Que os marca el indicador de bateria?

canjx003

Forero Activo
Motor NX4
1.6 TGDi 265 CV PHEV 6AT 4X4
Hola, siempre que cargo el coche al 100% me indica el coche que mi autonomía es de 55km , es normal? En hiunday me dicen que si. No puedo valorar si luego en modo EV hago esos 55km o 60km ya que unas veces lo consigo y otras no.
 
Depende si tienes ahora en verano el AC conectado. A mi al 100% siempre me marca 59Km y si conecto el AC baja a 55, es decir pierde 4km por el consumo del AC.
De todas formas creo que no he conseguido llegar nunca a los 60km reales en EV, siempre estoy entre los 55 y 58km, alguna vez 59km.
Yo cada vez que cargo al 100% pongo el km parcial a 0 para ir controlando y casi siempre suelo recargar a los 50 a 52km
 
En mi caso también me suele Marcar 59 km, como te indica Peregs, puede que dejes encendido el aire y por eso te salen los 55, ten En cuenta lo de apagar el aire a ver qué tal, yo en alguna ocasión lo he podido estirar a unos 64 km, eso si sin pisar demasiado el acelerador.
De todos modos me suena que la autonomía que te vendían era de 55km, por lo tanto no le darán muchas vueltas en el taller.
Prueba en algún viaje que seguro que le sacas esos km, aunque con estos calores y el aire puesto no se yo…
un saludo
 
A mi tambien siempre me marca 59 km, tienes que mirar los kilómetros totales antes de salir y cuando te marca 0 de bateria mirar otra vez los totales y restar y sabrás los kilómetros que realmente has hecho en eléctrico, un ejemplo yo vivo en la parte alta de Barcelona zona Vallvidrera, y un dia sali de casa y me marcaba de batería 44 km, porque lo use y no lo cargue del todo, y al llegar ya cerca de la plaza Catalunya que hay de mi casa 8 km, y me marcaba la batería 45 km, hay bastante bajada, todo depende de subidas bajadas y manera de conducir, yo antes tenia un Range Rover Sport y la manera de conducir el tucson es completamente diferente
 
No os ralléis, coche eléctricos no he llevado , ni enchufables , pero toros mecánicos eléctricos sí y depende de muchas cosas para lo quilómetros, la carga del vehículo ( en vacío hace más kilómetros, el aire acondicionado, lo que te pese el pie ( si le das caña) exactamente igual que un gasolina. Disfrútalo que me dais envidia
 
Hola @canjx003 , en muchos hilos ya hemos puesto que ese indicador no vale de mucho. ¿Por qué no vale? Porque no tiene una bolita mágica que le diga lo que vas a hacer. Quizás si el robotín tuviese algo más de AI y viera que haces recorridos similares, cuando detecte que vas a hacer un recorrido parecido podría intentar mostrarte una APROXIMACIÓN MEJOR de la autonomía, pero esa parte del robotín es bastante torpe ...
La única forma que tienes de acotar la autonomía, es si haces recorridos similares y anotas lo que consumes de batería. En el gráfico adjunto, lo que pongo dentro del círculo gris son "recorridos similares" y verás una dispersión grandísima del consumo en Kwh por Km recorrido.
He intentado correlacionarlo con el famoso "aire acondicionado", el famoso "llevar el calefactor del volante", con llevar las luces encendidas/apagadas" y no hay forma. ¿Por qué? Porque el factor determinante (o al menos en mi conducción) es cómo conduzco yo. Acelerar de continuo para "tirar a la basura la energía cinética del coche porque quiero frenar dos metros antes del semáforo en rojo en vez de levantar el pie del acelerador 100 metros antes" es uno de esos factores. Hay otros muchos, recuerdo un compañero que hablaba de que tenía semáforos cada 20 metros y tenía que parar y acelerar cada dos por tres (creo que era de Barcelona) y se cepillaba la batería. Yo hace algunos días me chupé un atasco increíble, y efectivamente consumí un 30% más de lo que suelo consumir. También tienes la orografía (varios compañeros del norte de España lo sufren). Recuerdo un compañero, creo de Cataluña, que hizo una prueba subiendo y bajando una montaña, y arrojaba que quizás hubiese una recuperación de energía gravitatoria del 50%.
Hoy he hecho 70.6 Km con aire acondicionado, ventilación de asientos, eso sí, no pasé de 90 Km/h y las medias me salieron 60 Km/h, dejando un 20% de batería (hasta el famoso 14% podría haber hecho unos 76 Km en las mismas condiciones).
En el otro gráfico, te dejo la "posible autonomía si hubiese mantenido las condiciones de conducción" hasta el 14% de batería. Como verás la dispersión es más que apreciable ...
Llevo casi un año recopilando datos, tan sólo por saber cómo funciona el sistema.
Como dice @el_ekiminu , disfruta el coche.
 

Adjuntos

  • Energía por Km.jpg
    Energía por Km.jpg
    51,1 KB · Visitas: 12
  • Posible autonomía.jpg
    Posible autonomía.jpg
    60,2 KB · Visitas: 12
Última edición:
Hola @canjx003 , en muchos hilos ya hemos puesto que ese indicador no vale de mucho. ¿Por qué no vale? Porque no tiene una bolita mágica que le diga lo que vas a hacer. Quizás si el robotín tuviese algo más de AI y viera que haces recorridos similares, cuando detecte que vas a hacer un recorrido parecido podría intentar mostrarte una APROXIMACIÓN MEJOR de la autonomía, pero esa parte del robotín es bastante torpe ...
La única forma que tienes de acotar la autonomía, es si haces recorridos similares y anotas lo que consumes de batería. En el gráfico adjunto, lo que pongo dentro del círculo gris son "recorridos similares" y verás una dispersión grandísima del consumo en Kwh por Km recorrido.
He intentado correlacionarlo con el famoso "aire acondicionado", el famoso "llevar el calefactor del volante", con llevar las luces encendidas/apagadas" y no hay forma. ¿Por qué? Porque el factor determinante (o al menos en mi conducción) es cómo conduzco yo. Acelerar de continuo para "tirar a la basura la energía cinética del coche porque quiero frenar dos metros antes del semáforo en rojo en vez de levantar el pie del acelerador 100 metros antes" es uno de esos factores. Hay otros muchos, recuerdo un compañero que hablaba de que tenía semáforos cada 20 metros y tenía que parar y acelerar cada dos por tres (creo que era de Barcelona) y se cepillaba la batería. Yo hace algunos días me chupé un atasco increíble, y efectivamente consumí un 30% más de lo que suelo consumir. También tienes la orografía (varios compañeros del norte de España lo sufren). Recuerdo un compañero, creo de Cataluña, que hizo una prueba subiendo y bajando una montaña, y arrojaba que quizás hubiese una recuperación de energía gravitatoria del 50%.
Hoy he hecho 70.6 Km con aire acondicionado, ventilación de asientos, eso sí, no pasé de 90 Km/h y las medias me salieron 60 Km/h, dejando un 20% de batería (hasta el famoso 14% podría haber hecho unos 76 Km en las mismas condiciones).
En el otro gráfico, te dejo la "posible autonomía si hubiese mantenido las condiciones de conducción" hasta el 14% de batería. Como verás la dispersión es más que apreciable ...
Llevo casi un año recopilando datos, tan sólo por saber cómo funciona el sistema.
Como dice @el_ekiminu , disfruta el coche.
No me he explicado bien creo, me refiero antes de salir , cargo el coche en garaje apagado, y la carga 100% marca 55km de autonomia anres de salir, deberia marcar mas no?
 
No me he explicado bien creo, me refiero antes de salir , cargo el coche en garaje apagado, y la carga 100% marca anres de salir, deberia marcar mas no?
A mi siempre me ha marcado al 99% o 100% 59 km de autonomía.....
 
Marca 59 con clima apagado y 55 con clima encendido, independientemente de que el compresor del AC este on u off.
 
Marca 59 con clima apagado y 55 con clima encendido, independientemente de que el compresor del AC este on u off.
Pero estando el coche apagado en el garaje cargando es necesario poner el aire en off? Si el coche esta apagado no funciona nada.
 
Pero estando el coche apagado en el garaje cargando es necesario poner el aire en off? Si el coche esta apagado no funciona nada.
Pues sí... son los misteriosos cálculos de la centralita...
Y es más raro aún, si tienes el ventilador encendido pero el AC apagado, también te baja de 59km a 55km de autonomía en eléctrico. Lo que demuestra que el cálculo es bastante burdo y no tiene en consideración ningún tipo de historico de conducción o consumo en eléctrico.
 
Pues sí... son los misteriosos cálculos de la centralita...
Y es más raro aún, si tienes el ventilador encendido pero el AC apagado, también te baja de 59km a 55km de autonomía en eléctrico. Lo que demuestra que el cálculo es bastante burdo y no tiene en consideración ningún tipo de historico de conducción o consumo en eléctrico.
A pues lo probare, gracias.
 
No me he explicado bien creo, me refiero antes de salir , cargo el coche en garaje apagado, y la carga 100% marca 55km de autonomia anres de salir, deberia marcar mas no?
Te has explicado bien, pero es como dice @magic_jm , esa parte del reobotín deja mucho que desear ... Y en consecuencia el valor que presenta ...
 
Volver
Arriba