Instalación chip ItalianSpeed

A tanto no llegamos....
 
Y qué pasará con el FAP? Conservará la misma vida útil?

No sabría decirte, después de los comentarios que he leído de otros compañeros y mi propia experiencia, podría ser beneficioso hasta cierto punto en ese aspecto. Aunque es solo una opinión, lo veremos con el tiempo, no hay otra.
 
Ufff, lo de bueno lo dudo, más si piensas que al tener más par y potencia se suele ir con una marcha más y más bajo de rpm, con que no sea perjudicial me conformo. Yo de todos hago pocos km y eso no le preocupa.
 
Yo si voy a bajas velocidades voy entre 1.500-2.000 rpm y por ahora en 3.500km ni una regeneración que yo sepa, eso si hago autopista en todos los depositos y ahi suelo ir a 2.200-2.500.
 
Comentanos Jesús cuando lo instales y empieces a probarlo a ver que cambios experimentas...la.verdad q soy reacio después de mi experiencia pasada a volver a meterme en estos jaleos y después viendo que mi 2.0 136 cv va sobrado....
 
Comentanos Jesús cuando lo instales y empieces a probarlo a ver que cambios experimentas...la.verdad q soy reacio después de mi experiencia pasada a volver a meterme en estos jaleos y después viendo que mi 2.0 136 cv va sobrado....
Tardaré pq no uso el coche mucho ultimamente, yo le echo en falta fuerza en recuperaciones, y ganar velocidad en 6°, imagino que se debe a que tiene la misma potencia que mi anterior coche y pesa mucho más, calza más rueda y tiene peor aerodinámica. Si lo llevas en marchas cortas y lo subes un poco de vueltas sobrado, pero el consumo sube.
 
Yo por ejemplo ya le hecho 2500 km en mi primer mes...ayer en mi viaje de sevilla a Córdoba en un tramo recto le apreté y llegué a 200 km/y lo mantuve un rato ahí...parecía que el coche no quería correr más o a lo mejor necesitaba un poco más de recta y tiempo para ganar más velocidad...aver, no me malinterprete, yo no suelo pasar de 130 pero ayer me dije "a ver cuando corre el bicho este"...la que será mi primera y única prueba de velocidad punta....ahí lo dejo....
 
A poco que tire cuesta abajo y tengas pista los 190 los pilla, pero la velocidad punta es lo menos importante. Yo lo que echo de menos es ir por autovia con pendientes del 5-6% y que le aprietes y suba 160-170 como mi antiguo megane.
 
Probado el racechip pro 2 en el 2.0, en su posición de serie b1, se nota que tira más pero nada llamativo, solo hice 28km a ritmo tranquilo llevaba paquete.
Hay 4 configuraciones recomendadas, he saltado de la B1 a la 3°, la E2, me salte la D1, se supone que en la 4° da la potencia maxima anunciada en la posicion F4.
Menudo cambio, tira como un loco. Empieza a partir de 1.700 vueltas o así y ya a 2.000 como un tiro.
Como había trafico poco he probado, incorporación a lo que da en 2° y 3° hasta 130, casi 5.000rpm.

Muy contento ahora a probar en proximos viajes en carretera, recuperaciones en 6° y consumos. Como siempre con estos chips el ordenador marca menos consumo que antes pero hasta que no gaste depósitos entereos no podré saberlo.

Cuando este bien probado y tenga algo más de km lo meteré en banco de potencia.
 
Bueno yo tengo algún dato sobre consumo del último depósito. Con deposito lleno me marcaba autonomía de 760km, con lo que en principio le cabría algo mas parece ser, después he hecho 740,4 km y supuestamente 6,8L de consumo.




IMG_20160529_092731.jpgIMG_20160529_092742.jpg



Ahora hagamos la cuenta aproximadamente:
Si en realidad he gastado, digamos unos 57 litros de gasolina( suponiendo que queden 3 litros de reserva, y que me hubiera faltado otros 2 litros para haber llenado el deposito cuando reposté , capacidad total 62L si no recuerdo mal) , y he realizado 740 km de recorrido, a un ritmo elevado tengo que decir...

57 X 100 = 7,7 L a los 100 Km.
740

Así que en este caso el error de consumo oscila en casi 1 L. ( 0,9L), que es lo que dicen que mejora con el chip ItalianSpeed, con lo cual, el consumo, no varía. Al menos esa es mi teoría.
Por otro lado, vuelvo a confirmar que la entrega de potencia si es notoria.

Corríjanme si me equivoco. Un saludo.
 
Última edición:
Bueno yo tengo algún dato sobre consumo del último depósito. Con deposito lleno me marcaba autonomía de 760km, con lo que en principio le cabría algo mas parece ser, después he hecho 740,4 km y 6,8L de consumo.

Ver el archivo adjunto 2025Ver el archivo adjunto 2026

Eso creo yo que consume lo mismo y no esta mal si tiene más potencia. Llenar si no se hace hasta que se ve el gasoil en nuestro coche es dificil calcular lo que se ha llenado, desde q sala la primera vez la manguera pueden entrarle 4-6l.
 
Última edición:
Madre mia Manolomarcha, esta claro que no eres ingeniero pero si valdrias para filosofo con tanta teoria. Los datos que has dado no sirven para nada y solo llevan a confusion, si no lo haces correctamente no digas nada pq lo unica que haces es liar a la gente que esperamos datos reales. Por tus datos orientativos te puedes haber equivocado por lo menos en 2L/100. Llena el deposito hasta el borde que ahi es cuando tienes 62L(comprobado) y gastalo hasta que te llegue a la rayita de 7/8 ( en esa raya lo consumido de combustible son 55L) y es ahi cuando puedes hacer el calculo.

Lo que puedes hacer tambien que viene a ser lo mismo, llena el deposito, pon el contador a 0 y haz km hasta llegar a la reverva, llena el deposito otra vez(siempre hasta el borde) y haz la regla del 3 con los L repostados asi es como se puede hacer mas riguroso los L consumidos a los 100. Quedaria asi: 100 x los litros repostados÷ los km realizados= consumo real
 
Última edición por un moderador:
Tampoco hay que ponerse así.

Los consumos dependen de muchas cosas y siempre son orientativos. Lo que tiene que quedar claro, y que mucha gente parece que no lo tiene, es que en el momento que hay chip los consumos del ordenador no valen y marcan menos.
 
Bueno yo tengo algún dato sobre consumo del último depósito. Con deposito lleno me marcaba autonomía de 760km, con lo que en principio le cabría algo mas parece ser, después he hecho 740,4 km y supuestamente 6,8L de consumo.




Ver el archivo adjunto 2025Ver el archivo adjunto 2026



Ahora hagamos bien la cuenta.
Si en realidad he gastado, digamos unos 57 litros de gasolina( suponiendo que queden 3 litros de reserva, y que me hubiera faltado otros 2 litros para haber llenado el deposito cuando reposté , capacidad total 62L si no recuerdo mal) , y he realizado 740 km de recorrido, a un ritmo elevado tengo que decir...

57 X 100 = 7,7 L a los 100 Km.
740

Así que en este caso el error de consumo oscila en casi 1 L. ( 0,9L), que es lo que dicen que mejora con el chip ItalianSpeed, con lo cual, el consumo, no varía. Al menos esa es mi teoría.
Por otro lado, vuelvo a confirmar que la entrega de potencia si es notoria.

Corríjanme si me equivoco. Un saludo.

Gracias por el aporte manolomarcha, pero sí es cierto que necesitamos datos exactos según los L repostados, lo que darían datos fiables de consumo. Igualmente sigo pensando que el dato del ordenador no es correcto. En serio notáis más potencia??
 
@jibahoy, a lo mejor no soy ingeniero , ni filosofo, pero tengo mas educación y respeto que tú de aquí a Lima.

Todo lo que hago es por el bien de una comunidad y seguro que muchos lo agradecen, bastante tengo con compartir la experiencia, así que deja de faltar al respeto y se más humilde y agradecido. Que veo que de modales andamos cortito.

Con ese tipo de comentarios no solo no aportas nada , sino que creas mal ambiente entre compañeros y quitas las ganas a los que si colaboramos.

Los datos que aporto son bastante fiables,distan de ser perfectos, y esta claro que no es mi intención serlo. El margen de error siempre existe aunque trabajes con maquinas muy precisas. Aunque el valor real no sea 7,7L, ya sean 7,5L o 8L, mi intencion no es otra que corroborar que el consumo esta falseado, en al menos 1L.
 
Última edición:
Gracias por el aporte manolomarcha, pero sí es cierto que necesitamos datos exactos según los L repostados, lo que darían datos fiables de consumo. Igualmente sigo pensando que el dato del ordenador no es correcto. En serio notáis más potencia??

Olvidaros de datos exactos porque no los hay. Cada uno tiene su estilo de conducción y las condiciones no son las mismas.

Sólo hay que ver las encuestas de consumo con varios litros de diferencia de uno a otro.

Y claro que aumenta la potencia.
 
El otro día quedamos @devero y yo, y pudo probar en mi Tucson que el empuje no es el mismo con chip que sin chip. Se nota claramente.
 
Volver
Arriba