Batería

Susurros

Forero Novato
Ubicación
Bilbao
Motor TL
2.0 CRDi 136 CV
Versión TL
Tecno 4x4
Color TL
Ara Blue
Tengo un tucson híbrido enchufa le nline . Si lo tengo una semana parado se me agota la batería. A alguien le pasa esto? Gracias.
 
Tengo un tucson híbrido enchufa le nline . Si lo tengo una semana parado se me agota la batería. A alguien le pasa esto? Gracias.
Bienvenido al club, en mi caso con mi PHEV, ya he experimentado 5 incidentes, el primero de ellos cuando el coche tenia algo mas de un año y despues de tener aparcado el coche mas de dos semanas, el segundo de ellos 6 meses despues, y los tres restantes despues de 2 o 3 dias parado, el ultimo hace cuatro dias, en todos los casos he recurrido a una bateria auxiliar conectándola a los bornes disponibles en la caja de fusibles que hay debajo del capot, en los PHEV no hay botón de recuperación.

En todos los casos los “amigos” de Hyundai, despues de sendas visitas al taller del concesionario, achacan el problema al uso intensivo del circuito de 12V y del modo EV, argumentando que la bateria de 12V no tiene tiempo de recuperarse / recargarse a traves del alternador montado en el motor termico, un cuento dificil de creer y que demuestra el poco conocimiento que los servicios técnicos de los concesionarios tienen sobre el funcionamiento del sistema electrico del coche, ya que ignoran la existencia del convertidor DC / DC conectado a la bateria de tracción (alto voltaje) que ayuda a mantener la bateria auxiliar de 12V que esta alojada en el maletero.

Según ellos todo esta correcto, pero que despues de dos años se hace necesario el cambiar la bateria auxiliar de 12V a cargo, claro, del cliente: +200€, aparte apuntan que no se trata de un caso aislado: “Que ocurre en casi todos los modelos EV y PHEV comercializados por Hyundai cuando tienen mas de dos años de edad”, momento en el cual la bateria esta fuera de garantia, otro cuento de hadas que argumentan como excusa.

Estoy a la espera de una respuesta a una reclamación que he presentado en la cual argumento que el primer incidente ocurrió al cabo del año y otros tres antes de cumplir el coche dos años, algo que demuestra que mi batería esta defectuosa, por lo que pido que me sustituyan la bateria gratuitamente, veamos con que argumento responden.

Ante la necesidad de solucionar el problema he optado por sustituir la bateria auxiliar de 12V por una AGM como esta:
 

Adjuntos

El mío tiene 3 meses
Pues entonces se aplica el segundo párrafo de mi mensaje:

Los “amigos” de Hyundai achacaran el problema al uso intensivo del circuito de 12V y del modo EV, argumentando que la bateria de 12V no tiene tiempo de recuperarse / recargarse a traves del alternador montado en el motor termico, un cuento dificil de creer y que demuestra el poco conocimiento que los servicios técnicos de los concesionarios tienen sobre el funcionamiento del sistema electrico del coche, ya que ignoran u obvian mencionar la existencia del convertidor DC / DC conectado a la bateria de tracción (alto voltaje) que ayuda a mantener la bateria auxiliar de 12V que esta alojada en el maletero.

Como tengas algo conectado a cualquiera de las tomas de 12V y/o un simple cable de carga en los puertos USB se cogerán como a un clavo ardiendo para culparte del problema, otra cosa tambien argumentan que si dejas conectado el climatizador al apagar el coche, el cual se pone en marcha automáticamente en cuanto arrancas nuevamente el coche dirán que tambien afecta a la batería.

Casi con toda seguridad optarán por recargártela, tal vez conectarle un analizador de bateria, y decirte que la bateria esta bien y dentro de los márgenes / capacidad de carga tolerada por Hyundai y que NO pueden cambiártela en garantia, y que tranquilo que es normal que la bateria se descargue cuando el coche esta aparcado mucho tiempo, “Que ocurre en casi todos los modelos EV y PHEV comercializados por Hyundai”.

Saludos,
 
Última edición:
Yo tengo un PHEV y tiene 2 años y medio, en noviembre me fui 2 meses fuera y no se movió el coche para nada y cuando llegue sin ningún problema, y no es la primera vez que lo tengo parado más de un mes y nunca se a agotado la batería, y yo hago mucha ciudad en EV y ningun problema, y el dia que me falle como tiene más de 2 años me la cambio yo como siempre he hecho en todos mis coches
 
Yo tengo un PHEV y tiene 2 años y medio, en noviembre me fui 2 meses fuera y no se movió el coche para nada y cuando llegue sin ningún problema, y no es la primera vez que lo tengo parado más de un mes y nunca se a agotado la batería, y yo hago mucha ciudad en EV y ningun problema, y el dia que me falle como tiene más de 2 años me la cambio yo como siempre he hecho en todos mis coches
Estoy de acuerdo, el tema es que el concesionario, y Hyundai, tienen que reconocer que existe un porcentaje de sus baterias, que por uno u otro motivo, fallan prematuramente y que al mínimo indicio de fallo han de ser reemplazadas.

Con toda seguridad la bateria del compañero tendra una o mas placas comprometidas, incapaces de mantener su carga, reduciendo el voltaje e intensidad de carga disponible, cuando sustituí mi bateria su capacidad de carga era del 66% y el voltage que ofrecía era de 10,4 V, muy lejos de los 12,5 - 13,0 voltios que deberia tener en reposo.
 
Yo tuve "suerte" y se me murió la batería al año y 6 meses. Me la cambiaron en garantía. Yo tb utilizo mucho el consumo en eléctrico, un 80% del total.
 
Creo que he tenido menos suerte. Tucson PHEV NLINE que me entregaron en Julio del 24, ahora tiene 8.000 Kms y la bateria de 12v se muere por las noches. Está en el concesionario desde hace 10 días y siguen sin saber qué le pasa, a ellos al parecer no les pasa.
Me dijeron que me asegurase de bloquear las puertas por la noche y de tener la llave fuera de alcance, pero por las mañanas la batería está a 0 volts (ya sabéis, meter espadín, abrir con él para poder abrir el capó y meter arrancador.)

Hace unos días lo tuvieron en taller 4 días, cargaron la batería al 100%, me lo llevé a casa (10kms desde el concesionario) lo aparqué y enchufé el cargador de la batería grande, cosa que por sistema hago al llegar a casa para que esté siempre cargada, en el garaje y ¡oh sorpresa! por la mañana MUERTO, bateria 5,5v.

Se están resistiendo a cambiarme la batería porque dicen que como a ellos no les falla podría ser otra cosa, pero no encuentran nada. Y yo mientras tanto sin coche.

¿A alguien le ha pasado?
 
Creo que he tenido menos suerte. Tucson PHEV NLINE que me entregaron en Julio del 24, ahora tiene 8.000 Kms y la bateria de 12v se muere por las noches. Está en el concesionario desde hace 10 días y siguen sin saber qué le pasa, a ellos al parecer no les pasa.
Me dijeron que me asegurase de bloquear las puertas por la noche y de tener la llave fuera de alcance, pero por las mañanas la batería está a 0 volts (ya sabéis, meter espadín, abrir con él para poder abrir el capó y meter arrancador.)

Hace unos días lo tuvieron en taller 4 días, cargaron la batería al 100%, me lo llevé a casa (10kms desde el concesionario) lo aparqué y enchufé el cargador de la batería grande, cosa que por sistema hago al llegar a casa para que esté siempre cargada, en el garaje y ¡oh sorpresa! por la mañana MUERTO, bateria 5,5v.

Se están resistiendo a cambiarme la batería porque dicen que como a ellos no les falla podría ser otra cosa, pero no encuentran nada. Y yo mientras tanto sin coche.

¿A alguien le ha pasado?
Salvo que hayas instalado cualquier cosa, ajena al equipamiento original, conectado a 12V que pueda ser un consumo parasito, todo apunta que sea la bateria.

No quieren o no saben realizar una prueba / diagnostico del estado interno de la bateria, en mi caso la que sustituí SOLO mantenía un 66% de su capacidad al cabo de 2 años, la cual se negaron a cambiar en garantia, pese a que ya dio signos de fallo cuando tenia algo mas de 1 año. Presente una reclamación formal a HYUNDAI y he conseguido una compensación, en forma de una revision gratuita (M5), para cubrir el coste de la compra de la bateria nueva, por supuesto no a Hyundai.

Es esta, encaja perfectamente en el alojamiento / soporte del maletero.
 

Adjuntos

Bienvenido al club, en mi caso con mi PHEV, ya he experimentado 5 incidentes, el primero de ellos cuando el coche tenia algo mas de un año y despues de tener aparcado el coche mas de dos semanas, el segundo de ellos 6 meses despues, y los tres restantes despues de 2 o 3 dias parado, el ultimo hace cuatro dias, en todos los casos he recurrido a una bateria auxiliar conectándola a los bornes disponibles en la caja de fusibles que hay debajo del capot, en los PHEV no hay botón de recuperación.

En todos los casos los “amigos” de Hyundai, despues de sendas visitas al taller del concesionario, achacan el problema al uso intensivo del circuito de 12V y del modo EV, argumentando que la bateria de 12V no tiene tiempo de recuperarse / recargarse a traves del alternador montado en el motor termico, un cuento dificil de creer y que demuestra el poco conocimiento que los servicios técnicos de los concesionarios tienen sobre el funcionamiento del sistema electrico del coche, ya que ignoran la existencia del convertidor DC / DC conectado a la bateria de tracción (alto voltaje) que ayuda a mantener la bateria auxiliar de 12V que esta alojada en el maletero.

Según ellos todo esta correcto, pero que despues de dos años se hace necesario el cambiar la bateria auxiliar de 12V a cargo, claro, del cliente: +200€, aparte apuntan que no se trata de un caso aislado: “Que ocurre en casi todos los modelos EV y PHEV comercializados por Hyundai cuando tienen mas de dos años de edad”, momento en el cual la bateria esta fuera de garantia, otro cuento de hadas que argumentan como excusa.

Estoy a la espera de una respuesta a una reclamación que he presentado en la cual argumento que el primer incidente ocurrió al cabo del año y otros tres antes de cumplir el coche dos años, algo que demuestra que mi batería esta defectuosa, por lo que pido que me sustituyan la bateria gratuitamente, veamos con que argumento responden.

Ante la necesidad de solucionar el problema he optado por sustituir la bateria auxiliar de 12V por una AGM como esta:


(No entiendo de mecánica) Compañero me gustaría que me explicaras el por qué de Batería AGM he buscado por internet y no salgo de dudas ya que he visto las características de la tuya y lo único que me ha llamado la atención ha sido lo del “start stop” que mi coche no tiene agradecería una explicación para salir de la duda; y si es solo y exclusivamente el tipo de batería que hay que poner a un phev si o si lo digo para tenerlo en cuenta cuando toque cambiar porque no quiero que sea de Hyundai. Gracias
 
(No entiendo de mecánica) Compañero me gustaría que me explicaras el por qué de Batería AGM he buscado por internet y no salgo de dudas ya que he visto las características de la tuya y lo único que me ha llamado la atención ha sido lo del “start stop” que mi coche no tiene agradecería una explicación para salir de la duda; y si es solo y exclusivamente el tipo de batería que hay que poner a un phev si o si lo digo para tenerlo en cuenta cuando toque cambiar porque no quiero que sea de Hyundai. Gracias
Los HEV y PHEV no estan equipados del sistema que se identifica como Start&Stop, pero el sistema hibrido esta sometido a un arranque y parada continuo del motor termico y a un consumo continuo e intensivo del sistema de 12V por parte del sistema electrico que alimenta los diferentes accesorios y sistemas de control del vehiculo: ej. El compresor del aire acondicionado / climatizacion esta accionado a traves del sistema de 12V.

Las baterias del tipo AGM son las que mejor se adaptan a los requerimientos / demanda de los vehículos eléctricos e híbridos, mientras que las del tipo EFB son la alternativa para vehículos con motor térmico equipados con sistema Start&Stop; las baterias tradicionales Plomo-Ácido poco a poco están perdiendo terreno frente a la tecnología AGM y EFB.

La bateria que monta de serie nuestro PHEV se supone que es del tipo AGM, tengo mis dudas al respecto y los “técnicos” de Hyundai tampoco me lo confirman, pero en todo caso opte por montar una del tipo AGM, de una marca reconocida, y así disponer de la mejor alternativa posible.
 
  • Me Gusta
Reacciones: JFA
Muchísimas gracias compañero Mendyride. Lo tendré en cuenta.
 
Volver
Arriba