En la región que te pongo en verde es donde yo creo que la carga es más efectiva. En la región en rojo, creo que la frenada precisa hacer uso del
regenerador y del freno de disco de toda la vida. El freno de disco disipa la energía cinética del coche en energía térmica por fricción. Si pisas más el freno, creo que la frenada ya es fundamentalmente con el freno de disco.
Como nota curiosa, creo que si empiezas la marcha cuesta abajo y con la batería al 100%, el coche enciende sí o sí el motor térmico, para poder usar el freno motor en caso de necesidad (la batería está cargada y el regenerador no actúa).
Frenar para aprovechar la energía cinética exige anticipar mucho la frenada y frenar suavemente (en Madrid el que llevo detrás se suele poner muy nervioso, porque quiere llegar al semáforo en rojo a máxima velocidad, pisar el freno a fondo y disipar toda la energía cinética del coche en térmica).
¿Eficiencia de la recuperación? Es un tema a preguntar al departamento de ingeniería de Hyundai. Me queda la sensación de que no va muy allá. Luego si tengo un rato, añado un post con lo que he estado haciendo.