Recomendaciones punto de carga de pared?

  • Autor de tema Autor de tema XVid
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

XVid

Forero Novato
Motor NX4
1.6 TGDi 265 CV PHEV 6AT 4X4
Versión NX4
Style
Buenas. Tengo mi Tucson HPEV desde hace 1 año y muy contento. Hasta ahora lo cargaba en el apartamento (potencia 4'6) a 8 amperios (siguiendo las recomendaciones de este foro) y me tardaba mucho en cargar a 1'7, más de 11h. Instalé un cable de 4 y mejoró, cargando a 2'5 tarda 8h aprox.
Ahora me he comprado una casa unifamiliar y he instalado placas solares aprovechando la subvención europea de Next Generation. La potencia que tiene contratada actualmente la casa es de 3'9. Cuando pregunté a los de las placas si necesitaba aumentar la potencia para poder aprovechar una carga más rápida desde un punto de carga de pared me dijeron que teniendo las placas no importaba la potencia que tuviera contratada en la casa, que el cargador sería alimentado directamente por las placas.
Pregunto a los expertos del foro que punto de carga de pared me recomendais en estas circunstancias? Veo el Wallbox Pulsar Plus pero también hay otros. En algún comentario por aquí alguien decía que con el wallabox se cargaba a 2'5 tardando 5h., mi intención es reducir ese tiempo de recarga. Ya sé que son recomendables las cargas lentas para el mantenimiento de la batería, aún así quiero mejorar la velocidad de recarga aprovechando las placas solares.
Gracias de antemano por vuestros comentarios.
 
Yo tengo tb unifamiliar y placas. 3,4 de potencia contratada, y bien así. Pq subir la potencia cuesta pasta que prefiero ahorrarme. Con cargarlo una vez al día tengo suficiente y tarda menos en cargar el coche que yo en dormir :p

Te adjunto un ejemplo de mi gráfico de las placas. Hoy he hecho mi trayecto habitual de unos 50kms por la mañana, así q sale la carga durante de la noche, y luego otra carga con el sol. Verás claramente ambas "mesetas". El cargador es el juicebox procell que me puso endesa x. Tengo instaladas 12 placas de 420wp

Te recomiendo el regulador que te ofrecen con el wallbox, así no te provoca que te salte la luz en los picos d consumo
 

Adjuntos

  • Screenshot_20240615_222315_FusionSolar.jpg
    Screenshot_20240615_222315_FusionSolar.jpg
    31,4 KB · Visitas: 33
Última edición:
Yo tengo tb unifamiliar y placas. 3,4 de potencia contratada, y bien así. Pq subir la potencia cuesta pasta que prefiero ahorrarme. Con cargarlo una vez al día tengo suficiente y tarda menos en cargar el coche que yo en dormir :p

Te adjunto un ejemplo de mi gráfico de las placas. Hoy he hecho mi trayecto habitual de unos 50kms por la mañana, así q sale la carga durante de la noche, y luego otra carga con el sol. Verás claramente ambas "mesetas". El cargador es el juicebox procell que me puso endesa x. Tengo instaladas 12 placas de 420wp

Te recomiendo el regulador que te ofrecen con el wallbox, así no te provoca que te salte la luz en los picos d consumo
Muchas gracias por tu respuesta. No sé por qué la imagen que has colgado no se abre bien, es extremadamente pequeña y no la puedo valorar. A cuánto te carga con el juicebox procell?
 
Ah, pues a mi m abre bien. Te la adjunto d nuevo recortada y te pongo otra con el pantallazo de la app del juicebox. En la primera ves el área naranja es el consumo y el área verde es la producción. Cuanto más dentro de lo verde consigamos colocar lo naranja mejor, pero bueno, si no, el resto de verde te lo recompran. Creo que mi última factura fue de 10€
En la otra imagen se ve la curva de carga, que no supera 3'4 kw porque es el límite de lo que tengo contratado. Y le suministra máximo 13 kwh que es lo que recoge el coche. Suelo ponerlo sobre las 23:30 y suele terminar alrededor de las 4 d la mañana
 

Adjuntos

  • Screenshot_20240615_222315_FusionSolar.jpg
    Screenshot_20240615_222315_FusionSolar.jpg
    45,7 KB · Visitas: 17
  • Screenshot_20240616_212307_Enel X Way.jpg
    Screenshot_20240616_212307_Enel X Way.jpg
    17,2 KB · Visitas: 30
Ah, pues a mi m abre bien. Te la adjunto d nuevo recortada y te pongo otra con el pantallazo de la app del juicebox. En la primera ves el área naranja es el consumo y el área verde es la producción. Cuanto más dentro de lo verde consigamos colocar lo naranja mejor, pero bueno, si no, el resto de verde te lo recompran. Creo que mi última factura fue de 10€
En la otra imagen se ve la curva de carga, que no supera 3'4 kw porque es el límite de lo que tengo contratado. Y le suministra máximo 13 kwh que es lo que recoge el coche. Suelo ponerlo sobre las 23:30 y suele terminar alrededor de las 4 d la mañana
Ahora sí se abren grandes las imágenes. Entiendo que cargas a 3'4 y tarda entre 4-5h. Justo eso es lo que quiero aclarar, si la potencia contratada marca el máximo que puede cargar teniendo placas solares ya que yo tenía entendido eso pero me dijeron que no. Y si cargas de día a pleno sol, te carga más (según tengas configurado el cargador) o es lo mismo? Tengo como objetivo deseable cargar la batería en 3h o poco más. He leído comentarios positivos sobre el Wallbox Policharger y lo estoy considerando. Gracias Marta
 
En la situación que he explicado, placas solares en vivienda unifamiliar, qué sería más adecuado 1) una instalación eléctrica como la de la imagen (tomada del comentario de un forero en otro hilo) 2) instalar un wallbox policharger (o similar) como el de la segunda imagen ??¿?¿?? Gracias por las respuestas.
instal·lació càrrega PHEV.jpgwallbox policharger.jpg
 
Volver
Arriba