Luz parpadeando filtro partículas

joevidi

Forero Novato
Motor TL
1.6 CRDi 116 CV
Versión TL
SLE
Color TL
White Sand
Pues eso, Tucson CRDI 1.6 con 1200 km y un mes de uso.

Hace dos días se me encendió la luz del filtro de partículas y comenzó a parpadear. Os adjunto vídeo:

VID_20191218_194706.mp4

Después de 10 minutos llegué a casa y así seguía. Al dia siguiente, arranqué y ni rastro del aviso.

Si alguien me puede ilustrar del porqué de este parpadeo (en el manual no queda muy claro), me dejaría más tranquilo.

Gracias de antemano.
 
Pues eso, Tucson CRDI 1.6 con 1200 km y un mes de uso.

Hace dos días se me encendió la luz del filtro de partículas y comenzó a parpadear. Os adjunto vídeo:

VID_20191218_194706.mp4

Después de 10 minutos llegué a casa y así seguía. Al dia siguiente, arranqué y ni rastro del aviso.

Si alguien me puede ilustrar del porqué de este parpadeo (en el manual no queda muy claro), me dejaría más tranquilo.

Gracias de antemano.
Mírate el tema de fallo inyectores.
 
En mi caso se me encendía así y me cambiaron sensores y tubos y demás...y seguía saliendo el error y al final me han cambiado el catalizador completo hará un mes y medio y solucionado.. teóricamente ese parpadeo es por el FAP está bastante cargado, bien sea xq no hace correctamente el proceso de regeneración o por otros motivos.
 
En mi caso se me encendía así y me cambiaron sensores y tubos y demás...y seguía saliendo el error y al final me han cambiado el catalizador completo hará un mes y medio y solucionado.. teóricamente ese parpadeo es por el FAP está bastante cargado, bien sea xq no hace correctamente el proceso de regeneración o por otros motivos.

Me imaginaba que era por eso... lo raro es que desde el día que se me encendió no ha vuelto a pasar.

A ti se te encendía constantemente?
 
Me imaginaba que era por eso... lo raro es que desde el día que se me encendió no ha vuelto a pasar.

A ti se te encendía constantemente?
Al principio de tarde en tarde pero después a diario e incluso varias veces al día..lo q pasa que la sustitución del FAP es cara y Hyundai te dirá que "pitos y flautas" pero pelea por ello...
 
Pues eso, Tucson CRDI 1.6 con 1200 km y un mes de uso.

Hace dos días se me encendió la luz del filtro de partículas y comenzó a parpadear. Os adjunto vídeo:

VID_20191218_194706.mp4

Después de 10 minutos llegué a casa y así seguía. Al dia siguiente, arranqué y ni rastro del aviso.

Si alguien me puede ilustrar del porqué de este parpadeo (en el manual no queda muy claro), me dejaría más tranquilo.

Gracias de antemano.

A mi me ha pasado hace poco con mi Tucson de 2019 y algo más de 50.000 km hechos casi siempre por autovías en viaje con velocidad normal. Me han tenido que cambiar el filtro antipartículas (en garantía). Me han dicho que en el taller que lo han hecho solo han cambiado 2. Alguno tendrá algún defecto y no se limpia solo ni llevando el coche alto de rmp como hice yo cuando empezó a fallar. Veremos si me lo han solucionado cuando vaya haciendo km.
 
los FAP estos son una mierda...cada 15 días salgo a carretera para q limpie y no siempre lo hace
 
Yo creo que la solución de todos los FAP ( no solo de hyundai), pasaría por tener algún tipo de testigo en el cuadro que te diga cuando está haciendo la regeneración porque muchísima gente no sabe nada de ésto, en cambio si tienes un testigo, es fácil saber que por ejemplo mientras esté encendido no parar el motor para que así termine dicha regeneración y no atasque todo, porque al final el cambio del catalizador y tal es una pieza un tanto cara.
 
Yo creo que la solución de todos los FAP ( no solo de hyundai), pasaría por tener algún tipo de testigo en el cuadro que te diga cuando está haciendo la regeneración porque muchísima gente no sabe nada de ésto, en cambio si tienes un testigo, es fácil saber que por ejemplo mientras esté encendido no parar el motor para que así termine dicha regeneración y no atasque todo, porque al final el cambio del catalizador y tal es una pieza un tanto cara.
No sería mala idea, porque que una vez se quede la regeneración sin hacer no pasa nada, pero si ocurre varias veces acabará dando problemas, sobre todo si los trayectos no son largos o se hace mucha ciudad.
 
No sería mala idea, porque que una vez se quede la regeneración sin hacer no pasa nada, pero si ocurre varias veces acabará dando problemas, sobre todo si los trayectos no son largos o se hace mucha ciudad.
yo uso tucsy y lo activo y me indica cuando empieza la regeneración y cuando termina...llevo varios años usando ese sistema.
 
yo uso tucsy y lo activo y me indica cuando empieza la regeneración y cuando termina...llevo varios años usando ese sistema.
Eso que es?
 
Es una app para controlar ciertos parámetros del coche...en El foro si buscas hay varios hilos de este tema..de todas maneras ya vendi el coche y cambie de marca.
 
Es una app para controlar ciertos parámetros del coche...en El foro si buscas hay varios hilos de este tema..de todas maneras ya vendi el coche y cambie de marca.
Tate , una pregunta, cuando cambiaste el catalizador y el FAP se te solucionó el tema? O te volvió a pasar?
 
Buenos días, una pregunta, durante la garantía de mi vehículo en el concesionario me cambiaron dos sensores uno en el año 2022 y otro en el 2024, siempre el mismo sensor, en marzo del 2025 se me termina la garantía y en este mes de abril, se vuelve a averiar el mismo sensor, acudo al taller y me dicen que no está en garantía, pues las piezas cambiadas en garantía me dicen que terminan con la garantía del vehículo y me quieren cobrar más de mil euros por el cambio, alguien sabe si esto es cierto, pues tengo entendido que son tres años de garantía de piezas y mano de obra.
Gracias
 
Buenos días, una pregunta, durante la garantía de mi vehículo en el concesionario me cambiaron dos sensores uno en el año 2022 y otro en el 2024, siempre el mismo sensor, en marzo del 2025 se me termina la garantía y en este mes de abril, se vuelve a averiar el mismo sensor, acudo al taller y me dicen que no está en garantía, pues las piezas cambiadas en garantía me dicen que terminan con la garantía del vehículo y me quieren cobrar más de mil euros por el cambio, alguien sabe si esto es cierto, pues tengo entendido que son tres años de garantía de piezas y mano de obra.
Gracias
Suena verdaderamente extraño que un mismo sensor se averíe con tanta frecuencia, mucho me temo que el origen del problema NO esta en la mala calidad del sensor, la realidad es que hay algo, en el sistema de gestión del motor, que desencadena u origina el fallo del sensor.

Lo que han hecho y pretenden hacer en el concesionario es volver a cambiar el o los sensores sin buscar el origen del problema, se limitan a enchufar el equipo de diagnosis, que este les diga cual sensor cambiar y listo, no se preocupan en investigar sobre lo que ocurre antes o despues del sensor que pueda influir en su vida útil y/o correcto funcionamiento.
 
Totalmente de acuerdo, pero eso lo tenían que haber hecho cuando fallo el segundo sensor, que el vehiculo estaba en garantía y ahora me trasladan el problema a mi y claro a pagar.
 
Volver
Arriba