Buenas!,
Finalmente, tras haberlo probado unos días más, creo que puedo asegurar que no se trata de avería alguna. Por si a alguien le surge la misma duda, el funcionamiento del re-arranque, según entiendo yo es básicamente el siguiente:
- Teniendo el pie en el freno cuando se pisa el embrague, el motor no arranca hasta que se suelta (o afloja) el pie del freno. Al soltar el freno (habiendo pulsado el embrague) el motor arranca siempre de forma instantánea y sin problema alguno. Si por lo que sea no queremos soltar el freno, también se puede arrancar el motor volviendo a pulsar el embrague (no lo veo mucha utilidad, pero eso es lo que hace).
- Si no se tiene el pie en el freno, entonces accionando el embrague el coche arranca directamente tal como han comentado otros usuarios. Teniendo al Autohold activo, al no tener el pie en el freno, también arranca directamente con solo poner el embrague.
Imagino que otros conductores sueltan el freno antes que yo para darle al acelerador o bien suelen usar Autohold y por ese motivo no llegan a experimentar el problema que yo tenía. Yo, al venir de un diesel tenía la costumbre de comenzar a moverme soltando primero solo el embrague, sin acelerar hasta que ya estoy en movimiento... y por tanto es posible que tenga tendencia a mantener el pie en el freno un poco más, lo que provocaba que el motor no arrancara. Eliminando esta manía mía y pasando el pie al acelerador desde el principio (y por tanto soltando el freno) desaparece el problema.
En resumen, que va todo perfecto y su uso es bastante natural y cómodo una vez que lo entiendes, lo único que echo en falta es que en el manual se indique más claramente este funcionamiento para evitar la duda a conductores poco familiarizados con este sistema o con malas costumbres como yo...
Gracias a todos!!
Saludos.