¿Merece la pena el cambio?

marcos_1991

Forero Activo
Ubicación
Madrid
Motor NX4
1.6 TGDi 230 CV HEV 6AT
Versión NX4
Tecno Sky
Color NX4
Engine Red
Buenas noches compis, como sabéis actualmente tengo un TecnoSky 230 HEV con el renting de Hyundai. Aun me quedan un par de años pero ya estoy pensando de entregarlo y sacar un Style o acabado alto de gama pero PHEV, ya que me seduce mucho el tema de la etiqueta 0 emisiones de la DGT y el tema de consumo. Necesito asesoramiento sobre si sería interesante el cambio y también preguntaros a los propietarios de los PHEV que consumo os hace el coche normalmente y si os dura mucho el depósito de gasolina. Un abrazo
 
Yo empezaría por mirar que opciones tienes para recargar el vehículo en casa o en el trabajo. No en cargadores públicos.
 
mi plaza es alquilada con lo cual tendría que hablar con la propietaria
 
Hola, yo tengo un PHEV. El consumo( de gasolina) me marca después de 13000 kms 3,3 litros/100Km. A esto hay que sumar la electricidad, que al precio que la pago yo equivale a un consumo de 2,9 l/100km al precio de la gasolina ahora.
A diario uso electricidad casi de forma exclusiva, excepto ahora en invierno, que la calefacción tira de gasolina. En viajes me gusta pisarle un poco algunas veces en modo sport. De los 13 mil unos 5 mil serán en viaje fuera de Madrid.
Cargo a diario en casa, eso sí, si usas cargas fuera, te sube el precio bastante.
Aún estando alquilado, si haces la instalación, el aparato de carga te lo puedes llevar en caso de traslado pero pierdes la instalación, que no es barata, depende de distancias, situación,etc.
En gasolina y con la batería llena marca una autonomía de 630 km, y los cumple bastante bien.
Espero haberte ayudado algo, seguro que te dan más pistas por aquí.
Yo lo volvería a comprar, estoy encantado con él.
 
Esto depende de tus trayectos diarios,si estás dentro de los límites de la batería si si te pasas ya una cosas se come la otra ya que en modo hev el consumo es mayor que en un hev convencional y si quieres etiqueta 0 pues ya cambia y ya está..
 
Esto depende de tus trayectos diarios,si estás dentro de los límites de la batería si si te pasas ya una cosas se come la otra ya que en modo hev el consumo es mayor que en un hev convencional y si quieres etiqueta 0 pues ya cambia y ya está..

El coche entre semana apenas lo uso, salvo ir a por el niño al cole 2 kms aprox y los sábados de vez en cuando ir a la compra. Aquí en Madrid la etiqueta 0 emisiones tiene sus ventajas, por eso lo hago jejeje
 
El coche entre semana apenas lo uso, salvo ir a por el niño al cole 2 kms aprox y los sábados de vez en cuando ir a la compra. Aquí en Madrid la etiqueta 0 emisiones tiene sus ventajas, por eso lo hago jejeje
Pues para estos trayectos yo no me lo pensaba…
 
Lo cambiarias?
Yo si.. si la inversión no es grande lo amortizas por lo que dices pasará de los 5,5L que te consume el hev a 2L mas la electricidad que según la tarifa que te interese puede ser 30€ más que lo que pagues
 
Hola, buenas.
Por lo dicho en los mensajes anteriores, parece que queda claro que tu decisión viene motivada, en gran parte, por la etiqueta cero.
El PHEV viene a ser un hibrido a "lo bruto", sin batería cargada para conducir en eléctrico se viene a comportar como un híbrido clásico. Son 150 kg más de peso que el modelo híbrido, dos adultos. Un consumo a mayores razonable para el peso.

Yo me centraría en ver si puedes poner un cargador en tu garaje. Si no es así, tendrías frustradas las expectativas del coche. Comprar un coche por una etiqueta cero y no poder recargar, no me parece que sea buena cosa para el coco.

Un saludo,
 
Buenas noches compis, como sabéis actualmente tengo un TecnoSky 230 HEV con el renting de Hyundai. Aun me quedan un par de años pero ya estoy pensando de entregarlo y sacar un Style o acabado alto de gama pero PHEV, ya que me seduce mucho el tema de la etiqueta 0 emisiones de la DGT y el tema de consumo. Necesito asesoramiento sobre si sería interesante el cambio y también preguntaros a los propietarios de los PHEV que consumo os hace el coche normalmente y si os dura mucho el depósito de gasolina. Un abrazo
Tengo el PHEV hace año y medio, y con casi 27.000 km, la media de consumo de gasolina es de 2,1 l/100 km. Ha subido unos 0,2 l/100 km en el último mes porque he tenido que hacer varios viajes sin posibilidad de recarga.
Ese es el punto crítico para que los PHEV y los eléctricos puros sean una alternativa real: tener posibilidad de cargar en casa el 99% de las veces o vivir en una zona en la que haya cargadores "asequibles" (por precio y por prestaciones) con la misma disponibilidad que las estaciones de servicio tradicionales. Lo primero es la mejor opción; lo segundo, de momento, solo es realidad en determinadas zonas de España.
En mi caso, como ya he comentado en otros temas del foro, el PHEV cumple con las expectativas de consumo, que fue lo que me motivó la compra, porque la mayoría de los días voy y vengo al trabajo, si salgo de casa con el 100% de la batería y no me muevo más, exclusivamente en eléctrico (55 km i/v); en invierno es más complicado, y la autonomía eléctrica baja de forma significativa (no creo que supere los 50 km).
Para viajes de más de 60 km. sé que la batería no alcanza y si son en mi entorno habitual (sin puntos de carga "asequibles"), el consumo puro de gasolina se mueve entre 6,5 y 7,5 litros/100 km. Si viviese en Madrid u otras zonas con una red de carga adecuada, y tuviera cargador en casa, no hubiera comprado un PHEV, sino un eléctrico puro. Como siempre digo, esta es mi experiencia y mi opinión; cada uno tenemos nuestras circunstancias, pero espero que te sirva de algo.
Un saludo
 
Muchas gracias a todos compis, viendo vuestros vivencias personales con el PHEV lo tengo mucho más claro y creo que daré el paso ya que a día de hoy, después de más de un año con el coche (entregado en Septiembre del 2023) en el odómetro 5811kms, lo cual demuestra de que apenas cojo el coche, ya que al trabajo tengo la posibilidad de ir andando y volver de la misma manera, durándome el depósito de gasolina más de un mes( ultimo repóstaje el 1 de noviembre ) y me queda un pelín menos de medio depósito. Asi que lo dicho chicos. Gracias por vuestras experiencias y consejos. Un abrazo
 
Para lo que coges el coche vas a tardar años en amortizar la diferencia que hay entre un motor con hibridación con cualquier otro de combustión total. Donde haya un motor diesel o de gasolina puro, que se quiten los demás. No te recomiendo para nada. La diferencia son 7.000€ mínimo y olvídate de ayudas, las ayudas son los padres...

En mi opinión no merece para nada la pena un coche eléctrico/ hibrido, bastante tengo ya con tener que cargar el reloj como para encima tener que cargar el coche.
 
Para lo que coges el coche vas a tardar años en amortizar la diferencia que hay entre un motor con hibridación con cualquier otro de combustión total. Donde haya un motor diesel o de gasolina puro, que se quiten los demás. No te recomiendo para nada. La diferencia son 7.000€ mínimo y olvídate de ayudas, las ayudas son los padres...

En mi opinión no merece para nada la pena un coche eléctrico/ hibrido, bastante tengo ya con tener que cargar el reloj como para encima tener que cargar el coche.
El compañero que ha iniciado este tema ha explicado cuáles son sus circunstancias personales. Tú opinas generalizando; creo que no es correcto, pero es mi opinión. Por cierto, siguiendo tu lógica, lo que no comprendo es por qué tienes un reloj que necesita cargarse.
 
Obviamente no lo tengo, era simplemente una analogía irónica
 
Para lo que coges el coche vas a tardar años en amortizar la diferencia que hay entre un motor con hibridación con cualquier otro de combustión total. Donde haya un motor diesel o de gasolina puro, que se quiten los demás. No te recomiendo para nada. La diferencia son 7.000€ mínimo y olvídate de ayudas, las ayudas son los padres...

En mi opinión no merece para nada la pena un coche eléctrico/ hibrido, bastante tengo ya con tener que cargar el reloj como para encima tener que cargar el coche.
De acuerdo en lo de que a ese usuario, con tan poco kilometraje no le compensa un phev. Y de acuerdo también con que las ayudas no son muchas y tardan. Pero con todo lo demás, nada de acuerdo. Opinión respetable como la de todos, pero vamos, desde mi experiencia, 2 años con el phev, 0 problemas, llevo un consumo acumulado de 1,4 litros/100. Y lo de ponerlo a cargar me supone menos molestia que estar parando a repostar, la verdad.
Pero no se trata de decidir qué motor es "mejor" sino cual es mejor para cada uno, y porqué
 
De acuerdo en lo de que a ese usuario, con tan poco kilometraje no le compensa un phev. Y de acuerdo también con que las ayudas no son muchas y tardan. Pero con todo lo demás, nada de acuerdo. Opinión respetable como la de todos, pero vamos, desde mi experiencia, 2 años con el phev, 0 problemas, llevo un consumo acumulado de 1,4 litros/100. Y lo de ponerlo a cargar me supone menos molestia que estar parando a repostar, la verdad.
Pero no se trata de decidir qué motor es "mejor" sino cual es mejor para cada uno, y porqué

Piensa que un depósito me puede llegar a durar casi dos meses de lo poco que lo uso, por eso digo que el PHev me saldría más rentable a la hora de repostar “de pascuas a ramos”
 
Piensa que un depósito me puede llegar a durar casi dos meses de lo poco que lo uso, por eso digo que el PHev me saldría más rentable a la hora de repostar “de pascuas a ramos”
La pregunta es cuanto tiempo tardas en amortizar la diferencia del precio de un HEV a un PHEV si lo vas a compensar y en cuanto tiempo, otra cosa es que el objetivo no sea el economico sino la comodidad, entonces es otra circustancia la que se valora y la parte económica pasa a un segundo plano
 
La pregunta es cuanto tiempo tardas en amortizar la diferencia del precio de un HEV a un PHEV si lo vas a compensar y en cuanto tiempo, otra cosa es que el objetivo no sea el economico sino la comodidad, entonces es otra circustancia la que se valora y la parte económica pasa a un segundo plano
Es más por comodidad de lo que ahorras en aparcar y más cosas y el consumo de carburante tengo entendido que es demasiado bajo, lo que hace que las visitas a la gasolinera sea más tardía que ahora
 
Es más por comodidad de lo que ahorras en aparcar y más cosas y el consumo de carburante tengo entendido que es demasiado bajo, lo que hace que las visitas a la gasolinera sea más tardía que ahora
Buenas,
Mi pregunta es: cuanto te gastas al mes en aparcamiento? Y que diferencia de cuota tienes de uno a otro?
La verdad que con los kilometros que veo que haces al año, como bien te ha dicho un compi, no amortizas ni un HEV en comparación con un gasolina o diesel puro.
Si lo haces "porque te apetece" pues adelante, pruebo ya que para gustos los colores.
Por lo que leo de lo que dices es un tema de dinero en aparcar en Madrid, pero has de mirar si te compensa porque si no lo vas a cargar y usar como un HEV...
Has de hacer tus números si es cuestión de dinero, o tu ganas de tener uno u otro si es cuestion de "porque me apetece" ya que a cada uno en funcion de nuestras necesidades y circunstancias nos va mejor uno u otro.
Yo vivo en barcelona ciudad y me compre el mild-hybrid, porque practicamente no lo cojo en barcelona ya que mis trayectos son mayormente por la periferia o lejos se esta, le hago 12000km al año y la mayoria en autopista/autovia. Yo hice mis números y calcule ciertos riesgos y no me compensaba otro tipo...
Lo dicho, si no es por tema economico pues haz lo que mas te apetezca y lo que mas comodo vayas a llevar.
Saludos
 
Volver
Arriba