 20 años... y aún aguanta.

Mi principal duda seria para menos de 15000 km año (trayecto trabajo 20 km entre ida y vuelta, mixto carretera y ciudad, salida el finde por autopista 300 km entre ida y vuelta) que coche seria el más optimo de adquirir, 48v, hibrido o hibrido enchufable?

No quiero gastarme la pasta y que después qué no tenga sentido la inversión.

De momento esa sería mi primera duda pero prometo que vendran mas.

Vamos a empezar la casa por los cimientos.

Gracias y un abrazo para tod@s.
 
Hola a tod@s, dudas un montón y las expondré por si me hacéis ver la luz. Mi actual coche un Scenic 2.0 de más de 20 años... y aún aguanta.

Mi principal duda seria para menos de 15000 km año (trayecto trabajo 20 km entre ida y vuelta, mixto carretera y ciudad, salida el finde por autopista 300 km entre ida y vuelta) que coche seria el más optimo de adquirir, 48v, hibrido o hibrido enchufable?

No quiero gastarme la pasta y que después qué no tenga sentido la inversión.

De momento esa sería mi primera duda pero prometo que vendran mas.

Vamos a empezar la casa por los cimientos.

Gracias y un abrazo para tod@s.
pues si no quieres gastarte mucho y sueles hacer 15.000 al año , te interesa el gasolina 150 CV ya tú decides si el normal o el 48V . yo por ejemplo elegí este último y más si vives en ciudad con restricciones por contaminación no tendrás problemas , en seguro también es algo más económico y en algunos parking o zonas de aparcamiento suele tener algún descuento.
 
Si vives en Madrid iría al menos a por el HEV. Las restricciones irán poco a poco a más y quitarán privilegios a ciertas motorizaciones que a dia de hoy tienen ventajas.
 
Ayyyy la scenic que buena me salió, y solo la hice 130.000 km desde entonces llevé un calvario de coches, que no es que me salieran malos, todo lo contrario, pero como la comodidad de la scenic ninguno. No se que motor tienes en esa scenic?

Pero yo me iría a por el HEV, yo tengo el Diésel y los consumos los tengo prácticamente iguales en el día a día, que un HEV, otra historia será en carretera donde entiendo que el Diésel será más rentable.yo por el mi el gasolina normal 150, no es de mis prefes.
 
pues si no quieres gastarte mucho y sueles hacer 15.000 al año , te interesa el gasolina 150 CV ya tú decides si el normal o el 48V . yo por ejemplo elegí este último y más si vives en ciudad con restricciones por contaminación no tendrás problemas , en seguro también es algo más económico y en algunos parking o zonas de aparcamiento suele tener algún descuento.
La idea era el de 48v o hev, el phev dificil ya que tendría el suv en un parking de alquiler pero en una casa particular y tendría que pedir permiso para instalar el cargador… y no se si me dejarían. Gracias por comentar.
 
Si vives en Madrid iría al menos a por el HEV. Las restricciones irán poco a poco a más y quitarán privilegios a ciertas motorizaciones que a dia de hoy tienen ventajas.
Vivo a 25 km de Barna, municipio de 25000 hab. Me gusta más el Hev qué el de 48v por lo qué dices qué puedan empezar a quitar privilegios y el primero después del C seria el de 48v. Gracias por comentar.
 
Ayyyy la scenic que buena me salió, y solo la hice 130.000 km desde entonces llevé un calvario de coches, que no es que me salieran malos, todo lo contrario, pero como la comodidad de la scenic ninguno. No se que motor tienes en esa scenic?

Pero yo me iría a por el HEV, yo tengo el Diésel y los consumos los tengo prácticamente iguales en el día a día, que un HEV, otra historia será en carretera donde entiendo que el Diésel será más rentable.yo por el mi el gasolina normal 150, no es de mis prefes.
El Scenic 2.0 140 caballos y no veas como traga él cabron, riete de los ingleses con la cerveza, este a veces lo veo que llega a los 13 litros a los 100km, casi nada….
Casi decidido por el Hev, aún así sigue siendo mucho coche para mí
No se yo para los km qué hago al año sí un diesel, creó qué el gasolina me apañaría. Gracia por comentar.
 
La idea era el de 48v o hev, el phev dificil ya que tendría el suv en un parking de alquiler pero en una casa particular y tendría que pedir permiso para instalar el cargador… y no se si me dejarían. Gracias por comentar.
yo es el que compré el 48V pedí acceder al centro aunque haya restricciones por contaminación y además tienes tre la tarjeta Eco. y estoy contentísimo con el , en diciembre va hacer 2 años y no me arrepiento.
 
"trayecto trabajo 20 km entre ida y vuelta, mixto carretera y ciudad, salida el finde por autopista 300 km entre ida y vuelta" -> Por lo que dices haces 20 Km x 5 = 100 Km por semana para ir al trabajo y 300 Km por semana por autovía, léase tres veces el trayecto del trabajo. Es mi opinión que con esto, el PHEV no te va a aportar nada porque en 240 Km a la semana te irá en HEV (los 300 Km del finde menos los 60 Km que harás en EV cuando salgas de tu casa para irte de finde) frente a los 160 Km (100 Km de trabajo más los 60 Km de batería del finde). Con lo cual harás mucho más en HEV que en EV.
En cuanto al tema "etiquetas", creo que el 48 v (tanto gasolina como diésel) y el HEV tienen la ECO (que es la misma para ambos) luego ahí están a la par.
Entre el 48 v y el HEV, serían todavía 300 Km/semana por autovía frente a los 100 Km/semana del trabajo. Bien creo que el HEV te daría ventaja en consumo en ciudad, pero es que haces pocos Km por ciudad comparado con la autovía. Por otro lado, el HEV tiende a consumir como un diésel.
Aunque yo hiciese unos 15.000 Km/año, creo que elegiría el 48 v diésel. El parar el motor debería de aportarme ahorro de combustible en semáforos y demás del circuito urbano, y con los 300 Km/semana de autovía en finde, el gasoil te debería dar un consumo inferior al 48 V gasolina. No cogería el HEV porque en el fondo es un sistema más complejo (motor eléctrico, batería,...) y no veo una gran aportación de ello en tu caso (salvo puntualmente una potencia extra si tienes energía en la batería).
De todas formas, esto sólo es mi opinión.
¡¡ SUERTE CON LA DECISIÓN !!
 
"trayecto trabajo 20 km entre ida y vuelta, mixto carretera y ciudad, salida el finde por autopista 300 km entre ida y vuelta" -> Por lo que dices haces 20 Km x 5 = 100 Km por semana para ir al trabajo y 300 Km por semana por autovía, léase tres veces el trayecto del trabajo. Es mi opinión que con esto, el PHEV no te va a aportar nada porque en 240 Km a la semana te irá en HEV (los 300 Km del finde menos los 60 Km que harás en EV cuando salgas de tu casa para irte de finde) frente a los 160 Km (100 Km de trabajo más los 60 Km de batería del finde). Con lo cual harás mucho más en HEV que en EV.
En cuanto al tema "etiquetas", creo que el 48 v (tanto gasolina como diésel) y el HEV tienen la ECO (que es la misma para ambos) luego ahí están a la par.
Entre el 48 v y el HEV, serían todavía 300 Km/semana por autovía frente a los 100 Km/semana del trabajo. Bien creo que el HEV te daría ventaja en consumo en ciudad, pero es que haces pocos Km por ciudad comparado con la autovía. Por otro lado, el HEV tiende a consumir como un diésel.
Aunque yo hiciese unos 15.000 Km/año, creo que elegiría el 48 v diésel. El parar el motor debería de aportarme ahorro de combustible en semáforos y demás del circuito urbano, y con los 300 Km/semana de autovía en finde, el gasoil te debería dar un consumo inferior al 48 V gasolina. No cogería el HEV porque en el fondo es un sistema más complejo (motor eléctrico, batería,...) y no veo una gran aportación de ello en tu caso (salvo puntualmente una potencia extra si tienes energía en la batería).
De todas formas, esto sólo es mi opinión.
¡¡ SUERTE CON LA DECISIÓN !!
Estoy muy de acuerdo con tu reflexión. Yo o El HEV o el Diésel, nunca me cogería el 150 de gasolina normal. Ahí el Diésel lo supera en comodidad de conducción ya que su par es mucho mayor.
 
Pues yo "barro pa casa"... no todo es el consumo en un coche... El HEV con 230 CV y automático, es una maravilla conducirlo. Siempre he sido Diesel con cambio manual.... jamás volveré después de probar mi HEV... la conducción, la comodidad, la potencia.... vamos, no hay color.

Un saludo.
 
"trayecto trabajo 20 km entre ida y vuelta, mixto carretera y ciudad, salida el finde por autopista 300 km entre ida y vuelta" -> Por lo que dices haces 20 Km x 5 = 100 Km por semana para ir al trabajo y 300 Km por semana por autovía, léase tres veces el trayecto del trabajo. Es mi opinión que con esto, el PHEV no te va a aportar nada porque en 240 Km a la semana te irá en HEV (los 300 Km del finde menos los 60 Km que harás en EV cuando salgas de tu casa para irte de finde) frente a los 160 Km (100 Km de trabajo más los 60 Km de batería del finde). Con lo cual harás mucho más en HEV que en EV.
En cuanto al tema "etiquetas", creo que el 48 v (tanto gasolina como diésel) y el HEV tienen la ECO (que es la misma para ambos) luego ahí están a la par.
Entre el 48 v y el HEV, serían todavía 300 Km/semana por autovía frente a los 100 Km/semana del trabajo. Bien creo que el HEV te daría ventaja en consumo en ciudad, pero es que haces pocos Km por ciudad comparado con la autovía. Por otro lado, el HEV tiende a consumir como un diésel.
Aunque yo hiciese unos 15.000 Km/año, creo que elegiría el 48 v diésel. El parar el motor debería de aportarme ahorro de combustible en semáforos y demás del circuito urbano, y con los 300 Km/semana de autovía en finde, el gasoil te debería dar un consumo inferior al 48 V gasolina. No cogería el HEV porque en el fondo es un sistema más complejo (motor eléctrico, batería,...) y no veo una gran aportación de ello en tu caso (salvo puntualmente una potencia extra si tienes energía en la batería).
De todas formas, esto sólo es mi opinión.
¡¡ SUERTE CON LA DECISIÓN !!
Muchas gracias por tu explicación, esto es lo que estaba buscando cuando entre al foro, cuando entre no tenia nada claro que suv era el que mejor me convenia para mi día a día. Poco a poco me quedara claro para cual decidirme.
 
Muchas gracias por tu explicación, esto es lo que estaba buscando cuando entre al foro, cuando entre no tenia nada claro que suv era el que mejor me convenia para mi día a día. Poco a poco me quedara claro para cual decidirme.
Hay mas puntos a tener en cuenta, por ejemplo, el tipo de conducción al cual afecta el tema add blue (si no le pisas tendrás problemas con el sistema de urea (algo que no ocurre en los HEV o gasolina), y el precio del combustible que ahora mismo ya es mas barata la gasolina que el gasoil y no tiene pinta de cambiar.
 
Pues yo "barro pa casa"... no todo es el consumo en un coche... El HEV con 230 CV y automático, es una maravilla conducirlo. Siempre he sido Diesel con cambio manual.... jamás volveré después de probar mi HEV... la conducción, la comodidad, la potencia.... vamos, no hay color.

Un saludo.


Suscribo lo que cuenta el compañero.

Hace 15 dias tengo el hev 230 cv
Vengo de una espace diesel manual de 175 cv

acabo de hacerme un viaje con el de una semana por pirineos , y de lujo, se comporta miy bien, aunque le pesa el culo en las subidas, hasta que coge un poco potencia, en las curvas se nota que es nuevo y con gomas, se pega al asfalto, ni se mueve.

Si he notado, que el giro de rueda es pequeño en comparación a la space, no deberia ser tanta diferencia.

El cambio automatico es una maravilla (aunque yo si hecho de menos el manual) me gusta jugar con las marchas, pero lo que mas me ha gustado es lo de la regular la velocidad y quitas el pie del acelerador, (no me refiero al limitador de velocidad) que pasada, por supuesto lo mejor en autopista.

La verdad que muy contento, y no todo es consumo, disfrutar del coche, en este viaje le he exigido varias veces, y me ha respondido sin problema, si le pisas es tragón, aunque luego la media te baje cuando entras en capitales, otra maravilla no mirar si puedo o no puedo entrar, con el eco sin problemas.

Esa es mi apreciación,

Un saludo




Un saludo
 
El radio de giro es muy pequeño, es un fallo gordo si. Lo de las marchas date tiempo, y no habrá existido para ti el manual.. Ya verás.
 
Tenéis razón el giro es pequeño, cuando por ejemplo salgo del garaje de culo tengo que hacer 3 maniobras
No todo es perfecto pero te acostumbras
Saludos
 
El radio de giro es muy pequeño, es un fallo gordo si. Lo de las marchas date tiempo, y no habrá existido para ti el manual.. Ya verás.

Cierto al final claudicare jajaja pero si que veo, es todo amoldarse pero puerdes sobre todo al aparcar el jugar con el embrague con el coche parado para no darte que se mueva muy poco, al tener el automatico dependes de acelerador y freno y el movimiento es mayor.
No se si me explico bien lo que quiero decir.


Pero vamos todo es cogerle el tranquillo, y si estoy de acuerdo que el coche no se te cala jajaja y en pendientes joder es estupendo, agarra muy bien.

Como digo, estoy muy contento con el cambio, ahora mismo,


Sobre comprarse un diesel, el año que viene la U.E. va a poner mas restricciones al diesel, al final se lo van a cargar, y no es mas contaminante que un gasolina.

Vamos que yo opte o por gasolina a secas o este hev o el phev, no me compraria otro diesel (mira que me molesta ya que mis 2 ultimos coches eran diesel).

Un saludo
 
Desde el 1992 no tengo yo un gasolina.... Imagínate y han sido muchos, muchos coches hasta hoy, demasiados, y todos diesel.. Con este, pues si muy contento, pero como he comentado otras veces, por circunstancias no pude, ni supe intentar coger un PHEV O un HEV. Aún así conténto estoy. Lo dicho.
 
Suscribo lo que cuenta el compañero.

Hace 15 dias tengo el hev 230 cv
Vengo de una espace diesel manual de 175 cv

acabo de hacerme un viaje con el de una semana por pirineos , y de lujo, se comporta miy bien, aunque le pesa el culo en las subidas, hasta que coge un poco potencia, en las curvas se nota que es nuevo y con gomas, se pega al asfalto, ni se mueve.

Si he notado, que el giro de rueda es pequeño en comparación a la space, no deberia ser tanta diferencia.

El cambio automatico es una maravilla (aunque yo si hecho de menos el manual) me gusta jugar con las marchas, pero lo que mas me ha gustado es lo de la regular la velocidad y quitas el pie del acelerador, (no me refiero al limitador de velocidad) que pasada, por supuesto lo mejor en autopista.

La verdad que muy contento, y no todo es consumo, disfrutar del coche, en este viaje le he exigido varias veces, y me ha respondido sin problema, si le pisas es tragón, aunque luego la media te baje cuando entras en capitales, otra maravilla no mirar si puedo o no puedo entrar, con el eco sin problemas.

Esa es mi apreciación,

Un saludo




Un saludo

Y si echas de menos el cambio manual... ¿porque no juegas con las palancas de cambio del volante?. Ya se que no es lo mismo pero te puedes quitar un poco "el mono" de cambio manual ;)
 
Y si echas de menos el cambio manual... ¿porque no juegas con las palancas de cambio del volante?. Ya se que no es lo mismo pero te puedes quitar un poco "el mono" de cambio manual ;)


Cierto, si ya le doy juego, se que al final me olvidare del cambio, repito que el automatico es una pasada, el que tienes que cambiar el chip es el que lo conduce.

Un saludo
 
Volver
Arriba