Cargas Tucson PHEV

Pues no se.. Yo he considerado comprarlo y, la verdad, teniendo punto de carga en casa y que son 4 días muy puntuales cuando puedo necesitar cargar fuera, no me compensa el precio del cable. Pero no me he puesto a hacer los números, la verdad
Pues es como considerar el comprar el neumatico de recambio, pueda que nunca lo utilices, por lo cual no lo amortizas; con el cable pasa algo similar pero con ventajas a su favor: El poder disponer de el cuando tienes la oportunidad de aprovechar los puntos de carga gratuitos que ofrecen los centros comerciales, ayuntamientos: etc. e incluso los puntos de carga de pago cuando estas de viaje.

En mi caso particular, despues de 2 años, lo tengo totalmente amortizado, se que muchos compañeros opinan que cargar fuera de casa no es rentable, por el coste x kW, la espera y la dependencia o el engorro de localizar los puntos de carga cuando estas de viaje…….., pero mi experiencia me ha demostrado lo contrario.

Si al final decides comprar el cable te aconsejo comprar uno con una longitud de 5 metros, en algunas ocasiones te encuentras con puntos de carga con accesos complicados en los cuales agradeces disponer de un cable largo.

Saludos,
 
Pues no se.. Yo he considerado comprarlo y, la verdad, teniendo punto de carga en casa y que son 4 días muy puntuales cuando puedo necesitar cargar fuera, no me compensa el precio del cable. Pero no me he puesto a hacer los números, la verdad
Yo pensaba igual y acabé comprando uno (el que vendía Tesla de 4 m.) Al final lo he utilizado muchas más veces de las que yo creía, la última recientemente en un hotel de Portugal. He parado en muchos sitios que viene bien tener un cable así.
 
Yo pensaba igual y acabé comprando uno (el que vendía Tesla de 4 m.) Al final lo he utilizado muchas más veces de las que yo creía, la última recientemente en un hotel de Portugal. He parado en muchos sitios que viene bien tener un cable así.
Yo también tengo ese y me va perfecto. Por cierto que cuando lo pillamos estaba a un precio genial.
 
Sí, preciazo y de altísima calidad. Un chollo.
 
Aporto algún dato a nivel de curiosidad:
- Matriculado en mayo 2022
- 57.000 km
- Aproximadamente llevo 800 cargas de media, llegando al 90% (siempre he procurado no llegar al 100%)
- Actualmente si cargo al 100% me indica una autonomía de 55km. (de nuevo me marcaba 60Km). La batería va perdiendo eficacia a medida de ir incrementando las cargas. No sé a que nivel llegará cuando llegue a los 5 años de garantía.

Y como añadido, sin ánimo de crear polémica de nuevo, diré que todas las cargas las he realizado con el llamado "cargador de emergencia" y cero problemas.
 
Aporto algún dato a nivel de curiosidad:
- Matriculado en mayo 2022
- 57.000 km
- Aproximadamente llevo 800 cargas de media, llegando al 90% (siempre he procurado no llegar al 100%)
- Actualmente si cargo al 100% me indica una autonomía de 55km. (de nuevo me marcaba 60Km). La batería va perdiendo eficacia a medida de ir incrementando las cargas. No sé a que nivel llegará cuando llegue a los 5 años de garantía.

Y como añadido, sin ánimo de crear polémica de nuevo, diré que todas las cargas las he realizado con el llamado "cargador de emergencia" y cero problemas.
Con el aire apagado suele marcar menos, si quitas el aire cuanto te marca?
 
Con el aire apagado suele marcar menos, si quitas el aire cuanto te marca?
En respuesta a tus preguntas y tomando como base una carga de bateria al 100%, al poner en marcha el coche:
  • Con el aire apagado: 59 km.
  • Si quito el aire; 59 km.

  • Con el aire encendido; 55 km,
  • Si pongo el aire: 55 km.
 
Pregunta contestada. El aire siempre lo llevo puesto, con lo cual las mediciones que he dado son con el aire puesto. En la próxima quitaré el aire para comprobarlo.
 
Creo q reitero lo que ya se ha dicho por ahí: la autonomía q indica, es una estimación, q además es fija. Al menos a mi en dos años no me ha cambiado: 59 sin el climatizador puesto, 55 con él puesto,sea frio o calor. Luego lo q hagas en realidad, ya sí va cambiando, en función de la velocidad, pendientes etc etc.
Respecto a no dejar q llegue al 100%... No se, yo me decanté por este vehículo precisamente x ese porcentaje en el q superaba a otros de la competencia.. No le veo sentido a "caparlo".. Tal vez alargue la vida d la batería, pero a qué precio?
Y cuando me marca 0 kms d autonomía en eléctrico, cuando lo enchufo me dice 16% d batería, así q entiendo q ese juego para la optimizacion d la batería ya la hace el sistema por nosotros, no?
 
Esa es la eterna cuestión...
 
Creo q reitero lo que ya se ha dicho por ahí: la autonomía q indica, es una estimación, q además es fija. Al menos a mi en dos años no me ha cambiado: 59 sin el climatizador puesto, 55 con él puesto,sea frio o calor. Luego lo q hagas en realidad, ya sí va cambiando, en función de la velocidad, pendientes etc etc.
Respecto a no dejar q llegue al 100%... No se, yo me decanté por este vehículo precisamente x ese porcentaje en el q superaba a otros de la competencia.. No le veo sentido a "caparlo".. Tal vez alargue la vida d la batería, pero a qué precio?
Y cuando me marca 0 kms d autonomía en eléctrico, cuando lo enchufo me dice 16% d batería, así q entiendo q ese juego para la optimizacion d la batería ya la hace el sistema por nosotros, no?
Ese 16 a 18% es el umbral entre modo EV (autonomía cero) y el modo HEV (hibrido), si nos mantenemos “conservadores”cargando hasta el 80%, practica muy habitual en vehículos 100% eléctricos debido a la alta potencia (+ 22 kWh = mayor calentamiento de la bateria) con la cual se cargan, es una medida bastante conservadora para un vehículo PHEV con una apreciable merma en su autonomía EV.

El sistema de gestión de carga y optimización de la bateria es diferente entre un vehículo EV y nuestro PHEV. un ejemplo de ello es que en los EV la velocidad / potencia de carga se reduce en el intervalo entre 80 a 100%,
 
Pues yo siempre lo cargo al 100%, llevo 445 repostajes y no he visto bajada de autonomía.
Siempre voy con el climatizador puesto y me indica 55Km. (Sin el climatizador 59km. nunca 60km).
No se si es apreciación mía pero he notado que puedo hacer algún km más ahora después de un año y medio que al principio, es decir ahora con el climatizador puesto suelo llegar o pasar un poco de los 60km de autonomía. He llegado hacer 72km y 65km con el climatizador puesto.
Tengo la versión Max y al no tener el bluelink para gestionar la carga siempre se carga a tope. Solo puedo indicar a que Amp. quiero cargar desde el cargador, en el coche puedo indicar a que hora empieza la carga y creo que permite seleccionar la intensidad de carga, pero no el %.
 
Pues yo siempre lo cargo al 100%, llevo 445 repostajes y no he visto bajada de autonomía.
Siempre voy con el climatizador puesto y me indica 55Km. (Sin el climatizador 59km. nunca 60km).
No se si es apreciación mía pero he notado que puedo hacer algún km más ahora después de un año y medio que al principio, es decir ahora con el climatizador puesto suelo llegar o pasar un poco de los 60km de autonomía. He llegado hacer 72km y 65km con el climatizador puesto.
Tengo la versión Max y al no tener el bluelink para gestionar la carga siempre se carga a tope. Solo puedo indicar a que Amp. quiero cargar desde el cargador, en el coche puedo indicar a que hora empieza la carga y creo que permite seleccionar la intensidad de carga, pero no el %.
Y dnd ves el número d repostajes?

Respecto a que te dure más ahora que al principio... ¿Podría ser pq te hayas acostumbrado a conducir como pide este coche? O tal vez lo q comenta mucha gente, q en verano estira más la batería..?
 
Y dnd ves el número d repostajes?

Respecto a que te dure más ahora que al principio... ¿Podría ser pq te hayas acostumbrado a conducir como pide este coche? O tal vez lo q comenta mucha gente, q en verano estira más la batería..?
Lo de las recargas lo miro en una aplicación del móvil llamada fuelio. Allí anoto los km. si es gasolina, kw del cargador gastos varios, ect. De esa forma tengo estadísticas de consumo.
Sobre que hago algún km más con el coche enb eléctrico puede ser que me he adaptado más a la conducción eléctrica. También depende mucho de las paradas y arranques que realices en la conducción y las velocidades.
 
Volver
Arriba