Último cambio de aceite

escarlata

Forero Novato
Ubicación
almeria
Motor TL
2.0 CRDi 184 CV
Versión TL
Style Aut. 4x4
Color TL
Moon Rock
Hola buenas tardes a todos compañeros,
he pasado la ultima revision, la de los cinco años de mi tucson y al mes de la revision miro en mi garage la varilla del aceite
y esta justo a la mitad de entre min y max.
Estupefacto e ido al concesionario hyundai y me dicen que dejan a proposito el nivel a la mitad y no lo ponen en el MAX. porque cuando
hace la regeneracion podria encenderse alguna luz y hacer cosas raras.......,

es la primera vez que escucho eso, yo en todos los coches siempre cuando le he cambiado el aceite, lo e puesto al MAX.
que pensais de esto es raro no ??
 
Hola buenas tardes a todos compañeros,
he pasado la ultima revision, la de los cinco años de mi tucson y al mes de la revision miro en mi garage la varilla del aceite
y esta justo a la mitad de entre min y max.
Estupefacto e ido al concesionario hyundai y me dicen que dejan a proposito el nivel a la mitad y no lo ponen en el MAX. porque cuando
hace la regeneracion podria encenderse alguna luz y hacer cosas raras.......,

es la primera vez que escucho eso, yo en todos los coches siempre cuando le he cambiado el aceite, lo e puesto al MAX.
que pensais de esto es raro no ??
Buenas
Siempre la recomendación en cualquier fabricante es que se quede en la mitad del MIN y MAX, lo que pasa que normalmente como dices siempre se llena hasta el MAX, pero no le va a pasar nada al coche por llevarlo ahí , si se pasa del MAX puede chupar el aceite el turbo e invertirse el motor , el escape lo tiraría por la admisión y se revolucionaria a tope y seria un desastre, lo se por experiencia en una maquina
Yo, si lo cambio yo, siempre lo dejo un poco por arriba del medio MIN y MAX
 
Buenas
Siempre la recomendación en cualquier fabricante es que se quede en la mitad del MIN y MAX, lo que pasa que normalmente como dices siempre se llena hasta el MAX, pero no le va a pasar nada al coche por llevarlo ahí , si se pasa del MAX puede chupar el aceite el turbo e invertirse el motor , el escape lo tiraría por la admisión y se revolucionaria a tope y seria un desastre, lo se por experiencia en una maquina
Yo, si lo cambio yo, siempre lo dejo un poco por arriba del medio MIN y MAX
Si se pasa del máximo malo, pero de ahí a que te lo dejen a mitad... Yo a eso le llamo "si echo 1 litro de aceite menos por cada vehículo, y al día hago diez coches me ahorro 10l", y encima como lo venden a precio de oro... blanco y en botella
 
Última edición:
Que no, que se dejen de chorradas. Tras un cambio de aceite el nivel ha de estar al máximo, ya irá luego reduciéndose si acaso.

¡Pero qué cara más dura tienen!

Saludos
 
pues si, eso es lo que yo creia, que era una tomadura de pelo, estos de 6cambios sacan uno gratis para ellos.
 
Es una forma de verlo, la línea de maximo es exactamente eso; la maxima cantidad de aceite que puede contener un motor sin que afecte su funcionamiento, cualquier exceso ocasionara problemas en dispositivos como la válvula EGR y/o formación de depósitos en la admisión y válvulas.
El nivel de aceite ideal es un punto medio entre el mínimo y el maximo, revisar el nivel cada 500 kms y reponer solo lo necesario, se ha de medir el nivel en frio o al menos 10 minutos después de parar el motor dado que hemos de permitir que el aceite decante al cárter.
 
Para los motores diesel que tienen que hacer regeneraciones lo ideal es dejarlo en la mitad,cuando realizan regeneraciones se incrementa la temperatura en el escape a base de post-inyecciones en los cilindros,incrementando asi la camtidad de combutible inyectado,este incremento parte se quema y una minima parte baja al aceite,suibiendo de nivel,todo esto siempre es por diseño o controlado,si de mano dejo el nivel al maximo puede ocurrir como bien dice guanche644
 
Volver
Arriba