Primer mantenimiento del año?

VictorR

Forero Activo
Motor NX4
1.6 TGDi 150 CV
Pues esta semana, tengo que pedir cita, para que me hagan el primer mantenimiento, al año de comprarlo.
En que consiste exactamente, y que precio tiene?
Gracias
 
Hola, al mio se lo hicieron en enero y mas que nada mirar niveles, presión ruedas, cambiar aceite y filtro aceite y poco mas, del precio no te puedo decir ya que tengo 3 mantenimientos gratis por financiar con ellos.
Buscare la hoja que me dieron y si puedo la escaneo y la subo.
Saludos
 
Hola, al mio se lo hicieron en enero y mas que nada mirar niveles, presión ruedas, cambiar aceite y filtro aceite y poco mas, del precio no te puedo decir ya que tengo 3 mantenimientos gratis por financiar con ellos.
Buscare la hoja que me dieron y si puedo la escaneo y la subo.
Saludos
Gracias, creo que entendí, que el primer mantenimiento, es gratuito...
 
Gracias, creo que entendí, que el primer mantenimiento, es gratuito...
A pues muy bien eso que te llevas :) eso si al final del libro de mantenimiento hay una hoja referente a algo de la corrosión de la carrocería (no recuerdo que es lo que pone exactamente) haz que te la sellen todos los años que llevemos el coche a las revisiones, a mi "se les olvido" y cuando lo lleve a cambiar las gomas de las puertas me lo sellaron.
En el Foro del TL hay un usario que le empezo a salir oxido en las puertas y no le cubrio la garantia de corrosion por tener solo sellado el primer año aun habiendo pasado las revisones alli.
 
Mira este es el hilo que comento sobre la revision de la carroceria:

 
Mira este es el hilo que comento sobre la revision de la carroceria:

Gracias, esta tarde lo miro y cuand
o vaya les digo que me lo sellen.
Gracias
 
Una cosa muy importante en las revisiones en garantía que normalmente son a los 15000 km, no pasarse de kilómetros porque si después sale algun problema en garantia te pueden decir que por pasarse en los km lo podían haber detectado antes y no cubrir la garantia, a más de uno le ha pasado
 
Una cosa muy importante en las revisiones en garantía que normalmente son a los 15000 km, no pasarse de kilómetros porque si después sale algun problema en garantia te pueden decir que por pasarse en los km lo podían haber detectado antes y no cubrir la garantia, a más de uno le ha pasado
Sin problema, en un año, le he hecho 5200 Kms.
Gracias.
 
Una cosa muy importante en las revisiones en garantía que normalmente son a los 15000 km, no pasarse de kilómetros porque si después sale algun problema en garantia te pueden decir que por pasarse en los km lo podían haber detectado antes y no cubrir la garantia, a más de uno le ha pasado
 
Te dejo lo que me hicieron, lo que si he buscado el tipo de aceite que ponen (aceite shell helix ultra ect c2/c3 0w30) y no se yo no entiendo mucho pero no es un desperdicio cambiarlo al año ¿? yo llevaba 11000 km en enero, pero bueno supongo que lo harán para generalizar.
Solo añadir que en este conce de Zgz hasta el momento muy bien, ninguna queja, ya veremos si llega a salir algo grave como va la cosa.

1 revision.jpg
 
Te dejo lo que me hicieron, lo que si he buscado el tipo de aceite que ponen (aceite shell helix ultra ect c2/c3 0w30) y no se yo no entiendo mucho pero no es un desperdicio cambiarlo al año ¿? yo llevaba 11000 km en enero, pero bueno supongo que lo harán para generalizar.
Solo añadir que en este conce de Zgz hasta el momento muy bien, ninguna queja, ya veremos si llega a salir algo grave como va la cosa.

Ver el archivo adjunto 24651
Porque es negocio que cada 15000 km o al año te van a cobrar la revisión, como yo dije en una revisión, he calculado y de los 15000 km he hecho 10000 km en eléctrico lo calcule por la gasolina que puse, y me dijo es que el aceite con el tiempo se estropea, todavía me estoy riendo, los que entendemos un poco de mecanica un aceite no se estropea ni en un año ni dos,
 
Somos totalmente libres de tener un criterio personal para interpretar y convencerse de que la vida util y/o efectiva de un aceite lubricante de motor e incluso de transmisiones y/o caja de cambios, es significativamente mayor de lo que el fabricante preconiza e incluso creer que es de por vida, hasta que el mecanismo lubricado se estropea y es inevitable cambiar el aceite.

Afortunadamente o desgraciadamente el aceite es la sangre del motor y de cualquier otro mecanismo que lubrique, baña todos y cada uno de los componentes que hay dentro de ellos, es uno de los principales responsables de mantener la “salud” de los componentes, en su contra hay muchos factores: residuos de combustión, contaminación con combustible y partículas de desgaste, contaminación externa; etc., que hacen que su capacidad de cumplir adecuadamente sus principales funciones: Lubricar, refrigerar, limpiar y proteger, se vean mermadas al cabo del tiempo / kilómetros; a su favor hay pocos recursos: un filtro, un radiador………. y poco mas.

Un lubricante no solo se degrada cuando el vehiculo circula, continua lentamente incluso cuando esta parado, es como cuando uno abre una botella de vino y no se bebe inmediatamente, al cabo del tiempo se ”pica” y se convierte en vinagre.

Podemos mantener un aceite en servicio durante el tiempo que nuestro criterio lo considere apropiado, pero puede que nuestro vehiculo no este de acuerdo con nosotros, pero solo se quejara puntualmente y tal vez dejara de funcionar.

He visto mucha maquinaria y vehiculos sufrir paradas no programadas y averías catastróficas, las cuales podían haberse evitado cambiando el lubricante en el momento adecuado, la inversión en reparar y volver a poner en marcha el equipo resultaba significativamente mas alta que haber realizado el mantenimiento en plazo y en forma adecuada.
 
Claro hay que cambiarlo cuando toca, y si se puede antes mejor, pero no cambiarlo cuando tiene pocos kilómetros y para hacer negocio ellos, un aceite de hoy en dia que se cambia a los 15000 km si pasa un año y tienes 5000 km puedes esperar tranquilamente otro año que el aceite no se va a perder propiedades por un año más, mi mujer tiene un Hyundai i10 y yo le cambio el aceite y filtro cada 2 o 3 años, porque no lleva ni 10000 km echos, pero el negocio es el negocio, yo empecé con coche en 1970 y se cambiaba el aceite cada 2 o 3 mil km, siempre me lo he cambio yo excepto cuando he comprado coche nuevo y tenia garantia, nunca he tenido ningún problema,
 
Yo pensaba que el aceite sintetico se cambiaba con mas KM, pero ya digo no estoy yo muy puesto, loque si puedo decir es que en el otro coche Peyo 307 SW lo cambio cada dos años ya que por KM nunca llego ó al menos eso me dice mi mecanico de siempre, "si no llegas al Km lo cambiamos por tiempo, 2 años"
 
Si lo aceites sintéticos se cambian con más kilómetros, hay marcas que te dicen 25 o 30 mil km, yo nunca pasaría de 15000 km por muy sintético que sea, y como te dice tu mecanico si no llegas a los km cada dos años esta bien, si te dicen que lo cambies cada año aunque no tenga los km es para hacer negocio, el aceite para un motor es la sangre que corre por las venas, muy importante llevarlo controlado
 
240€,me cobran por cambiar el filtro con el aceite, filtro de aire, rellenar los niveles, mirar presión de las ruedas...
Que abuso de precio!
No se, a partir de que año es, que ya se le puede hacer en midas, sin perder la garantía.
 
Volver
Arriba