Parece que el modelo de motor presenta una contaminación del aceite con gasolina. Cuando esta proporción supera el 2% de gasolina el aceite pierde las propiedades de lubricación necesarias, lo que puede ocasionar un desgaste prematuro del motor y, con el tiempo, un consumo de aceite. Si la bomba de gasolina de alta presión presenta un problema de sellado parte de la gasolina termina en el aceite a través del actuador. Esto se suma a que al ser un motor de inyección directa hay que prevenir la acumulación de carbonilla en la válvula de admisión que en un motor de inyección indirecta se limpiaría con la gasolina. Esta limpieza sería buena cada 30000Km por ejemplo. Suponiendo que todo esté funcionando correctamente a partir de los 5.500Km posiblemente se alcance el mencionado 2% acentuando el desgaste del motor. Por lo consiguiente yo no alargaría los cambios de aceite más de lo imprescindible.
Adjunto enlace del vídeo de donde se han sacado los datos del comentario
.
Ten en cuenta que los mantenimientos se especifican en Km pero puede haber muchas más horas de uso en 10000Km de ciudad que en 18000Km de carretera. Te aconsejo hacer el mantenimiento más seguido si tu uso es prácticamente sólo de ciudad.
Tengo pendiente preguntar al jefe de taller de Hyundai Tarragona si tienen protocolizada esta limpieza y si han solucionado el tema de la bomba de inyección de alta presión en el modelo del 2019 puesto que tengo el último mantenimiento el próximo mes y finaliza la garantía de mi unidad llevando tansolo 40.000Km.
Espero que tremendo ladrillo sirva para ayudar a la comunidad. Si me aclaran algo el próximo mes ya añadiré información al hilo.
PD: Revisar la válvula PCV no estaría de más. Es muy barata y puede ocasionar problemas.