Lavado y pastillas de freno bloqueadas

  • Autor de tema Autor de tema JCS
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

JCS

Forero Activo
Ubicación
Bailén / Madrid
Motor NX4
1.6 TGDi 215 CV HEV 6AT
Versión NX4
Maxx
Color NX4
Ecotronic Gray
1- Esta semana al recoger mi HEV del concesionario tras el desastroso cambio de gomas, al arrancar y salir el coche me hizo un “clock” extrañísimo e inmediatamente lo paré y fui a hablar con el del taller y me dice: “ese ruido es porque al lavar el coche las pastillas de freno se quedan bloqueadas” y que era normal.

Me sonó más extraño todavía, total que me fui y me quedé pensando en el tema, porque yo lo he lavado un par de veces con lanza y no he notado eso.

¿Lo han lavado en túnel y por eso pasa eso?
En serio, ¿hay que aceptar que eso es normal?, porque no creo que sea bueno para las pastillas.
¿Os ha pasado?

2- Aprovecho también para preguntar cómo laváis vosotros el coche, la verdad que estaba reluciente y a mí con la lanza no se me ha quedado así.

Con mi anterior vehículo tiraba de túnel, pero con este no me atrevo a meterlo, quiero conservarlo lo más que pueda y me enteré hace poco de los swirls de los túneles, así que tengo que ponerme las pilas con el tema lavados.
 
Es normal, yo cuando lo lavo (lanza) y despues lo meto al garaje no dejo activo el freno de mano (solo ese dia) lo dejo solo con velocidad metida (siempre dejo velocidad metida).
Segun me dijeron es por el polvo del ferodo ( ó lo que lleven) de las pastillas de freno que al secarse se pega en el disco.

Anecdota, hace años en una de las furgonetas de la flota de la empresa, estaban obligados a lavarlas tras la jornada (lanza de la empresa), al dia siguiente se quedo tan pegada que le hizo un plano en la rueda.

2- Lo lavo con lanza y tras secarlo le doy un producto que protege la pintura, debe ser una mezcla de cera ó algo asi, lo compro en Aliex..
 
  • Me Gusta
Reacciones: JCS
Es normal, yo cuando lo lavo (lanza) y despues lo meto al garaje no dejo activo el freno de mano (solo ese dia) lo dejo solo con velocidad metida (siempre dejo velocidad metida).
Segun me dijeron es por el polvo del ferodo ( ó lo que lleven) de las pastillas de freno que al secarse se pega en el disco.

Anecdota, hace años en una de las furgonetas de la flota de la empresa, estaban obligados a lavarlas tras la jornada (lanza de la empresa), al dia siguiente se quedo tan pegada que le hizo un plano en la rueda.

2- Lo lavo con lanza y tras secarlo le doy un producto que protege la pintura, debe ser una mezcla de cera ó algo asi, lo compro en Aliex..

1-El mio es cambio automatico y el freno de mano eléctrico se pone solo al abrir la puerta si no lo has puesto antes, aun así no entiendo que el freno de mano evite que las pastillas se queden pegadas.

2-He leído por ahi sobre los productos de limpieza de Carpro, que por lo visto son lo más top, ¿los conoces?
¿Cual usas tú de Aliexpress?
 
1- E l mío también lleva freno de mano eléctrico pero si yo quiero puedo hacer que no se conecte cuando paro.
Yo hago dos cosas cada vez que lo pongo en marcha, quitar el que se pare en los semaforos y conectar el autohold, pues si paro el coche sin tener el autohold conectado el me avisa de que accione el freno de mano (con la tecla para ello)

2- Pues no se como duerme en garaje tampoco me doy mucho mal, si acaso cuando voy de vacaciones que se queda en la calle.
Por probar compre este baratucho AQUI pero me gustan los resultados, el agua resbala (por la cera supongo) y algo protegera digo yo, es muy facil de aplicar, humedezco una esponja que trae y le doy así sin mas, no me complico mucho, no es que pase, es que esta nueva.
 
  • Me Gusta
Reacciones: JCS
1- E l mío también lleva freno de mano eléctrico pero si yo quiero puedo hacer que no se conecte cuando paro.
Yo hago dos cosas cada vez que lo pongo en marcha, quitar el que se pare en los semaforos y conectar el autohold, pues si paro el coche sin tener el autohold conectado el me avisa de que accione el freno de mano (con la tecla para ello)

2- Pues no se como duerme en garaje tampoco me doy mucho mal, si acaso cuando voy de vacaciones que se queda en la calle.
Por probar compre este baratucho AQUI pero me gustan los resultados, el agua resbala (por la cera supongo) y algo protegera digo yo, es muy facil de aplicar, humedezco una esponja que trae y le doy así sin mas, no me complico mucho, no es que pase, es que esta nueva.
¿A qué te refieres con “quitar el que se pare en los semáforos”? , ¿eso es quitar el start/stop?, si es así no sabía que se podía hacer, ¿que ganas con eso?,
 
¿A qué te refieres con “quitar el que se pare en los semáforos”? , ¿eso es quitar el start/stop?, si es así no sabía que se podía hacer, ¿que ganas con eso?,
Hay gente que prefiere llevarlo conectado, ya sabes como todo unos si otros no ,manías ó como quieran llamarlo, pero siempre he pensado que la bateria y el motor de arranque sufriria menos al desconectar, lo de la EGR mejor en marcha sin tantas paradas, no se, (el tuyo no se si lleva M.A.)
Lee esto que creo que pone Pros y Contras y decide tu, sobre el final del articulo describe lo que te interesa saber:
REsumen:

Con todo, apagar el Start/Stop tiene algunas ventajas.

Entre ellas está alargar la vida de la batería y de otros componentes de desgaste, como el motor de arranque, pero también permite aprovechar todo el rendimiento del climatizador en las paradas, lo cual es especialmente útil en épocas de mucho calor o frío intenso. Con el Stop/Start encendido, su rendimiento disminuye en las paradas si el motor de combustión se apaga.

Otra de las ventajas de desconectar el Start/Stop tiene que ver con las paradas que se producen después de un viaje o tras hacer un uso intenso del motor, como por ejemplo al terminar una tanda en circuito.<<<
<Aqui creo que se les ha ido la pinza ó se estan columpiando

Si el sistema está desconectado, la mecánica permanece al ralentí al parar, algo que agradecerán ciertos componentes, como el turbo. Y lo mismo sucede si el filtro antipartículas se está regenerando y el sistema Start/Stop de ese coche no lo tiene en cuenta y apaga el motor, algo que no es habitual, pero que puede suceder.

---------------------------------------------------------------

los sistemas Start/Stop ya han demostrado más que de sobra su eficacia y fiabilidad. Todos los elementos del coche, como el motor de arranque, la batería (también es más cara) y el alternador están reforzados para soportar el trabajo extra que supone parar y arrancar el coche más a menudo.
Solo es recomendable desconectar esta función en situaciones tan puntuales como las que hemos comentado. Además, al desconectarlo se incrementa el consumo y las emisiones, así como el nivel de ruido y vibraciones.



El mio se desconecta de un boton que llevo abajo a la izquierda, junto con el del ESP, lleva un simbolo de un circulo Con una A en el centro y pone off
 
Última edición:
  • Me Gusta
Reacciones: JCS
Pues lo miraré, pero no me suena que el mío lo permita.
Gracias por la info.
 
Volver
Arriba