Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si es muy revirada, personalmente prefiero ir en Sport y controlando con las levas. Tú puedes anticipar mucho mejor qué marcha necesitas comparado con la gestión automática del coche. He probado todas las opciones (EV, HEV y Sport), los modos automáticos siempre pecan de falta de reacción con lo que a veces te quedas un poco colgado sin potencia hasta que el coche se da cuenta que tiene que subir o bajar de marcha, meter el térmico...A ver si me puedes ayudar, como haces tu la conducción en una carretera muy curvada con velocidad máxima de 60 Km, en la que tienes que ir frenando cada 5 o 10 segundos y que no sufran los frenos del coche, en el Yaris de mi mujer meto la B y retiene, con lo que no tengo casi que frenar.
Como dice @Marta_vlc, lo que mejor consumo medio te va a dar es usando EV en subidas aunque se chupe la batería rápido. Pero esto yo lo aplico sobre todo en subidas pronunciadas de autovía. Para una carretera revirada prefiero el modo Sport, y pasando a manual si lo veo necesario, porque te permite controlar mejor las curvas.Me queda claro que en una bajada de un puerto meto el Sport y con las levas regenero energía y se retiene el coche, pero en una subida que es mejor ir en EV o en Hibrido?
Es cierto que no necesitas pasar a Sport para regenerar, pero fuerza a regenerar un poco más comparado con el EV solo.Respecto a las bajadas, no necesitas el modo sport para regenerar. En modo ev si lo dejas ir ya regenera. Si la bajada te hace ir a más velocidad que la que quieres, pones el control de crucero y toda esa diferencia irá al freno regenerativo
Y qué consumo d gasolina te ha hecho para esa regeneración? Eso es lo q comentan q no sale a cuenta. Digamos q, por simplificar, si tienes q hacer 150 kms, es mejor hacer 50 en eléctrico y 100 a gasolina, que 50 en eléctrico, 50 regenerando y 50 en eléctrico. Pero no lo se. A ver si puedes consultar qué consumo te hizo ese trayectoHola.
en mi Santa Fe phev en modo sport he conseguido cargar casi al 100%. Hasta el 80% relativamente rápido (algo más de 100km).
saludos
Cada acabado, motorización (gasolina o diesel) y nivel de hibridación (MHEV, HEV, PHEV) tiene sus ventajas y desventajas, influenciadas también por el uso que le de su propietario.Por lo que leido en estos comentarios y experiencias es que si el coche su uso diario es de unos 40km se puede conseguir consumo cero de gasolina.Ese es su fuerte pero si sales a carretera/autovia te penaliza el sobre peso una barbaridad.Conclusion,es un coche pesado muy comodo pero gaston como el solo.Solo es rentable para el uso diario de 40 o 50 km diarios.
Comentario lleno de sentido común, algo cada vez más difícil de encontrar.Cada acabado, motorización (gasolina o diesel) y nivel de hibridación (MHEV, HEV, PHEV) tiene sus ventajas y desventajas, influenciadas también por el uso que le de su propietario.
Cada propietario creara y defenderá su propio argumentario para justificar su inversión y compararla con la de otros usuarios.
La mia, estoy MUY satisfecho con mi coche despues de casi 48000 kms / 2 años de uso con una media acumulada de consumo de 4,5 lt/100, uso combinado en trafico urbano de 40 / 50 kms y carretera y/o autovía con recorridos medios entre 250 y 800 kms.
Para nada diría lo de gaston como él solo. Yo los trayectos que he hecho a 0 d batería, por autovía, me salen consumos de 6 o 7 kms a los 100. Puntualmente más, como cualquier otro. Pienso que es rentable incluso por encima de esos kms diarios, ya que los tramos que haces a 0 compensan los q haces en térmico. Hasta un punto, claro. Si eres comercial o taxista, pues noPor lo que leido en estos comentarios y experiencias es que si el coche su uso diario es de unos 40km se puede conseguir consumo cero de gasolina.Ese es su fuerte pero si sales a carretera/autovia te penaliza el sobre peso una barbaridad.Conclusion,es un coche pesado muy comodo pero gaston como el solo.Solo es rentable para el uso diario de 40 o 50 km diarios.
Creo recordar q unos 6mil contando con las ayudasPues si ,cada uno tiene unas expectativas con lo que compra.Pero puestos a analizar el coste por km.si la diferiencia es de dos litros a los 100 estamos ahorrando tres € a los 100 de gasolina con respecto a un Tucson sin hibridacion es decir 30€ cada 1000 km ,300€ cada 10000 km ya te has ahorrado 1500€ en 50000 km .Mi pregunta es que diferencia de precio hay del enchufable con el normal?
Pues si ,cada uno tiene unas expectativas con lo que compra.Pero puestos a analizar el coste por km.si la diferiencia es de dos litros a los 100 estamos ahorrando tres € a los 100 de gasolina con respecto a un Tucson sin hibridacion es decir 30€ cada 1000 km ,300€ cada 10000 km ya te has ahorrado 1500€ en 50000 km .Mi pregunta es que diferencia de precio hay del enchufable con el norm
Te doy mis datos después de dos viajes más largos (unos 850 km entre los dos), en los últimos días: 15.500 km, 2 l/100 km en 9 meses. Las diferencias de precios actuales las puedes mirar en la web de Hyundai. Cuando yo compre el mío ni siquiera miré los HEV, los MHEV o los térmicos puros porque no me interesaba dar pasos atrás (mi anterior coche era un HEV). Como acertadamente comentaba mendyride, cada uno compra lo que le interesa en cada momento y no se trata de buscar argumentos para defender una compra frente a otras opciones.Pues si ,cada uno tiene unas expectativas con lo que compra.Pero puestos a analizar el coste por km.si la diferiencia es de dos litros a los 100 estamos ahorrando tres € a los 100 de gasolina con respecto a un Tucson sin hibridacion es decir 30€ cada 1000 km ,300€ cada 10000 km ya te has ahorrado 1500€ en 50000 km .Mi pregunta es que diferencia de precio hay del enchufable con el normal?
Entonces si son 6000€ de diferencia contando con las ayudas cuando tenga el coche 200000km. se empieza a ahorrar.Creo recordar q unos seismil contando con las ayudas
Veo que sigues si entender lo de "cada uno compra en función de su interés". Un saludoEntonces si son 6000€ de diferencia contando con las ayudas cuando tenga el coche 200000km. se empieza a ahorrar.
Efectivamente, de acuerdo a tu valoración es asi, y este es justamente uno de tus argumentos, el cual respeto, mas no comparto, por haber elegido un vehiculo MHEV - 48V y ahorrar 6000€.Entonces si son 6000€ de diferencia contando con las ayudas cuando tenga el coche 200000km. se empieza a ahorrar.
A mi no me salen esos números así, pero bueno. Discutir con convencidos es lo que tieneEntonces si son 6000€ de diferencia contando con las ayudas cuando tenga el coche 200000km. se empieza a ahorrar.