Acordaros que lo que da agilidad y movilidad a un coche es su par motor, la potencia solo le sirve para alcanzar velocidades máximas mas altas y el par en un motor eléctrico es independiente de las revoluciones, es decir independiente de la potencia que está desarrollando. Por esta razón a pequeñas velocidades los motores están desarrollando potencias pequeñas. De hecho la potencia que se necesita para desplazar un coche es directamente proporcional a su velocidad al cubo. A velocidades altas, un pequeño incremento de velocidad, requiere un gran incremento de potencia.
Recordad Potencia=fuerza x velocidad o también Potencia = Par motor x Velocidad angular de giro (lo de las revoluciones)
Si el Par motor es constante a distintas revoluciones, aumentar la potencia solo sirve para aumentar la velocidad, no cambia ni el par motor, ni la fuerza con la que se mueve el vehículo, salvo que se utilice un multiplicador de par en las ruedas (lo de los cambios de marcha), pero que el motor eléctrico no lo tiene, porque va acoplado directamente a las ruedas
Como sabéis la fuerza es la masa por la aceleración, como la masa es constante, una mayor fuerza impone una mayor aceleración al vehículo. Por esta razón el motor eléctrico puede mover con mucha soltura el coche ya que tiene mucho par, unos 300 Nw/m pero lo que no puede subir mucho es de velocidad.
La batería del Hyundai Tucson PHEV es de 13,8 kWh, pero su carga necesita al más 20 minutos para soltarla, luego Potencia = 13,8kWh/(20/60)h =41,4 kW, unos 56 cv, como mucho, no creo que llegue.
Lo de los 265 cv de los PHEV es un poco simbólico, ya que 180 cv del térmico + 91 cv del eléctrico no se pueden sumar directamente.